Platos típicos en Semana Santa para todos los latinos

Platos típicos en Semana Santa

¿Conoces los platos típicos en Semana Santa que preparan nuestros panas latinos? la gastronomía latinamericana nos sorprende siempre con preparaciones extraodinarias en cada época del año. echa un vistazo a este blog que Caruzen Motors trae para ti.

Los países latinoamericanos viven la semana con mucha intensidad, siguiendo las tradiciones y costumbres propias de los creyentes y rememorando la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Dentro de todas las actividades que realizan los fieles en esta época del año está en realizar preparaciones especiales para compatir en familia. Aquí te mostramos los platos típicos en Semana Santa de México, Colombia y Venezuela.

México

Este periodo del año es igual de importante que el Día de los Muertos y su gastronomía no es la excepción. Dentro de los platos típicos en Semana Santa está el Nopal, que es un ingrediente principal en los platos mexicanos. Se puede preparar la ensalada de nopales, encebollados, sopa de habas con nopales, caldo de jitomate con nopales, asados con queso y panela, nopales con huevo, pescado con salsa de nopales, un ingrediente muy versatil.

Es recurrente consumir sopas de leguminosas, como lentejas y habas. Se presume que esta tradición se dio por ser ingredientes económicos y muy nutritivos, algo importante en periodos de vigilia. Se acompaña con plátano macho o unas lentejas con queso de cabra y nueces caramelizadas.

La Capirotada tambien integra los platos típicos en Semana Santa. Son rebanadas de pan fritas, cubiertas en miel de piloncillo o leche, en ocasiones saborizadas con especias como canela, clavos y pimienta, decoradas con frutas secas como almendras o pasas y se les agrega queso en algunas ocasiones.

Colombia

Foto: www.contextoganadero.com

En Colombia existe una tradición muy marcada, desde el miércoles de ceniza, cada viernes, por cuarenta días, no se come carne, entonces se pone de moda comer atún, mote de queso, mote de palmito, ensalada de papa con huevo y remolacha aderezada con mayonesa, arroz de frijolito. La mesa se engalana con diversos platillos a base de guiso de Icotea, bagre seco salado también hace parte de esta milenaria tradición.

Preparar los almuerzos o cenas en esta época del año se convierte en una de las actividades más importantes para las familias colombianas porque es el momento de compartir en familia y segun la creencia, agradecer las bendiciones y la abundancia. Los dulces tambien son protagonistas como el de ñame, el de papaya, la chicha de maíz.

El llamado “Mongo Mongo”, es el rey de los dulces en Semana Santa, una mezcla de frutas de la región como la piña, mamey, mango, batata rallada y cocida y plátano amarillo, el cual se coloca en preparación días antes de la Semana Santa para que se pueda disfrutar en todo su esplendor.

Venezuela

Las empanadas venezolanas son muy tradicionales y hacen parte de los platos típicos en Semana Santa, siempre están en la mesa de todas las familias en esta época. Los pescados también son habituales, especialmente el cazón y el salado. En el postre, un arroz con leche y arroz con coco, hechos en casa son los más consumidos.

Las roscas de pascua tambien hacen parte de los platos típicos en Semana Santa, aunque son originarias de España, Venezuela la adopt+o como parte de la tradición en esta época del año, es un perfecto dulce para compartir en familia y comer con un buen chocolate caliente. La elaboración es con harina de trigo y se le incorporan frutas con varios huevos sancochados para decorar.

Y tú ¿Cuál de los platos típicos en Semana Santa preparas?

Te puede interesar:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más reciente