El pasado 27 de marzo se realizaron los premios de la Academia resaltando lo mejor del mundo conematográfico y donde siempre suceden anécdotas que pasan a la historia. Checa este blog de Caruzen Motors donde te contaremos datos curiosos de los Oscar a lo largo de su historia.
Los premios Oscar se entregan por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, creada en mayo de 1927 e integrada inicialmente por 36 personas del medio, incluso abogados. Su primera entrega fue el 16 del mismo mes en 1929 y hoy tiene cerca de 7.000 miembros votantes.
La estatuilla dorada fue diseñada por Cedric Gibbons y esculpida por George Stanley. Existen leyendas urbanas afirmando que es inspirada en el mexicano Emilio “El Indio” Fernandez, en la entrega 94°, el presentador dijo “Los ganadores van a tener 15 centímetros de México en casa” haciendo referencia este hecho.
El galardón de los premios de la Academia inicialmente era de bronce y bañado en oro de 24 kilates, durante la II Guerra Mundial, el premio se fabricó en yeso, ha sido la única vez que la estatuilla ha sido de un material distinto. Hoy se realiza con aleación de metales. Su peso es de 3k y mide 34.2 cm.
En el año 2000 desaparecieron 55 estatuillas durante su traslado a Hollywood, 9 días después fueron encontradas en Los Ángeles.
La persona más nominada en la historia de los premios de la Academia es Walt Disney con 59 candidaturas a lo largo de su vida y el país con mayores nominaciones es Francia, una de las cunas del cine y de las cuales ha ganado 12 y el país más ganador en mejor película Internacional es Italia con 14 estatuillas.
15 estrellas de Hollywood no han aceptado la estatuilla a los largo de la historia de los premios de la Academia, entre ellos woody Allen, Marlon brando, Eminem, entre otros. la primera actrtiz en ganar un Oscar como mejor actriz de habla no inglesa de Sophia Loren en 1961 y Robert De Niro en 1974. La actirz más joven en recibir un galardon fue Tatum O´Neal con tan solo 10 años.
La saga mas premiada a sido El Señor de los Anillos con 17 premios en sus tres partes. En esta última edición de los Oscar, Troy Kutsar fue el primer actor sordo en ganar una estautilla, haciendo historia en temas relacionados con la diversidad.
México en los premios de la Academia
Los mexicanos han sido protagonistas en los premios de la Academia a lo largo de la historia. El mexicano con más premios Oscar es Alfonso Cuarón, ganador de cinco estatuillas, se llevó dos premios con la película Gravity en 2013 y en 2019 con Roma ganó tres Oscar, incluido el de Mejor Película Extranjera.
Cinco actrices mexicanas han sido nominadas al Oscar, Katy Jurado en 1955, Salma Hayek en 2003, Adriana Barraza en 2006 y Yalitza Aparicio y Marina de Tavira en 2019 por Roma. Coco consiguió el Oscar en el 2018 como mejor película de animación y como mejor banda sonora, conviertiéndose en la película más vista de la historia de México con más de 20 millones de personas.