7 cosas que quizás no sabías del chocolate -
chocolate

7 cosas que quizás no sabías del chocolate

El chocolate es quizás uno de los dulces más apetecidos por adultos y niños. Todos alguna vez nos hemos deleitado con este manjar cuando estamos tristes, eufóticos, en una reunión o como parte de un pasabocas. La versatilidad de este producto no tiene límites. Checa este blog donde te contaremos 7 cosas que talvez no conocías en los martes de recetas con Caruzen Motors.

El chocolate blanco no existe

Aunque no lo creas, el chocolate blanco no existe. Se trata de una preparación a base de leche condensada y azúcar que incluye manteca de cacao, pero que en realidad no tiene pasta de cacao, el producto que guarda las propiedades del cacao.

Generalmente los chocolates blancos de mala calidad suelen ser de tonalidad blanca y no de color marfil. Esto se debe a que algunos fabricantes sustituyen la manteca de cacao, que le da ese tono más ocre, por otras grasas vegetales y animales que son más baratas. Lo que no se puede hacer con el tradicional.

El olor estimula el cerebro

¿Has escuchado que cuando estás triste te dicen que comas un chocolate? Pues tienen razón, Los beneficios para la salud científicamente comprobados son muchos y sorprendentes. Por ejemplo, es sabido que el simple acto de olerlo estimula el cerebro incrementando las ondas Theta del cerebro, lo cual desencadena los procesos que nos hacen sentir más relajados y mejoran el ánimo de las personas.

Salvó a un pasajero del Titanic

Milton Hershey fue el reconocido magnate del chocolate, empresario que creó la compañía homónima de chocolates, que en 1912 salvó su vida gracias al chocolate. Aquel año, este caballero tenía todo listo para embarcarse en el Trasatlántico, pero minutos antes de zarpar, decidió quedarse para solucionar problemas con la compañía y postergar su viaje, salvándose de lo que hubiese sido una muerte segura.

La barra más grande de la historia

La primer barra de la historia fue creada en 1842 por la compañía Cadbury. Hoy en día, el récord a la barra de chocolate más grande del mundo lo tiene Thorntons plc, del Reino Unido, que creó una barra con un peso aproximado de 4,5 toneladas, 5,6 metros de longitud, 2,75 metros de ancho y 25 centímetros de grosor son las medidas y sigue apareciendo en el libro Record Guinness.

Es considerado amor puro

El chocolate contiene una sustancia química llamada feniletilamina. La feniletilamina libera ciertas endorfinas de placer en el cerebro, que hacen que la gente se sienta bien, similar a cómo se sienten cuando están muy enamorados. Mientras que el chocolate podría no ser un sustituto perfecto del amor, es uno de los mejores suplentes que encontrarás producidos en cantidades masivas.

El cacao evita la caries

Probablemente pienses que el este manjar está lleno de azúcar y que no es bueno para los dientes. Pues aunque no lo cras, el cacao puro puede ayudar a prevenir la caries dental.

Ciertos productos químicos naturalmente presentes en los granos de cacao combaten las bacterias nocivas en la boca. La capacidad del chocolate para hacer frente a los bichos microscópicos que viven en la superficie de los dientes es tan eficaz que algún día se podría añadir a las pastas dentales y enjuagues bucales, sin el azúcar, por supuesto.

Utilizado por los nazis

Investigaciones históricas han encontrado que los nazis habrían utilizado, entre otros métodos, para engañar a los judíos. Los cerdos del mono de Hitler ofrecían chocolate a niños y jóvenes judíos para ganarse su confianza y convencerlos de subir a los vagones que luego los llevarían a los campos de concentración.

Te puede interesar:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más reciente

Abrir chat
Hola! Solicita aquí tu preaprobado sin salir de casa.