¿Cuál es el significado de las luces del tablero?

¿Cuál es el significado de las luces del tablero?

Ya no necesitas ser un experto automotriz, ni leer desesperadamente el manual de tu vehículo, para saber el significado de las luces del tablero, pues en este blog te contaremos qué quieren decir esos incógnitos dibujos iluminados. 

Es común ver que nuestro coche encienda repentinamente luces, y muchas veces no entendemos lo que significan, por lo que optamos por ignorarlos, sin saber que nos pueden estar alertando sobre un aspecto altamente peligroso.

Esos curiosos y muchas veces desconocidos símbolos, son los testigos, y son aquellas luces del tablero o pictogramas que se encienden para indicar novedades o inconsistencias en el funcionamiento del vehículo. Dependiendo de la marca y modelo del auto, los significados de las luces del tablero pueden variar, sin embargo, generalmente son universales, y representan lo mismo. 

Si notas que inesperadamente aparece uno de estos testigos en el panel, lo primero que debes hacer es guardar la calma, y segundo, tratar de identificar rápidamente lo que te quiere comunicar. Para esto, es importante que sepas que los testigos pueden encenderse en 3 tonalidades, las cuales tienen los siguientes significados:

  • Amarillo: los testigos en color amarillo o ámbar, indican que algún sistema no está funcionando correctamente, y es prudente que lo revises lo más pronto posible. En el momento no representa peligro o riesgo alguno, pero si no se atiende de manera oportuna puede ocasionar problemas más significativos. Si este color está presente es porque hay un fallo, y lo más aconsejable es ir cuanto antes al taller. 
  • Rojo: Cuando uno de los testigos es rojo, se debe detener la marcha del vehículo inmediatamente, ya que este avisa sobre una inconsistencia realmente grave. 
  • Blanco, azul o verde: Cuando las luces del tablero están encendidas con los colores blanco, azul, y verde, generalmente son de índole informativo, pues indican que algún sistema en específico del vehículo se encuentra funcionando correctamente.

Principales testigos o luces del tablero

Luego de conocer el nivel de gravedad de alerta según  cada color, ahora debes  reconocer qué significa cada uno de los  pictogramas o símbolos. Algunos de los más comunes son:

Batería con un signo más y otro menos: Este testigo en luz roja alerta sobre fallas en el sistema de carga, problemas con el alternador, cables sueltos, o nivel de batería anormal. Cabe resaltar, que en algunos casos, es normal que se encienda cuando prendemos nuestro vehículo, y se apague pocos segundos después. 

¿Cuál es el significado de las luces del tablero?

Signo de exclamación o letra P dentro de un círculo: Este testigo se enciende cuando está puesto el freno de mano y el auto se encuentra en movimiento, o también, puede aparecer si el líquido de frenos tiene un nivel bajo. Si este símbolo aparece en color ámbar y con el signo de exclamación discontinuo, quiere decir que las pastillas están desgastadas.

Pasajero sentado con un círculo en frente: Este testigo se encarga de avisarte si hay problemas con las bolsas de aire o airbags. Otra posibilidad es que el sistema de pretensores de los cinturones de seguridad tenga inconvenientes para funcionar correctamente. 

Gotero con una gota caida: Cuando este pictograma se enciende, es porque la presión del aceite es insuficiente para lubricar adecuadamente el motor. Por lo tanto, apresúrate a revisarlo.

¿Cuál es el significado de las luces del tablero?

Autos con puertas abiertas: Si alguna de las cuatro puertas, el capó, o baúl se encuentran abiertos, este testigo se pronunciará, solo bastará con que te asegures de cerrar bien todos los accesos, para que este desaparezca. 

¿Cuál es el significado de las luces del tablero?

Termómetro: El termómetro rojo en tu tablero significa que el motor de tu auto sobrepasó la temperatura normal. Así que es pertinente revisar el buen funcionamiento del ventilador y del líquido refrigerante. 

Siglas ABS dentro de un círculo: Es completamente normal que aparezca este símbolo si estás accionando los frenos. Si no los estás utilizando, y sigue apareciendo, es porque existen problemas con el sistema de frenado. 

Individuo con cinturón: ¡Abróchate el cinturón!, tu coche te está diciendo que no estás siendo responsable. 

Bombillo: Muchos vehículos incluyen este testigo para avisar que alguna de las luces está fundida. 

Auto con líneas curvas debajo: Indica que el auto activó su sistema de control de estabilidad o tracción, debido a condiciones resbaladizas. 

Por último, recuerda que nunca debes ignorar las señales extraordinarias y poco frecuentes que te dé tu auto. Intenta siempre estar al tanto de cualquier novedad, consulta constantemente el manual de tu vehículo, y no dudes en ir al taller si tu coche te alerta sobre posibles problemas mecánicos. 

Caruzen Motors, sin límites.

Te puede interesar: ¿Cómo cambiar una llanta?: 7 pasos básicos / 8 consejos para ahorrar combustible

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más reciente