Así no lo creamos, la tapicería para carros es un accesorio o elemento importante dentro de la comodidad de nuestros vehículos, pues esta determina la calidad de los viajes, tanto para el conductor como para los demás acompañantes, ya que es el accesorio directo al que están expuestos cada uno de los pasajeros.
Por lo anterior, es fundamental saber qué ventajas y desventajas nos traerá cada tipo de tapicería para carros, pues esto asegurará una experiencia cómoda, agradable y muy confortable en cada uno de los viajes. Por lo anterior, a continuación te hablaremos de las 4 clases de tapiz más comunes que podemos encontrar actualmente en el mercado.
¿Cuáles son las diferentes clases de tapicería para carros?
Tapicería de Tela
Uno de los tipos de tapicería para carros más comunes y económicos, es la tela. Habitualmente, las referencias de equipamiento más básicas de los autos vienen con este material integrado en su silletería. A través de sus fibras entrelazadas, la tela permite que surja un material resistente, elástico y duradero; perfecto para lidiar con las situaciones diarias dentro de nuestro vehículo.
Pese a que es un poco más difícil de limpiar y de remover manchas con respecto a otros tipos de tapicería para carros, su mantenimiento es más sencillo y no requiere de tanta atención o cuidado. Otro de sus beneficios es que la tela es un material que no se verá afectado térmicamente por las temperaturas externas, lo que ayudará a mantener un clima fresco y agradable en el interior, por lo que es un aspecto muy importante a tener en cuenta, sobre todo, en los países con estaciones.
Tapicería de piel o cuero
Otro de los tipos de tapicería para carros, es la piel o el cuero, un material utilizado generalmente en las opciones premium y mejor equipadas de los modelos, además, suele estar incorporado en los autos de lujo y de gama alta. Este material da una impresión de elegancia y exclusividad, y es más sencillo de limpiar, basta con contar con un pañuelo húmedo y frotar suavemente la superficie. Es por esto que en términos de apariencia y estética, resulta ser una muy buena opción.
No obstante, el cuero cuenta con algunas desventajas. Primero, este es un material que suele absorber y conservar tanto el frío como el calor, afectando de esta manera directamente la temperatura interior. Es por esto, que comúnmente la mayoría de asientos tapizados con este material vienen con un sistema calefactable incorporado, sin embargo, esto representa evidentemente gastos económicos mayores.
Por otra parte, las inversiones monetarias mayores, también se ven reflejadas en el mantenimiento, ya que este requiere constante atención e hidratación con diferentes productos para evitar que el mismo se agriete y/o pierda la vivacidad de su color.
Tapicería alcántara
Entre los tipos de tapicería para carros también se encuentra la alcántara; un material textil sintético que integra poliester y poliuretano; elementos que dan una sensación de suavidad similar al terciopelo. Este material comúnmente es montado en las sillas, en el techo y en el volante, pues uno de sus atributos es que logra reducir y disminuir los reflejos de luz. Al igual que el cuero, suele ser un material exclusivo y costoso, y frecuentemente es utilizado en los modelos deportivos.
Entre sus ventajas están la frescura que otorga, y la adherencia y fijación que ofrece. Además, en comparación con el cuero, la alcántara es más resistente a ralladuras y roturas, y resulta más amigable con el medio ambiente, ya que no necesita de animales para su fabricación.
Refiriéndonos a sus desventajas, su mantenimiento y cuidado es delicado, y su valor es costoso.
Tapicería de vinilo
Por último, otra de las alternativas entre los tipos de tapicería para carros, es el vinilo, un material que mezcla el paño de tela y el cuero, y suele utilizarse en los vehículos de gama media. El vinilo es un material muy resistente, pero tiene menor durabilidad que el cuero. Su precio es intermedio, y es un material que no requiere mucho esfuerzo para limpiarlo.
En conclusión, podemos ver que ya no solo debemos fijarnos en el color de la silletería cuando adquirimos un carro, sino que también, un factor importante para revisar y tener en cuenta es el material en el que las mismas están tapizadas, pues cómo lo vimos en el blog, este debe ser escogido según nuestro estilo de vida, y de acuerdo a la finalidad y uso que le demos a nuestro vehículo.
Te puede interesar: Mantenimiento del carro: ¿cada cuánto se debe hacer?
1 comentario en “Tipos de tapicería para carros: cualidades, ventajas y desventajas”
Hola Caruzen Motors
Felicitaciones por el contenido de este blog, ya que cuenta con la información especifica y detallada del tipo de tapicería que existen, pudiendo así cualquier persona, en este caso el lector, identificar de acuerdo a la información suministrada, cual es el tipo de tapicería mas conveniente para él o para la función principal que tendrá el vehículo, sea para uso personal, trabajo o en dado caso para contrataciones con empresas, teniendo en cuenta como ustedes lo han mencionado, las estaciones o cambios climáticos de donde se encuentren. Ya no es una tarea sencilla comprar carro-risas- más que enfocarse en color o estilo físico, hay que analizar muy bien la parte financiera también hay aspectos importantes como el motor, suspensión, tecnología y sobre todo la comodidad que genere el mismo, por lo que la tarea de escoger carro hay que observar los tipos de tapicería y así basándose en información como la que nos han suministrado ustedes, puedan decidir de acuerdo a presupuesto económico, funcionabilidad del vehículo y clima de la ciudad o país. ¡Muy buen contenido!