Cuando tienes auto es inevitable generar hábitos al manejar que, a veces, no son los adecuados para el buen funcionamiento del coche. Seamos sinceros, no siempre los daños o ruidos que tiene el carro hacen parte del desgaste general, sino de maneras que tenemos al momento de conducirlo que, si lo hacemos de forma constante, puede perjudicar tu bolsillo.
En Caruzen Motors queremos que tus finanzas fuyan de forma adecuada para que sigan cumpliendo las metas que te trazaste en el momento de llegar a Houston y dejar tu tierra natal atrás. A continuación, te contamos cuáles son esos hábitos al manejar que afectar el funcionamiento de tu adquisición de la marca que quieras ya sea Ford, Nissan, Toyota, etc.

Leer más: Cuida tus finanzas personales: Sigue estos 10 consejos
7 hábitos al manejar y que debes dejar de hacer
Apoyar las manos en la palanca de cambios
Hay ocasiones en que apoyamos una de sus manos encima de la palanca de cambios, un hábito al manejar que no se debe hacer, pues se ha establecido que de manera obligatoria, ambas manos deben ir sobre el volante y tener un control total de auto.
También, apoyar las manos en la palanca se hace una fuerza sobre la transmisión que va desgastandola antes de tiempo, y es ahí donde toca directamente tu bolsillo porque obligatoriamente tendrás que repararla o cambiarla.
No esperar a que el tanque llegue a la reserva

Muchos conductores o propietarios de vehículos esperan hasta que el tanque de combustible se encuentre en lo que se denomina como la Reserva, para proceder a cargar combustible nuevamente, lo que se va convirtiendo en un problema que ocasionará que el motor deje de funcionar de manera eficiente, pues en el tanque de combustible se van acumulando partículas, que al estar constantemente conduciendo en Reserva, se irán hacía el motor, provocando daños en muchos casos graves y muy costosos. Muy común este hábito al manejar.
No mantener una velocidad constante
No es un secreto que el acelerar y frenar bruscamente es uno de los hábitos al manejar cuando recien estás empezando y esto puede generar que se consuma mayor cantidad de gasolina y no te rinda tanto como quieres. Por esto es recomendable que mantengas una velocidad constante ya que te evita estar utilizando constantemente el freno para reducir velocidad en determinados espacios y sin duda, se van a ir desgastando antes de tiempo y esto a su vez provoca daños en los discos. Si o sí te tocará llevarlo al un mecánico pronto.
Nunca pases por alto algún sonido de tu auto

Nunca subestimes los ruidos de tu auto porque este hábito al manejar puede generarte gastos altos y de forma innecesaria pues cada sonido extraño o inusual, puede ser algo que corrigiendo a tiempo, no ocasione graves problemas, pero si los obvias, al poco tiempo tendremos que acudir a un mecánico y golpeará directamente a tu economia y está dentro de los hábitos al manejar más comunes.
Acuérdate que tienes el freno de mano
Es importante que cuando nos estacionemos en una pendiente, es importante utilizar el freno de mano, para ayudar a que el vehículo no fuerce la transmisión, pues de no hacerlo se irán creando fricciones en la transmisión hasta hacerla colapsar y tener entonces que repararla o cambiarla, lo que resulta bastante costoso. desde ya sácalo de los hábitos al manejar.
No arranques el auto de una
A la hora de encender por primera vez en el día el vehículo, evita arrancarlo de inmediato, pues aunque los autos modernos no necesitan de calentamiento, si es importante no arrancar el mismo en alta revolución, pues si nos fijamos en el tablero, en ese espacio que indica las revoluciones, al encenderlo está por encima de 1 y debemos dejar de baje para que el auto te funcione correctamente.
Puede que lo hagas y no pase nada pero a corto plazo se puede convertir en uno de los hábitos para manejar que más costo de dará porque gastas más gasolina y desgastas el arranque del carro.

No abuses del freno en las pendientes
¡No abuses de freno! porque abusarás también de tu bolsillo. Uno de los hábitos al manejar es queen una pendiente, mantenemos pisándolo de manera fija provocando un posible calentamiento de auto y si es por mucho tiempo, corres el riesgo de quedarte sin el sistema adecuado de frenos debido a la subida reprentina de tempratura, por lo que deberás proceder a colocar el auto en un cambio de mayor fuerza, para que el vehículo reduzca la velocidad al bajar y no tengas que utilizar tan frecuente el freno y esto no se convierta en un peligro para tu seguridad y de los demás, y también, para no tener que acudir antes del tiempo necesario al mecánico.