Para muchos inmigrantes indocumentados, obtener un préstamo de cualquier naturaleza en Estados Unidos puede parecer imposible. No es una idea descabellada del todo. Debido a su estatus migratorio, es normal que existan algunas restricciones en cuanto a ciertos trámites, desde obtener una licencia de conducir hasta hacer solicitudes que beneficien sus finanzas. Esto se debe, principalmente, a la necesidad de algunos recaudos como el Número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés), un documento para el que este sector de la población no resulta elegible.
Al mismo tiempo, se encuentra la necesidad de contar con un buen puntaje de crédito, otro de los requisitos difíciles de cumplir bajo su condición. No obstante, a pesar de tales impedimentos, existen algunas opciones para las cuales los inmigrantes indocumentados podrían resultar elegibles si cumplen con requisitos alternativos.

¿Cuáles son las opciones de préstamo disponibles para inmigrantes indocumentados en Estados Unidos?
Préstamos personales
La primera opción que existe para los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos son los préstamos personales. Estos préstamos se caracterizan por estar asociados a bajas cantidades los cuales se destinan a pago de otros préstamos o proyectos personales para los cuales se necesite un ingreso adicional. Cuando un inmigrante indocumentado busca este tipo de opciones, encontrar una institución financiera o prestamista que la conceda puede llegar a ser un poco más difícil, pero no imposible. El truco está en hacer una búsqueda exhaustiva de las opciones que existen, consultando a los prestamistas hasta dar con aquellos que acepten requisitos alternativos a los que normalmente se consignan.
Puede resultar difícil por el hecho de que la mayoría de las entidades financieras y prestamistas temen correr riesgos cuando no hay garantía. También porque la mayoría de estas instituciones exigen Número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés) para confirmar la identidad del solicitante y un puntaje de crédito que debe estar sobre los 600.

Préstamos comerciales o de negocios
Del mismo modo que en los casos anteriores, los inmigrantes indocumentados pueden solicitar algunos préstamos para negocios. Aunque la documentación también puede ser una traba, existen prestamistas que estás dispuestos a concederlos, siempre y cuando el solicitante cumpla con sus condiciones. Estos préstamos pueden tener muchos motivos que cubren las necesidades tanto de aquellos comerciantes que han iniciado un negocio en el extranjero y lo continúan en el país como aquellos que lo inician desde cero. En ese sentido, pueden solicitarse para pagar deudas u otros préstamos relacionados con el negocio, pago de nómina o contratación de empleados o compra de materiales, productos y maquinaria.
Préstamos hipotecarios
El ITIN no solo es útil para tramitar algunos préstamos personales, también puede ser una herramienta muy útil para solicitar préstamos hipotecarios. Los préstamos hipotecarios suelen ser mucho más difíciles en estos casos debido a las cantidades que implican, pero la estrategia para conseguirlos está en acudir a instituciones financieras especializadas en préstamos de alto riesgo con requisitos alternativos.
Si tu sueño es adquirir vehículo, en Caruzen Motors recibimos tu auto usado como parte de pago o también tenemos los mejores planes de financiamiento para que puedas comprar el auto de tus sueños. ¡Solo haz clic en la imagen de abajo!