El gigante japonés mantiene el liderato como el fabricante más valioso del mundo sobre fabricantes como Tesla y Mercede-Benz
Durante el complicado 2020 con la Pandemia del COVID-19 todavía asolando a la industria automotriz mundial, Toyota recupera el liderato como el fabricante más valioso del mundo, dejando atrás a Mercedes-Benz y Tesla.

La más reciente actualización del reporte de Best Global Brands de Interbrand, asegura que Toyota sigue siendo la marca más valiosa, a pesar de sus pérdidas que ha presentado en los últimos tiempos.
El mismo reporte de Interbrand también indica que los fabricantes que más han ganado en el reporte de 2020 son Tesla y Hyundai, mientras que Ford y Honda, se unen a Toyota entre los que mayores pérdidas reportan en los 10 primeros lugares de la lista.
Esto quiere decir que, según Interbrand, el fabricante japonés especializado en vehículos híbridos, ha caído un 8% en el valor de la marca con respecto al año pasado, registrando un valor de $51,600 millones de dólares en 2020.
Las pérdidas reportadas de Toyota hacen que la segunda marca con mayor valor en el mundo, Mercedes-Benz, se acerque con sus $49,300 millones de dólares, registrando también pérdidas del 3%.
Enseguida, se encuentra BMW con un valor de $39,800 millones de dólares, con pérdidas del 4%, seguido de Honda, en cuarto lugar y sus pérdidas del 100 por ciento, con $21,700 millones de dólares.
Por su parte, Hyundai con el valor de marca registrado en $14,300 millones de dólares, ha superado a Ford, para colarse en el Top 5 primera vez en 15 años, subiendo un 1% con respecto al año pasado y colocando al fabricante coreano como el único que reportó un resultado positivo.
Tesla le sigue a Hyundai, con un valor de $12,800 millones de dólares, quienes se colocaron el primer sitio durante el mes de julio del 2020, al superar una capitalización de más de 200 mil millones de dólares.
Aún así, los autores del estudio aseguran que la actuación de Tesla es sólida y que se han mantenido después de haber superado a Toyota en meses pasados, “forzando un cambio en una de las industrias más inerciales y de mayor escala”.
“No importa que ellos (Tesla) hayan fabricado 370 mil coches frente a los 10 millones de Toyota y recibido solo una fracción de sus ingresos. Hay impulsores industriales detrás de ese rendimiento, en particular, la ventaja significativa en la tecnología y el software de las baterías”.
Por otro lado, el éxito de Hyundai al escalar entre los primeros lugares se debe principalmente a la rápida capacidad para adaptarse a las condiciones del mercado que evoluciona de manera rápida hacia el futuro.
Incluso en un mercado con condiciones recesivas derivadas de la Pandemia de COVID-19, Hyundai ha demostrado su capacidad para convertirse en un líder de la movilidad futura.
“El incremento en el valor de Hyundai Motor Company puede ser atribuido a su sustancial expansión de sus negocios de movilidad futura, así como la continua inversión en la marca y el anuncio de la marca 100% eléctrica IONIQ” comenta Mike Rocha, director de valuación global de Interbrand.
Las 15 marcas automotrices mejor valuadas del mundo en 2020 son:
- Toyota: $51,600 millones de dólares
- Mercedes-Benz: $49,300 millones de dólares
- BMW: $39,800 millones de dólares
- Honda: $21,700 millones de dólares
- Hyundai: $14,300 millones de dólares
- Tesla: $12,800 millones de dólares
- Ford: $12,600 millones de dólares
- Audi: $12,400 millones de dólares
- Volkswagen: $ 12,300 millones de dólares
- Porsche: $11,300 millones de dólares
- Nissan: $10,600 millones de dólares
- Ferrari: $6,400 millones de dólares
- Kia: $5,800 millones de dólares
- Land Rover: $5,100 millones de dólares
- MINI: $5 mil millones de dólares
Fuera del mundo automotriz, Interbrand mantiene a Apple como la marca mejor valorada en términos generales con un valor de $323 mil millones de dólares, seguida por Amazon y sus $200.7 mil millones de dólares, Microsoft con $166 mil millones de dólares y Google con $165,400 millones de dólares.
El reporte de “Best Global Brands” toma en consideración 3 componentes clave que contribuyen al valor acumulativo de cara marca: el desempeño financiero de los productos o servicios de la marca, el rol que juega la marca en las decisiones de compra y la fortaleza competitiva de la marca.
Fuente: Soloautos.mx