Chevrolet, Toyota y Nissan: Historia y evolución de los logos -
evolución de los logos

Chevrolet, Toyota y Nissan: Historia y evolución de los logos

En los Jueves de TBT te contaremos la Historia y evolución de los logos en las marcas que más vendemos en Caruzen Motors. Chevrolet, Toyota y Nissan hacen parte de nuestro amplio inventario y el cual puedes conocer visitando nuestro dealer.

Los logos de las marcas son conocidos mundialmente como ese elemento gráfico con el cual se identifican las empresas. Son un punto de identificación, esa imagen con la cual los clientes reconocen la marca y normalmente el de los coches son las siglas de sus nombres con colores representativos.

Chevrolet

No se sabe exactamente cual es la historia real del logo de Chevrolet, unas versiones indican que William C. Durant, cofundador se inspiró en un papel tapiz de un hotel en París, otros dicen que es la representación de la cruz de la bandera de Suiza donde nació Louis Chevrolet, su compañero y también fundador de la marca. Existe una tercera versión de su familia que cuenta como un día viendo el periódico vío un diseño similar y pensó que seria una bella opción para dar recordación a la marca.

Finalmente el 2 de otubre de 1913. el logo de Chevrolet fue presentado en el Whashington Post con una frase que decía “Busque este símbolo”. Existen muchas variantes en la coloración y el detalle del logotipo de Chevrolet que, aunque ha venido evolucionando, mantiene la cruz representativa. En 2004, Chevrolet decidió incorporar el color dorado que hoy tiene recordación en sus carros, SUV y camionetas a nivel mundial.

Aunque no cambia mucho, si se evidencia una evolución de los logos asi como en sus carros en tecnología, seguridad y confort.

Toyota

¿Sabías que Sakichi Toyoda inventó un telar para que a su madre no se le enredaran los hilos de tejer y que esto terminó revolucionando la industria textil en Japón y creando lo que luego sería una importante marca de carros?. Así comienza la historia del logo de Toyota.

El logo tiene tres formas escondidas en la evolución de los logos:

  • Un óvalo que representa la una aguja atravesada por un hilo
  • Un vaquero con todo y sombrero
  • Un tipo de caligrama que forma todas las letras de la palabra Toyota

El famoso logotipo apareció por primera vez en el lujoso sedán Celsior. Luego apareció en el resto de los autos en la parte trasera del maletero. Pero el panel frontal tiene su propio signo distintivo. Por ejemplo, Lexus tiene la letra L colocada en un círculo.

Nissan

bajo la premisa de su fundador Yoshisuke Aikawa, “Shisei tenjitsu o tsuranuku,” que traduce “Si tienes una sólida creencia, incluso penetra hasta el sol” se basa el logo de Nissan. Cuenta con uno de los escudos más emblemáticos dentro de la industria automotriz. La firma de origen nipón se ha aventurado a presentarnos diferentes versiones de su imagen, pero siempre conservando el nombre en la mitad.

El primer logo de Nissan fue presentado en 1933 y fue usado hasta 1940. Este se asemeja al actual, pero se distinguía por el uso de los colores rojo, blanco y azul. predominan el color blanco y fondo azul que contenía el nombre de la firma, detrás de este se puede ver un círculo que representa el sol naciente en color rojo.

¿Conocías la Historia y evolución de los logos?

Lee también:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más reciente

¡Suscríbete a nuestro Blog y no te pierdas ninguna noticia!

Abrir chat
Hola! Solicita aquí tu preaprobado sin salir de casa.