Si de gastronomía reconocida a nivel mundial hablamos, la mexicana se lleva la delantera, tanto que ha sobrepasado fonteras y hoy los paises la adaptan segun sus propias culturas. Checa este blog donde te contaremos los tipos de tacos según tu país en el martes de recetas de Caruzen Motors.
Origen del Taco
El origen del taco data de la época prehispánica y aunque no se conoce una versión oficial de por qué lleva este nombre, se presume que fue porque antiguamente en la minería mexicana, un “taco” era un papel que envolvía pólvora, muy similar a lo que hoy se conoce como una de las comidas más populares del país azteca y que países hispanos como Estados Unidos, Colombia, Honduras, Argentina y Venezuela entre otros han adaptado y ya tienen sus propios tipos de tacos.
El nacimiento del taco proviene de las tortillas con mole prehispánicas, que eran preparadas sobre piedras calientes y decoradas con cochinilla, algunas de ellas acompañadas de frijol y chile, ingredientes que todavía constituyen la base de los sabores mexicanos. El guiso que se le ponía en ese entonces al taco, se basaba en la carne que se consumía durante esa época.
Tipos de tacos
A continuación les contaremos los tipos de tacos que países han implementado dentro de sus platos mezclándolos con su tradición:
Tacos mexicanos
Existe una enorme variedad de tacos mexicanos, el nombre que reciben generalmente esta relacionado con su relleno o la forma de prepararlo. Pueden prepararse con con infinidad de proteínas desde carne hasta insectos, incluso con solo vegetales y no pierde la esencia del toque mexicano. Lo que si no puede faltar es el mole y el aguacate.
La anatomía del taco consiste en una tortilla de maíz, seguido de un guiso, acompañado con cebolla, cilantro picado y limón, así como alguna salsa, la cual varía en su picor al gusto. Una opción para preparar es con carne de cerdo, setas y tallo de cebolla, servido con salsa macha a base de ajonjolí, cacahuates y chile de árbol seco o el de huevo al comal que incluye escamoles, hoja santa, queso fresco, salsa martajada con jitomate, chile verde y cilantro.
De esta tradición se desprenden los tipos de tacos en el mundo.
Tacos Hondureños
Un de los tipos de tacos que más se acercan a los originales son los hondureños, de las recetas más tradicionales dentro de la gastronomía catracha, por su versatilidad y facilidad al preparar.
Generalmente lo rellenan de carne asada y no puede faltar el chismol que es una mezcla de tomates, cebolla, cilantro, sal al gusto y jugo de limón agregando un poco de picante. Muy común en los platos hondureños sin elvidar que guacamole caracteristico del taco de esta región.
Al momento de armar el taco, a diferencia de los mexicanos, se enrollan completamente casi como unos tacos – flauta para mayor facilidad al momento de comerlo.
Tacos Argentinos
Si de tipos de tacos innovadores hablamos, los argentinos tienen el primer lugar porque incorporan uno de sus tradicionales proteinas al relleno de las tortillas, el chorizo argentino, con pedazos de arrachera que es un corte de carne de res muy noble y delicioso, caracteristico de Argentina, y no puede faltar el chimichurri.
Junto con el chorizo entero o picado, pueden agregar carne o pollo y el guiso de tu preferencia para incorporarlo dentro de la tortilla y los vegetales al gusto.
Tacos venezolanos
En el listado de los tipos de tacos están los venezolanos que cambian considerablemente los ingredientes y la forma de presentarlos agregando lo que son tradicionales para el paladar de Venzuela.
en la proteína sigue siendo protagonista la carne de res bien condimientada, donde cambia la receta original está en el momento en el que le agregan repollo rallado, mayonesa, monstaza y azúcar blanca.
Dentro del relleno tambien le agregan cebolla, salsa de tomate o alguna de la preferencia del comensal. Sin embargo, lo más novedoso de este plato es que encima de todo lo que contiene el taco, colocan un huevo frito al gusto.
Popularidad de los tacos en Estados Unidos
El gusto por los tacos en Estados Unidos no solo sucedió porque más personas sentían curiosidad o habían viajado a México probando su gastronomía. La creciente población de mexicanos en Estados Unidos hizo presente la comida mexicana en las calles. Las cadenas rápidas impulsaron la popularidad del taco por todo el país.
Sin embargo, este tipo de alimento se veía como una comida declase baja que se conseguía en la calle, lo que llevó a poner los tacos en un eslabón más abajo que las otras comidas de los demás países. Este fenómeno tambien tuvo que ver con que más mexicanos llegaban como inmigrantes a Estados Unidos.
Con el tiempo estos puestos tuvieron tanto exito que hoy en día son los más visitadost anto por los hispanos como por los mismos estadoundienses.