Del 15 de septiembre al 15 de octubre se celebra el mes de la Herencia Hispana, a Estados Unidos la oportunidad de reconocer y celebrar a los integrantes de las diferentes culturas y a sus antepasados que proceden de México, partes del Caribe, Centroamérica, Sudamérica y España. ¿Qué haces tú en esta fecha? Quédate en este blog de Caruzen Motors y te contamos de dónde nace esta celebración y cuáles son las actividades que se realizan.
Historia del Mes de la Herencia Hispana
La historia del Mes de la Herencia Hispana se remonta a 1968, cuando la celebración duraba solo una semana. El presidente Lyndon B. Johnson firmó una ley que donde aprobaba la semana del 15 de septiembre como “Semana Nacional de la Herencia Hispana”, según la Oficina del Historiador y la Oficina de Arte y Archivos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
También tiene una estrecha relación con fechas importantes para algunos países latinoamericanos, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua reconocen el 15 de septiembre como la fecha de su independencia, mientras que la independencia de México se celebra el 16 de septiembre y la de Chile el 18 de septiembre.
Leer más: 3 playas cerca a Houston para ir en auto
Pero tuvieron que pasar 20 años para que la semana se conviertiera en el mes de la Herencia Hispana bajo el mandato del presidente Ronald Reagan, resaltando las contribuciones de los hispanos y latinos a Estados Unidos son amplias y llenas de historia. Se proyecta que la población hispana prácticamente se triplique y que pase de los casi 47 millones de personas a los 133 millones de 2008 a 2050, o sea pasar de ser un 15 por ciento de la población a ser el 30 por ciento.
Texas: San Antonio tiene mayoría de población hispana más grande del país
Esta ciudad de Texas estuvo bajo el gobierno colonial español durante más de un siglo, y se consideró parte de México durante la década posterior. Es una de las cinco misiones españolas históricas del siglo XVIII que han hecho que la ciudad esté en la lista de Patrimonios de la Humanidad de la Unesco.
San Antonio celebra el mes de la Herencia Hispana con eventos en toda la ciudad, incluido El Grito Cultural Program and Civic Ceremony (Programa Cultural y Ceremonia Cívica El Grito) que comienza las celebraciones cada 15 de septiembre. Los aromas deliciosos y la música festiva llenan la histórica Market Square (Plaza del Mercado) al aire libre durante este evento familiar, que termina con un concierto en vivo por la noche.
La plaza histórica también alberga el Centro de Artes, un espacio de exhibición de dos pisos dedicado a explorar la experiencia latina en Estados Unidos. Durante el mes de la Herencia Hispana, el Guadalupe Cultural Arts Center (Centro Cultural de Artes Guadalupe) organiza presentaciones teatrales y musicales, así como programas educativos que honran el impacto de la cultura chicana en Texas.