Revolución de Mayo: Surgimiento del Estado Argentino -
Revolución de Mayo

Revolución de Mayo: Surgimiento del Estado Argentino

El 25 de mayo se celebra la Revolución de Mayo, una fecha muy importante para los argentinos pues en 1810 inicio el proceso de surgimiento del Estado Nacional, convirtiéndose en una de las conmemoraciones más importantes para Argentina. Checa este blog de Caruzen Motors en los jueves de #TBT.

El pasado miércoles 25 de mayo la República Argentina celebró el 212º aniversario de la Revolución de Mayo, fecha en que el pueblo se reunió en la llamaba Plaza de la Victoria -hoy llamada Plaza de Mayo imponiendo su voluntad al Cabildo que gobernaba entonces y dejando como resultado la creación del primer Gobierno.

La creación de este gobierno, denominado Primera Junta, fue el primer paso hacia el proceso que terminaría con la declaración de la Independencia, el 9 de julio de 1816.

Realmente, ¿Qué ocurrió en la llamada Revolución de Mayo?

Los días 19 y 20 un grupo de criollos organizados presionó al virrey Cisneros para que convoque a un cabildo abierto. Este Cabildo votó la destitución de Cisneros y encargó que se forme un nuevo gobierno.

Ante la posibilidad de que se elijan a los mismos dirigentes, el pueblo se movilizó el 25 de mayo a la Plaza de las Armas y amenazó a los cabildantes para que se decida un nuevo gobierno sin la presencia de Cisneros. Este gobierno se llamó “Junta Provisional Gubernativa de las Provincias del Río de la Plata a nombre del Señor Don Fernando VII”, más conocido como Primera Junta, y estuvo integrada por Cornelio Saavedra, presidente; Mariano Moreno y Juan José Paso, secretarios; Manuel Alberti, Miguel de Azcuénaga, Manuel Belgrano, Juan José Castelli, Juan Larrea y Domingo Matheu, vocales.

Cada 25 de mayo en Argentina se celebra llenando la Plaza de Mayo para defender la soberanía popular.

Homenajes

El 25 de mayo, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana iluminó sus monumentos y fachadas más emblemáticas por un nuevo Aniversario de la Revolución de Mayo, se vistieron de celeste y blanco para recordar la gesta de mayo.

Varios museos y centros culturales planeanEl sábado 28 habrá un Congreso de Folklore organizado por el Cabildo Abierto de la Cultura Federal – Fundación de los Santos Amores y el domingo 29 tendrán lugar dos charlas acerca de las exposiciones temporales del Museo: Rara Felicidad la de los Tiempos e Imaginar la Colonia.

Te puede interesar:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más reciente

Abrir chat
Hola! Solicita aquí tu preaprobado sin salir de casa.