10 curiosidades del Volkswagen Escarabajo

El 22 de junio se celebra el día internacional del Volkswagen Escarabajo, un coche que ha pasado de generación en generación con miles de fans en todo el mundo. Este auto marcó un antes y un después en la industria automotriz y hoy en Caruzen Motors te contaremos las 10 curiosidades en nuestros jueves de TBT.

Hitler tuvo la idea del diseño

Hitler quería que Porsche diseñara un automóvil para el pueblo, al alcance del bolsillo del consumidor, un vehículo que transportase 2 adultos y tres niños y una velocidad máxima de 100 km/h. El modelo salió adelante gracias al apoyo del Tercer Reich. En ese instante, Erwin Komenda será nombrado responsable del diseño y del estilo o estructura del automóvil.

¿Por qué se llama escarabajo?

El Volkswagen Escarabajo tenía dos puertas tiene motor trasero y tracción trasera, con carrocería sedán o descapotable. El popular nombre obedece a su forma redondeada y compacta. Por ser un vehículo emblemático ha sido considerado el automóvil más influyente del siglo XX y cuenta con una gran cantidad de clubes y aficionados alrededor del mundo.

Primer Volkswagen Escarabajo

El nombre original fue Volkswagen tipo 1 y se comercializó como Volkswagen o “el auto del pueblo”, aunque se popularizo con el nombre Käfer o escarabajo. El diseño se terminó en 1938 pero hasta después de la guerra en 1945 se comenzó a fabricar.

La producción de Escarabajos creció progresivamente a lo largo de la historia. Si en 1939 cuando comenzó la II Guerra Mundial solo circulaban unas pocas unidades o prototipos, hacia finales de la década del 40, la fábrica Volkswagen ya contaba con 10.020 modelos.

Medalla conmemorativa

En 1950 el Presidente de la Volkswagen, Heinz Nordhoff, ofreció un reloj de oro y una placa conmemorativa a todo propietario de un Escarabajo que hubiera superado los 100.000 km sin desperfectos en el motor. ¡¡Prácticamente todos los propietarios de Escarabajos lograban demostrarlo!! así que hubo que suspender el ofrecimiento.

El carro de la Barbie

Tuvo tanta popularidad que la marca Barbie escogió al Volkswagen Escarabajo como el carro de la muñeca más popular en el mundo. Por varias ediciones, este modelo de auto se vendió en todos los países con sucarscteristico color fuccia.

Volkswagen Beetle

El Volkswagen Escarabajo ha evolucionado con el tiempo, por ejemplo, el Beetle fue un modelo con tecnología no vista. Contaba con un diseño innovador que se alejaba de lo que, hasta ese momento, era algo convencional. Desde su creación hasta su presentación oficial, pasaron 4 años de diseños, pruebas y prototipos para dar un salto en el mundo automotriz.

El Beetle aspiraba a convertirse en el mejor vehículo para todos, alcanzaba los 100 km/h, su consumo era muy reducido para la época: poco más de 7 litros cada 100 km. Ofrecía un mayor espacio del habitáculo. Podían viajar 4 personas adultas o 2 adultos y 3 niños cómodamente y tenía un diseño innovador.

Transformers

La última película de la conocida saga Transformers, un spin-off precuela cuya historia tiene lugar en 1987. Los seguidores de la saga sabrán que últimamente podíamos ver a este autobot como a un Chrevrolet Camaro, pero lo cierto es que se trataba de un Volkswagen Escarabajo o también conocido como Beetle en la serie de dibujos animados de los años 80.

Herbie

El Volkswagen Escarabajo catapultó su fama convirtiéndose en una estrella del cine con la película Herbie, donde interpretó a un auto con vida que amaba las carreras, El número 53 se volvió la revolución en el mundo. en total protagonizó seis películas: Ahí va ese bólido (1968), Herbie, un volante loco (1974), Herbie en el Grand Prix de Montecarlo (1977), Herbie Torero (1980), Ahí va ese bólido de nuevo (1997) y Herbie: A tope (2005).

Los simpson

¿Quién no aparece en los Simpson? obviamente debe aparecer el Volkswagen Escarabajo por se uno de los autos más populares de todos los tiempos. Aparece en varias escenas, aquí te mostramos una de ellas:

Fin de su fabricación

La historia del mítico automóvil llegó a su fin en 2003, cuando de Puebla, México, salió el último ejemplar. La decisión de dejar de fabricarlos no acabó con su popularidad y olvido. Por el mundo existen, hasta hoy, cientos de clubes Volkswagen que rinden tributo al coche.

En Latinoamérica, por ejemplo, destacan agrupaciones de fanáticos en México, Brasil, Colombia, Argentina y Chile. En este último país, el Club Beetlefriends celebra cada año el Día Internacional del Escarabajo, que conmemora el 22 de junio de 1934, fecha en que se firmó el contrato para la fabricación del auto y se ha expandido por el mundo.

Independiente de sus orígenes, el Volkswagen Escarabajo es un vehículo que no pasa de moda. Al contrario, parece que cada año gana más seguidores, porque, según sus fanáticos, más que su mecánica y funcionamiento, su encanto está en todas las sonrisas que provoca a quienes se lo encuentran en la ruta.

Te puede interesar:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más reciente