Remedios caseros mexicanos de las abuelas -
Remedios caseros mexicanos

Remedios caseros mexicanos de las abuelas

Tradicionalmente las abuelas se han considerado “sabias” con sus remedios caseros mexicanos y que van transmitiendo de generación en generación y seguramente nosotros haremos con nuestros chamacos lo que las mamás hicieron con nosotros para curar las enfermedades. Checa este blog de Caruzen Motors donde te contaremos 5 de los remedios más tradicionales.

El chile para el dolor muscular

Aunque es uno de los remedios caseros mexicanos de las abuelas, uno de los componentes del chile ya está respaldado por la ciencia que la capsaicina es un ingrediente capaz de controlar el dolor. Su acción consiste en hacer que un área de la piel se caliente, antes de que eventualmente la adormezca.

Con este ingrediente se pueden preparar ungüentos en casa. Acá te dejamos la receta:

  1. Mezcla 3 cucharadas pequeñas de cayena en polvo con 1 taza de coco.
  2. Calienta el aceite a fuego lento hasta que se derrita.
  3. Revuelve bien la mezcla durante 5 minutos.
  4. Retira del fuego y vierte en un bol. Espera hasta que esté firme.
  5. Masajea la piel cuando se enfríe.

La sábila para todo

Para las abuelas, la sábila es la reina de los remedios caseros mexicanos, ayuda a cicatrizar una herida, evita la caída del cabello, alivia quemaduras, elimina el acné, llagas, verrugas, pecas. Alivia la indigestión, acidez estomacal, reflujo, hinchazón, úlceras, estreñimiento y las hemorroides.

Gracias a su efecto revitalizador, después de colocar sus pies sobre un balde con agua caliente, puede darse un masaje con algún producto elaborado a partir del aloe vera y sentirá cómo el cansancio y el dolor desaparecen rápidamente.

Cúrcuma para la inflamación

La cúrcuma es milenaria, durabnte 4.000 años ha sido utilizada como medicina. Estudios demuestran que es muy buena para la artritis por ser antinflamatorio, protege el hígado. Las abuelas la utilizan también para ayudar a tener una buena digestión o como mascarilla regeneradora de piel.

Sin duda este hace parte de los Remedios caseros mexicanos no solo de las abuelas sino tambien de las mamás y las jóvenes que ven en este producto una manera de perder peso.

Albahaca para la migraña

Es considerada la hierba con más propiedades relajantes y estimulantes, por eso está entre los remedios caseros mexicanos de las abuelas, en el caso de la migraña consiste en ponerse hojas de plantas como albahaca, ruda, etc. con vick vaporub en las sienes.

Es una de las plantas aromáticas que mejor se adaptan al interior de las viviendas domésticas, tanto sembrada desde semillas como a partir de plantas ya crecidas.

Para la cruda

Los remedios caseros mexicanos de las abuelas curan hasta las crudas, solo basta:

  • Un caldo bien picoso
  • Pozole
  • Caldo de camarón
  • Unos tacos con mucha salsa
  • Un café muy cargado.

¿Conoces más Remedios caseros mexicanos de las abuelas?

Lee también:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más reciente

Abrir chat
Hola! Solicita aquí tu preaprobado sin salir de casa.