Son muchas las cosas que representan a los hispanos ante el mundo y que permite a las personas que viven en otros países recordar sus raices. Checa este blog en los domingos culturales de Caruzen Motors y conoce más de los latinos.
Las hamacas
También llamadas chinchorros son un entretejido resistente que se emplea en forma de colgado, mas que todo es utilizado para convertirse en un medio de descanso y sueño para sus dueños; las hamacas poseen un origen de fabricación dentro de los pueblos indígenas centroamericanos, y tal es su uso que ha sido comercializado a través de todo el mundo.
Las hamacas solían estar colgadas entre troncos anteriormente, sin embargo esto se ha modificado con el tiempo y hoy en día para poder colgarlas de las paredes de una casa se necesita la ayuda de unas argollas metálicas, a las cuales se les da el nombre de Alcayatas, sin duda representan a los hispanos.

Pataconera o tortilladoras
Son utensilios que se utilizan en muchos países para ayudar con la preparación de las recetas; aunque creemos que son exclusivas de México por su cultura gastronómica del Tex Mex y los famosos tacos o tortillas. Adicional es un utensilio que lleva muchos años en el mercado y aunque ya existen maquinas eléctricas que hacen este mismo proceso, jamás será igual la experiencia que nos brindan estas pataconeras manuales.
Está hecha con hierro fundido, que le da mayor resistencia a trabajos difíciles y constantes y tiene un acabado en pintura electrostática que evita su oxidación. Esto según el tipo de pataconera que se fabrique y que seguro representan a los hispanos.



Guayaberas
también conocidas como Camisa de Yucatán son prendas de vestir masculinas que cubren la parte superior del cuerpo, similares a una camisa y generalmente confeccionadas con mangas largas. Van adornadas con alforzas verticales, y a veces, con bordados, y que llevan bolsillos en la pechera y en los faldones. Se fabrican en tejidos de algodón, lino, seda o en telas sintéticas.
Representan a los hispanos de una manera tan importante que constituyen una vestimenta de etiqueta y se portan en ceremonias solemnes, desde bodas hasta funerales, indistintamente de día o de noche. Son vestidas por fuera del pantalón.