Mañana 6 de agosto en el Estadio Saitama se llevará a cabo el encuentro México vs Japón, para definir qué equipo se llevará la medalla de bronce para su país, ocupando a su vez el tercer lugar de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. ¿Cuál es el favorito de la llave? ¿Cómo llegan los dos equipos a este compromiso? ¿Cuál es el rendimiento histórico de cada conjunto en esta competencia? A continuación te lo contamos.
México vs Japón: ¿Cómo llega cada equipo a este partido?
México llegó a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con 3 refuerzos de la selección mayor: El arquero Guillermo Ochoa, el volante Luis Romo y el delantero Henry Martín, jugadores que han sido fichas clave en la presentación del equipo durante esta competencia.
En la fase de grupos, México Sub 23 se enfrentó a Japón, Francia y Sudáfrica, y se clasificó segundo del grupo A tras acumular 6 puntos. El inicio de los mexicanos en las justas fue de ensueño, pues logró la victoria frente al equipo francés 4-1. En su segunda presentación se encontró con Japón, y cayó contra los anfitriones por la mínima diferencia con un marcador de 2-1. No obstante, este resultado no impidió que el conjunto azteca finalizara la fase de grupos con un buen rendimiento, pues contra Sudáfrica logró sellar su clasificación a la siguiente fase al conseguir una victoria de 3 goles a 0.
En los cuartos de final se encontró con Corea del Sur, y aseguró su clasificación a la semifinal gracias a una impresionante goleada de 6-3. En la semifinal se enfrentó contra Brasil, pero la verdeamarela no permitió que los aztecas soñarán con obtener la medalla de oro nuevamente, pues pese a que el partido terminó 0-0 luego del tiempo extra, los penaltis favorecieron al equipo dirigido por André Jardine, ya que Dani Alves, Gabriel Martinelli, Bruno Guimaraes y Reinier Jesus anotaron para los brasileros, mientras que, en México Carlos Rodríguez fue el único jugador que logró enviar el balón al fondo de la red.
En cuanto a Japón, el equipo asiático se clasificó primero del grupo A en la primera fase, con un puntaje perfecto de 9 puntos al ganarle 1-0 a Sudáfrica, 2-1 a México, y 4-0 a Francia, alcanzando una diferencia de gol de +6 con 7 goles a favor y 1 en contra. En los cuartos de final se enfrentó a Nueva Zelanda, selección a la que eliminó por penaltis 4-2 permitiendo que se clasificaran a la semifinal. En esta fase se encontró con España, equipo que en el tiempo extra pudo conseguir la victoria con un gol de Marco Asensio al minuto 115.
Hasta el momento, los goleadores del certamen de cada selección son Henry Martín para los mexicanos con 4 tantos, y para los japoneses Tekefusa Kubo con 3 anotaciones. Te puede interesar: Los mejores futbolistas mexicanos de toda la historia
México vs Japón: ¿Cómo le ha ido a cada equipo en la historia de los Juegos Olímpicos?
La historia en los juegos olímpicos para estas dos selecciones no es muy favorable. Hablando de la selección mexicana, únicamente cuenta con una medalla de oro. Esta presea la ganó en los Juegos Olímpicos de Londres en el 2012 después de vencer a Brasil 2-1 con dos anotaciones de Oribe Peralta.
Como dato curioso, esta no es la primera vez que se da un México vs Japón para definir el tercer y cuarto lugar de las justas deportivas, pues esta llave ya se dio en los Juegos Olímpicos de México en 1968, y el conjunto japonés ganó 2-0, obteniendo de esta manera su primera y única medalla de plata.
México vs Japón: Horario y transmisión
Si te estás preguntando, ¿dónde puedo ver el partido México vs Japón?, aquí en Caruzen Motors encuentras la respuesta. Entérate a continuación de la hora y los canales de transmisión de este emocionante partido:
Hora: 4:00 am (México y Estados Unidos), 6:00 pm (Japón).
Transmisión: Claro Sports (canal de tv y redes), TUDN, Canal 5 y Azteca 7.