Cuando hablamos de jitomates, al instante nos vamos hacia uno de los paraísos gastronómicos más importantes del mundo, la mexicana. este ingrediente es uno de los más utilizados en los platillos de América Latina en general, sin embargo, tambien tiene otros usos que quizás tu no conocías. Checa este blog en los martes de recetas de Caruzen Motors.
El jitomate es uno de los cultivos más importantes que tiene México y el mundo con 2.600 años de historia, es una fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes, Los minerales que contiene son calcio, fósforo, potasio y sodio y las vitaminas que contiene son A, B1, B2, y C, sin dejar de lado su gran aporte en la economía. Además, tiene propiedades medicinales como antiséptico, alcalinízate, depurativo, diurético, digestivo, laxante, desinflamatorio y remineralizaste.
El uso del jitomate es infinito, desde salsas rojas, caldillos, guisos, hasta comerse crudo en rebanadas, asado o cocido, etc., es la esencia de la salsa roja con lo que cocinan toda la comida mexicana, desde los tacos hasta la pizza.
5 usos de los jitomates
Te sorprenderá saber para qué lo puedes utilizar:
Mascarilla para el acné
Por su alto contenido de vitamina A y vitamina C, es muy eficaz para combatir el acné y la producción excesiva de grasa. Se recomienda exprimir un tomate fresco y aplicar su pulpa sobre el rostro. Se deja reposar durante 15-20 minutos como si fuera una mascarilla.
Cabello sano
Si nuestro cabello está dañado por tintes, tratamientos químicos o incluso la contaminación, aquí tenemos una solución. Para fortalecer el pelo, solo tenemos que aplicar jugo de tomate sobre el cabello húmedo y dejarlo actuar durante al menos media hora. Luego se lava con el champú habitual.
Exfoliar la piel
Para deshacernos de las células muertas de la piel y ésta luzca radiante, hay que picar dos jitomates, añadirles tres cucharadas de harina de avena y una cucharadita de aceite de oliva. Hay que aplicar esta mezcla sobre la piel, masajeándola suavemente y después enjuagar bien la zona exfoliada.
Suavidad en las manos
Tus manos pueden estar más suaves, si exprimes medio jitomate sobre tus manos y dejas que se sequen. Más tarde, enjuaga tus manos con agua tibia. Obtendrás una piel más clara, limpia y suave.
Estimula la circulación
También es un eficaz estimulante de la circulación, que incluso nos puede ayudar a eliminar líquidos. Hay que hervir un kilo de jitomates maduros en dos litros de agua durante diez minutos y triturarlos hasta conseguir un puré. Debes reservar el agua de la cocción, ya que es rica en potasio y otros ácidos.
Tipos de jitomates
Jitomate cocktail
Son frutos de peso comprendido entre 30 y 50 gramos, redondos, generalmente con 2 lóculos, sensibles al cortado trasnversal y usados principalmente como adorno de platos. Presentan las características de un tomate de industria debido a su consistencia, contenido en sólidos solubles y acidez, aunque su consumo se realiza principalmente en fresco.
Jitomate bola
Es un fruto de color intenso cuando está maduro, que va del amarillo al rojo. Su pulpa es carnosa y suele ser más ácida que la de otros tipos de la hortaliza. Es perfecto para hacer salsas, purés y jugos concentrados. También se le deshidrata y enlata para exportarlo a otros países.
Jitomate saladette
Es probablemente el más consumido en México. El saladette es una variedad italiana que, generalmente en forma de óvalo. Se le utiliza mucho en salsas, así como cortado en rodajas para ensaladas. Como dato curioso: cuatro estados producen el 62% total nacional de este producto, entre los que destacan Sinaloa con 38% y Michoacán, con 11%.
Tomate Marmande
Es de origen francés, por lo que no es tan cultivado en América. Cuenta con plantas poco vigorosas que emiten de cuatro a seis ramilletes aprovechables. El fruto se caracteriza por su buen sabor y su forma acostillada, achatada, que da la apariencia de tener varios “ventículos”. Es recomendable para hacer salsas de dulzor suave, especialmente para arroces o pastas.
Tomate cherry
Es el de sabor más dulce y tamaño menor, como de una cereza. El color de su piel y carne también es intenso. Como está compuesto en 95% de agua, es un alimento realmente bajo en calorías y que aporta potasio, magnesio, vitaminas C, E y A. También se le considera antioxidante por los carotenos que contiene. Te recomendamos que lo agregues a tus ensaladas, pastas o como acompañamiento de tablas de quesos de sabor suave.