¿Sabías que existía el Día Internacional del Whisky? aunque no lo creas, los amantes de esta bebida lo celebran todos los años en el tercer sábado de mayo, donde se reúnen para probar los mejores alrededor del mundo. Algunos países se unen a la celebración de uno de los tragos que tienen mayor reconocimiento a nivel mundial. Checa este blog donde te contaremos todo sobre esta curiosa fecha en los jueves de #TBT en Caruzen Motors.
El término whisky proviene del gaélico escoses “uisge beatha”, que significa agua de vida. El whisky es una bebida alcohólica obtenida a partir de granos de cereales como cebada, trigo, centeno y maíz, que son fermentados, posteriormente destilados y madurado en barricas de roble.
El Día Internacional del Whisky se celebra hace 9 años en el tercer sábado de mayo, fecha en la que participan 50 países y más de 200 ciudades, cada una con diferentes eventos y acciones programadas en torno a esta bebida popular.

Historia del whisky
El Whisky es originario de Escocia en el 1494. Comenzó a popularizarse como una bebida o tranquilizante para mitigar el dolor y las penas del alma. Por lo general era usada por las personas como un antídoto cuando sufrían la pérdida de un ser querido y también lo tomaban en los funerales.
Con el pasar de los años, ya lo usaban para otro fin como era el brindar y celebrar en momentos de alegría y euforia, tomado una copa de Whisky con los familiares y amigos. Debido a esto, su fama se extendió por todo el mundo y ahora esta bebida deleita el paladar de muchos con su puro sabor y exquisito aroma.
En Escocia hay cuatro zonas bien delimitadas de producción de Whisky. En las Lowlands, la región más densamente poblada del país, predomina la producción de whiskies de grano. El estilo es ideal para iniciarse en los placeres de la bebida, con sabores cítricas. Para muchos, el aperitivo ideal.

Al norte de allí están las Highlands, la región mas extensa y de mayor tradición. Al ser tan grande su diversidad de estilos es imposible definirlos, pero en general son whiskies equilibrados y profundos, de trago firme.
Más al norte aún se encuentra Speyside, la región más prolífica, ya que concentra más de la mitad de las destilerías de Escocia. Sus whiskies son elegantes y aristocráticos.
Por último, está Islay, una pequeña isla en el sudoeste de Escocia de 40 km2. Es llamada “la isla del whisky” el oleaje del mas, los fuertes vientos, y los suelos turbosos con yodo y sal, que explican la potencia y personalidad de sus whiskies.
Nacimiento del Día Internacional del Whisky
La celebración del Día internacional del Whisky nació gracias a Blair Bowman, un especialista y consultor de whisky, además de autor de varias publicaciones relacionadas con esta bebida, entre ellas, la Guía de Bolsillo del Whisky.
Su iniciativa empezó como una manera de celebrar a esta bebida a través de varias actividades como catas y talleres que permitan dar un mejor entendimiento del destilado al público interesado. Hoy la mayoría de los países se unen a esta celebración del Día Internacional del Whisky.