Toyota RAV4, historia y detalles del trascendental modelo

Anteriormente hablamos de las ventajas y características de las SUVs, y conocimos por qué es buena idea adquirir una y en cuáles circunstancias. Ahora, en este blog te contaremos acerca de uno de los mejores modelos de este tipo de auto, la Toyota Rav4. Lee este artículo y entérate de todos los pormenores de este grandioso modelo.

Toyota RAV4: Más de 30 años de historia

En 1989 Toyota decidió incursionar en el valioso mundo de las SUV con el lanzamiento de la RAV, sigla que significa Recreational Active Vehicle, que en español traduce Vehículo Activo Reactivo. Por su parte, el 4 que complementa la abreviatura, hace referencia a las cuatro llantas de manejo del vehículo. En aquel año Toyota presentó en el Salón del Automóvil de Tokio un modelo que revolucionó el mercado y marcó la historia del mundo automotriz hasta el día de hoy. Desde ese momento se empezó a hablar de los todocaminos mixtos compactos, los cuales representaban algo completamente original hasta ese entonces.

En 1994 la Toyota RAV4 se lanzó al mercado con diferentes novedades. Por primera vez existía un vehículo con la comodidad de un auto de cuatro plazas, pero con carrocería monocasco, manejo dinámico, distancia al suelo de una 4×4, y un poderoso motor de 2 litros y 16 válvulas; características que hicieron de este primer modelo un éxito total a nivel mundial, tanto así que la empresa japonesa tuvo que duplicar su producción para cumplir con la demanda.

Este primer diseño contaba únicamente con 2 puertas, pero dos años después, es decir en 1996, se incorporó una versión con cuatro accesos en su carrocería, la cual podía tener cinco velocidades, o ser automática con cuatro cambios. Además, aumentó su longitud total a 40mm y cinco plazas. 

Año a año la Toyota RAV4 fue evolucionando, y en 1998 se presentó el único modelo hasta el momento descapotable, que pese a su inminente éxito, no tuvo versiones postreras hasta la actualidad. ¿Será que Toyota nos sorprenderá, y pensará en retomar este modelo?, ya lo veremos, por el momento sigamos con el recorrido histórico de esta grandiosa SUV. 

En el 2000 nació la segunda generación de la Toyota RAV4. Para ese entonces, el mercado se volvió más competitivo, pues debido al boom y al hito que marcó este vehículo, otros fabricantes copiaron el modelo. Por la anterior, para Toyota significó un reto seguir posicionándose con su vehículo, así que ese año hubo varias novedades en la SUV, en las que se incluyeron componentes exclusivos de la marca y una carrocería más amplia y espaciosa. Como dato curioso, esta segunda generación fue adquirida en su mayoría por mujeres.

La tercera generación llegó en 2006, su cambio más significativo fue la implementación de un sistema parcial de tracción en las cuatro ruedas, dejando a un lado el sistema de tracción total de tiempo completo. Además, implementó una carrocería 76% más fuerte, la cual atenuaba mejor los ruidos y otorgaba mayor seguridad. La variedad de la caja de cambios automática con cuatro, cinco y seis velocidades, también estuvo dentro de sus novedades.

En 2013 nació la cuarta generación de la Toyota RAV4, la cual se vendió 10 veces más que el primer modelo. Esta generación se originó con grandes cambios, entre ellos el sistema integrado de conducción dinámica. Entre otras cosas, su estilizado y elegante estilo marcó la diferencia, principalmente en el 2016, cuando la apariencia de la parte delantera de la SUV cambió drásticamente, con nuevos faros, parachoques, diseños de rines y colores. 

En el 2018 nace la quinta, última y actual generación, que se fabricó bajo la plataforma TNGA (Toyota New Global Architecture), ofreciendo una mejor experiencia de conducción gracias al centro de gravedad más bajo y su carrocería más rígida, sumado a la disminución de costos y cuidado del medioambiente.

En Caruzen Motors puedes adquirir este icónico e importante modelo. Visítanos y escoge tu Toyota RAV4 preferida. 

Fuente: Toyota.com

1 comentario en “Toyota RAV4, historia y detalles del trascendental modelo”

  1. Julia Moenne-Loccoz

    Yo julia Moenne Loccoz
    Compre en marzo un Rav 4
    Entregandome solo hace una semana, tercer Rav 4 que tengo
    Son muy seguros y no son paneros, los adoro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más reciente