¿Cuántos tipos de transmisiones de autos existen?

tipos de transmisiones

A pesar de que siempre que hablamos de los tipos de transmisiones solemos reconocer únicamente dos (la manual y automática) , estas no son las únicas que existen en el mercado, ¿Cuáles otras existen? Conócelas en este blog.  

¿Qué es la transmisión de los carros?

Antes de hablar de los tipos de transmisiones, hablaremos sobre las funciones de este sistema. 

La transmisión de los carros es un sistema compuesto por diferentes piezas, que permite que la potencia que genera el motor, sea transmitida a las ruedas del vehículo para que este pueda desplazarse correctamente. El sistema de transmisión incluido en cada vehículo, determinará la manera correcta de conducir el mismo. 

Partes del sistema de transmisión

Las piezas que podemos encontrar en el sistema de transmisión de los carros son:

  • Embrague: Esta es la pieza encargada de acoplar o desacoplar el giro del motor, para que el movimiento se genere de manera suave, progresiva y sincronizada. El embrague puede ser de distintas clases: hidráulico, electromagnético, de disco, de fricción, o de muelle.
  • Caja de velocidades: Es la encargada de aumentar y/o disminuir las revoluciones. Además, a través de esta se aplican  diferentes velocidades de giro en las ruedas.
  • Árbol de transmisión: Esta pieza va unida a la caja de cambios, y solo hace parte del sistema de transmisión, cuando el motor tiene un eje diferente a las ruedas que mueve. Por ejemplo, cuando el motor está ubicado adelante, y la tracción es total o trasera. 
  • Grupo cónico-diferencial: Esta pieza es aquella que otorga la fuerza y velocidad a las ruedas del auto. Su función es mantener una velocidad uniforme en cada rueda motriz, pretendiendo que las ruedas exteriores giren más rápido, evitando que el vehículo patine.
  • Palier: También recibe el nombre de semiarbol, semieje, y flecha. Esta pieza es la que  conecta las ruedas con el grupo cónico-diferencial, para que el movimiento sea transmitido. Cada automóvil tiene un palier por cada rueda motriz. Por lo tanto, los autos con tracción delantera y/o trasera cuentan con 2 palieres, mientras que, los coches con tracción total tienen 4 palieres.  

Tipos de transmisiones

Actualmente, existen cuatro tipos de transmisiones, estas son: 

Manual

La transmisión manual ha funcionado por muchos años, y es actualmente la más común en los vehículos. En esta,  el conductor es quien modifica la relación de transmisión mediante la palanca de cambios, la cual está formada por engranajes y sincronizadores, permitiendo que la marcha sea modificada de forma autónoma. 

Algunas de las ventajas de este tipo de transmisión son: suelen ser más económicos y eficientes, tienen mayor potencia en pendientes,  le otorga una sensación mayor de control de conducción a quien maneja, reparación más sencilla, entre otras. 

Automática

En este tipo de transmisión el carro realiza el cambio de marcha por sí solo, generando una conducción más sencilla para el conductor. Los carros que incluyen transmisión automática , no cuentan con pedal de embrague. La mayoría de transmisiones automáticas, cuentan con diferentes tipos de marcha, entre ellas están: parking, reverse, neutral, drive, sport, low, y manual. 

Entre los beneficios que otorga la conducción automática, se encuentra la comodidad y facilidad para quien maneja, y la prolongación de la vida útil del motor, al ser los cambios de marcha más precisos.

Automatizada o secuencial

Entre los tipos de transmisiones también se encuentra la automatizada o secuencial, y consiste en un sistema en el que su transmisión es convencional o manual, pero la conmutación y el funcionamiento del embrague están automatizados. En esta modalidad el conductor puede elegir un modo automático o un modo manual. 

Los vehículos equipados con esta transmisión automatizada pueden llegar a tener hasta 16 velocidades, lo que genera un mayor rendimiento a un menor costo. 

CVT

La transmisión continua variable (CVT), es aquella que no cuenta con engranes o velocidades, sino que incluye un par de poleas conectadas con el motor y con las ruedas. A pesar de no contar con marchas, su sistema manual permite que su sistema de correas sea modificado manualmente con la barra. 

Un auto equipado con un CVT es más suave de conducir que un modelo equipado con una transmisión automática. Además, los autos que contienen esta transmisión pueden ser más ligeros o livianos, debido a la sencillez de la CVT. 

¿Con qué tipo de transmisión cuenta tu vehículo? ¿Cómo te ha parecido su funcionamiento? Cuéntanos en el cuadro de comentarios. 

Caruzen Motors, sin límites.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más reciente