Para los amantes del futbol, de las experiencias más emocionantes que existen, es vivir un encuentro deportivo en vivo y en directo. Checa este blog donde te mostraremos los 5 estadios de fútbol más bonitos en los Lunes de Deportes de Caruzen Motors.
Estadio de Maracaná
De los estadios de fútbol más bonitos y grandes de Brasil, es el Maracaná, ubicado en Rio de Janeiro. Por mucho tiempo fue considerado el más grande. Inició su construcción a principios de 1949 y duró 22 meses con la idea de obtener la sede de la Copa Mundial de Fútbol, la cual obtuvo para la edición de 1950. Su inauguración fue el 24 de junio de ese mismo año.
Es el sexto de los estadios que albergaron los dos eventos deportivos más importantes del mundo, los Juegos Olímpicos y la Copa Mundial de Fútbol. En ambas ocasiones como escenario principal, en la ceremonia de inauguración y de la final del encuentro de fútbol, un hito que comparte con seis estadios más.
Se llama así porque está ubicado en un barrio de Río de Janeiro denominado Maracaná, que proviene de un pájaro que habitaba el lugar. En marzo de 2021, la Asamblea Legislativa del estadio de Río de Janeiro aprobó un proyecto de ley para rebautizarlo con el nombre de Pelé. Su aforo es de 78.838 aficionados.
Estadio de Wembley
Si de estadios de fútbol más bonitos hablamos, el de Wembley no puede quedarse atrás, tardó cinco años en construirse, superando todo tipo de complicaciones y continuos retrasos. Más de 3.500 obreros trabajaron en la edificación del estadio de futbol cubierto más grande del mundo y el segundo más caro, después del New Meadowlands Stadium de Nueva York. Tiene un aforo para 90.000 espectadores.
El primer partido de fútbol que albergó Wembley fue la final de la FA Cup en 1923. A pesar de que la capacidad del estadio en ese momento era de 125.000 personas, se calcula que entraron hasta 300.000 espectadores. Se formaron tales tumultos para acceder al estadio, que la policía tuvo que intervenir.
Su mayor atractivo es el techo retráctil que cubre parte del recinto. La cubierta corrediza convierte el New Wembley en el estadio abierto con mayor número de asientos cubiertos del mundo. En 2011 se decidió probar un nuevo tipo de terreno de juego que combinaba hierba artificial con natural. El resultado fue tan positivo que se ha extendido a otros campos de fútbol en el resto del país y en el extranjero.
Allianz Arena
El proyecto de construcción del Allianz Arena costó 300 millones de euros, financiados por el Bayern de Múnich y el TSV 1860. Sus obras inició en el 2002 y tiene espacio para 75.024 espectadores y fue inaugurado el 31 de mayo de 2005.
Una de las características que hacen destacar al Allianz Arena de entre otros estadios es su impresionante fachada que está compuesta por 2 mil 760 paneles romboidales metálicos de ETFE (que puede iluminarse de manera independiente), lo que la convierte en la más grande del mundo ya que recubre una superficie de 66.500 metros.
Aunque apenas tenía un año de existencia, el Allianz Arena fue una de las sedes de la Copa del Mundo de Alemania 2006. El recinto albergó el juego inaugural del Mundial, el cual disputaron Alemania y Costa Rica (4-2); también fue escenario del partido de Octavos de Final entre Alemania y Suecia (2-0) y del duelo de Semifinales entre Portugal y Francia.
Estadio Azteca
Es el único en el mundo que ha alojado dos finales mundialistas, en 1970 y en 1986 y sin duda es uno de los estadio de fútbol más bonitos, tanto que ha sido escogido 19 veces para los encuentros de uno de los torneos más importante, el mundial.
Uno de los estadios de fútbol más bonitos el 29 de mayo de 1966, cuando América recibió al Torino de Italia. Es llamado tambien El Coloso de Santa Úrsula
Pero no solo es usado para fútbol, en 1993 el Azteca ganó el Récord Guinness por el mayor número de asistentes para una pelea de box con 132,274 asistentes. Elton John, U2, Paul McCartney, Gloria Estefan, Juan Gabriel, NSYNC, Shakira, Lenny Kravitz, han cantado en este estadio, pero sin dia el más importante ha sido Michel Jackson.
La Bombonera
Su nombre oficial es Alberto J. Armando, fue inaugurado un 25 de mayo de 1940, y desde entonces ha albergado varios partidos del torneo local, así como de Copa Libertadores y Sudamericana, Recopa, Copa Intercontinental y eliminatorias para la Copa del Mundo.
En 2015, la revista británica FourFourTwo eligió a la ‘Bombonera’ como “el mejor estadio del mundo”, muchos aseguró que ir a este estadio para ver un superclásico Boca-River es uno de los eventos que “hay que ver antes de morir”.
Originalmente, se planeaba que la Bombonera tuviese cuatro tribunas, pero no se pudo completar la que debía estar en la zona de la calle Aristóbulo del Valle debido a la falta de espacio disponible. Esto explica la forma de ‘D’ que tiene uno de los estadios de fútbol más bonitos. Actualmente alberga 57.200 espectadores.