Todos los amantes de los autos alguna vez nos hemos preguntado: ¿Cuántas piezas tiene un carro?, y en realidad la inquietud es compleja, pues son muchos los sistemas y mecanismos que componen los vehículos en la actualidad, y con el tiempo junto con la evolución tecnológica de los mismos, parece que estas partes aumentan más y más.
Es por esto que ensamblar un vehículo es mucho más difícil de lo que parece, no solo por el gran número de piezas que construyen cada auto y que garantizan el buen funcionamiento del mismo, sino también, por la importancia de cada una de las partes incluidas en la construcción, pues por más pequeña que sea, si está mal ubicada o cuenta con fallas, puede traer consigo grandes y graves problemas para nuestro vehículo.
Inicialmente, los primeros vehículos fabricados en el mundo contaban con menos de 50 piezas en su montaje. Tal es el caso del Ford Model T, este fue el primer carro de comercialización masiva a escala mundial, y estaba construido únicamente con 43 partes, entre las que se encontraban un motor C.I.D de 20 CV, 2 focos, 1 bocina, frenos de banda, ruedas de madera, entre otras, las cuales permitían que el coche básicamente se movilizara y sirviera como medio de transporte.
No obstante, no fue mucho el tiempo que pasó para que estas piezas se multiplicaran de manera impensada y muy acelerada, pues debido a la sofisticación y modernización de los sistemas inmersos dentro del vehículo, se hizo necesario que los mecanismos se complejizaran, lo cual convirtió a los coches en verdaderas máquinas desarrolladas. Es por esto que a mediados del siglo ya eran 8.000 las partes que componían cada vehículo, pues aspectos como la implementación de la barra de velocidad, el sistema de luces moderno, la dirección asistida, entre otros, hicieron que fuera necesario disponer de más instrumentos especializados dentro del ensamblaje.
Y ahora te preguntarás, ¿Cuántas piezas tiene un carro en la actualidad? Pues antes de responder esta pregunta veremos los dos tipos de partes que podemos encontrar en los coches hoy en día, para entender con más claridad por qué el número es tan elevado.
En primer lugar, en los vehículos se encuentran las piezas imprescindibles o necesarias, estas son aquellas que deben estar presentes sí o sí para que el carro funcione y se mueva. Entre ellas se encuentra el motor, los frenos, el timón, las ruedas, la transmisión, etc.
En segundo lugar, se encuentran las piezas adicionales, las cuales son las partes del vehículo que no son indispensables y de las cuales no depende el correcto funcionamiento del automóvil, ya que están presentes como partes complementarias que ofrecen comodidad y facilidad. Entre ellas están el aire acondicionado, las manijas o botones de ventanas, alerones, rejillas, faldones, y en general todos los elementos decorativos,
Ahora bien, de acuerdo con lo anterior, se calcula que el número de piezas que componen un solo vehículo oscila entre 70.000 y 90.000, esto depende del fabricante, modelo, y referencia de cada uno.
Hoy por hoy, la implementación y creación de múltiples tecnologías de seguridad e infoentretenimiento han propiciado que las piezas se multipliquen notablemente, por ejemplo, el control de estabilidad, la alerta de tráfico cruzado, la alerta de colisión frontal, el control de presión de neumáticos, entre otros, han hecho que sean necesarios muchos más repuestos.
Cabe resaltar que los sistemas más complejos y elaborados son el del motor y el de la transmisión, pues sus mecanismos pueden tener entre 500 y 700 piezas cada uno.
y tú, ¿Sabías cuántas piezas tiene un carro? ¿Imaginabas que fueran tantas? Envíanos tu comentario en el cuadro de comentarios.
1 comentario en “¿Cuántas piezas tiene un carro?”
Cuantas piezas del auto se pueden vorver a usar en otro auto?