¿Cómo se obtiene la residencia en Estados Unidos? -

¿Cómo se obtiene la residencia en Estados Unidos?

La residencia en Estados Unidos se legaliza a través de la Green Card o Tarjeta de residencia legal permanente. Una vez obtenido, este documento otorga permiso permanente a los inmigrantes para vivir y trabajar en el país norteamericano.

La Green Card, tiene un tiempo de validez o vigencia de 10 años, cumplido ese tiempo se debe renovar. Cabe resaltar que esta puede estar sujeta a cancelación, si el residente comete determinados delitos en territorio estadounidense. Comúnmente, un patrocinador o tercero, ya sea empleador o familiar, es quien solicita la residencia en Estados Unidos para determinada persona.

Una persona con residencia en Estados Unidos, luego de 5 años puede solicitar la nacionalidad. Este tiempo disminuye a 3, si la persona solicitante se encuentra casada con un ciudadano estadounidense.

Solicitud de residencia en Estados Unidos

Puedes solicitar la residencia en Estados Unidos, a través de varios caminos, estos son: 

1. Lotería de visas

El Programa de Visados de Diversificación de Inmigrantes o “Lotería de visas”, es un programa del Gobierno de Estados Unidos, en el que se otorgan 50 mil Green Cards  a personas provenientes de países con un bajo índice migratorio. 

Este programa tiene algunas condiciones, entre ellas, se encuentra que para poder participar, en los últimos 5 años no deben haber inmigrado a Estados Unidos más de 50 mil personas desde el país de origen del solicitante. Aquí puedes ver el listado de los países elegibles y no elegibles.

Además, entre otros requisitos se encuentran el haber culminado exitosamente los estudios de secundaria, y tener experiencia laboral mínima de 2 años . Esta solicitud se puede hacer a través de los canales de comunicación del Departamento de Estado, y no tiene costo alguno. 

2. Solicitud de refugio o asilo

Esta solicitud de residencia en Estados Unidos, deben hacerla personas que busquen protección por parte del país norteamericano, si consideran que  su vida está corriendo peligro, ya sea por razones políticas, religiosas, ideológicas, entre otras. Para refugio, aproximadamente son 70 mil visas asignadas.

Los documentos que se deben presentar para esta categoría de residencia son: 1. Formulario de Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus. 2. Prueba de obtención de asilo. 3.  Evidencia de un año de presencia física en EE.UU.4. Dos fotos tamaño pasaporte.  5. Copia de una identificación con foto emitida por el gobierno;

Copia de su certificado de nacimiento. 6. Copia de la página del pasaporte con la visa de no inmigrante (si aplica). 7. Copia de la página del pasaporte con el sello de admisión o permiso de ingreso. 8. Formulario de informe médico y vacunas. Es importante tener en cuenta que estos documentos pueden variar dependiendo si la solicitud es para refugio o asilo.

3. Solicitud a través de la familia

Una de las formas más comunes para adquirir la residencia en Estados Unidos, es solicitarla a través de un familiar, quien es conocido como patrocinador. Para ser beneficiario de la Green Card, el solicitante se puede encontrar dentro de los siguientes parentescos: 

  • Pariente inmediato de un ciudadano americano
  • Hijos e hijas solteros/as mayores de 21 años,  de un ciudadano estadounidense.
  • Cónyuge o hijos menores (menores de 21 años) de residentes permanentes legales
  • Hijos e hijas solteros/as (mayores de 21 años) de residentes permanentes legales
  • Hijos e hijas casados/as, de un ciudadano de los EE. UU.
  • Hermanos y hermanas de un ciudadano de EE. UU. adulto

Dependiendo del parentesco, los documentos pueden variar. Sin embargo, generalmente son: 1. Formulario de Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus. 2. Dos fotos tamaño pasaporte 3. Copia de una identificación con foto emitida por el gobierno 4. Copia de su certificado de nacimiento 5.Copia de la página del pasaporte con la visa de no inmigrante (si le aplica) 6.Copia de la página del pasaporte con el sello de admisión o permiso de ingreso 7. Prueba de que ha residido continuamente bajo el estatus de residente permanente legal desde su llegada a Estados Unidos 8. Formulario de Declaración de Autosuficiencia 9. Formulario de Informe Médico y Registro de Vacunas.

4. Solicitud mediante empleo

Los extranjeros tienen la posibilidad de convertirse en residentes permanentes legales, mediante el empleo que desempeñen. La categorización según el tipo de trabajo es: 

  • EB-1 o Primera preferencia: Profesores e investigadores sobresalientes, y personas con aptitudes extraordinarias en ciencias, artes, educación, negocios, deportes, entre otros. 
  • EB-2 o Segunda preferencia: Profesionales que requieran posgrados, o personas con aptitudes extraordinarias en arte, ciencia y negocios.
  • EB-3: Profesionales y trabajadores especializados
  • EB-4: Inmigrantes especiales como trabajadores religiosos, empleados del Gobierno de Estados Unidos en el extranjero, personal jubilado de organizaciones internacionales, menores protegidos por tribunales de Estados Unidos, entre otros.
  • EB-5: Inversionistas que cumplan con ciertos requisitos de inversión.

Causas de inadmisibilidad

Evidentemente, no todos los solicitantes o postulantes son aceptados, pues existen algunos motivos de inadmisibilidad establecidos por el Congreso, entre los que se encuentran:

  • Que el familiar patrocinador no sea capaz de sostener o apoyar económicamente al solicitante.
  • Que el extranjero tenga una enfermedad o trastorno mental que lo convierta en riesgo para la salud pública.
  • Si el migrante ha ingresado ilegalmente a Estados Unidos, en algunos casos es una razón de inadmisibilidad. 
  • Que el solicitante haya sido acusado o condenado por delitos que involucren violencia, drogas y terrorismo.

Para obtener información más completa y precisa sobre tu proceso migratorio,  puedes visitar las páginas web del Departamento de Estado o del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). 

Te puede interesar: 9 curiosidades de Houston que te sorprenderán / Los mejores restaurantes latinos en Houston tx

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más reciente

Abrir chat
Hola! Solicita aquí tu preaprobado sin salir de casa.