Diariamente, es muy común escuchar hablar acerca de los puntos ciegos, pues son unos de los principales causantes de accidentes de tránsito alrededor del mundo ¿Pero qué son y cómo podemos evitarlos? Aquí en Caruzen Motors te lo contamos.
Los puntos ciegos, también conocidos como ángulos muertos, son todas aquellas áreas o zonas cercanas al vehículo, que no pueden ser correctamente observadas por el conductor. Generalmente, están ubicados en la parte trasera y a los costados del coche, y suelen producirse por la misma estructura del vehículo, y por la incorrecta posición de los espejos y retrovisores.
Los puntos ciegos se presentan en todo tipo de vehículos; en automóviles, trocas, suvs, camiones, buses, entre otros, pues sin importar estilo, tamaño o marca estos siempre están presentes, y representan peligros latentes durante la conducción. Sin embargo, en vehículos pesados tienden a pronunciarse más, alcanzando a ocultar incluso autos pequeños.
Es importante recordar que el campo de visión de los humanos en situaciones normales es de 180º en el plano horizontal, 130º en el plano vertical y 60º por encima y 70º por debajo de la vertical, sin embargo, al conducir estos ángulos se pueden ver reducidos notablemente. Por lo anterior, sin una correcta asistencia de los espejos, el conductor únicamente podrá tener vigilancia y supervisión del frente del coche, y parte de los laterales del mismo.
Por otra parte, diversos estudios e investigaciones han demostrado que cerca de 840 mil accidentes de tránsito en Estados Unidos están relacionados directamente con los puntos ciegos, y no es para menos, pues estos no solo representan un peligro para quien conduce, sino también, para los demás vehículos, motos, ciclistas y peatones, exponiéndolos a choques y atropellamientos.
¿Cómo evitar los puntos ciegos?
A pesar de que los puntos ciegos pueden parecer inminentes e imposibles de evitar, sí existen algunas acciones que puedes hacer para disminuirlos al máximo. A continuación te damos contamos sobre algunas de ellas:
- Es importante no solo pensar en nuestros ángulos muertos, sino también, en los de los demás carros, así estarás precavido frente a cualquier movimiento inesperado que estos conductores puedan hacer, y evitarás eventuales accidentes.
- Al conducir debes tener más que tus 5 sentidos puestos en torno al volante. Por esto debes alejar todos aquellos elementos que se convierten en objetos potencialmente distractores, como por ejemplo, el celular. Aspecto que a propósito hace parte de los 6 malos hábitos al conducir que debes evitar.
- Intenta no realizar muchas maniobras al conducir. Si vas a cambiar de carril, advierte y avisa a los demás utilizando las direccionales con anticipación.
- Sé prudente con las altas velocidades, pues estas pueden dar lugar al conocido “efecto túnel”, fenómeno en el que el ángulo frontal visual del conductor se reduce conforme va aumentando la velocidad, generando que se pierda capacidad de reconocimiento de señales de tránsito, semáforos, y/o transeúntes.
- Es fundamental que antes de cada viaje sincronices los espejos retrovisores laterales, ya que estos reducen notablemente los puntos ciegos. Ten en cuenta que mientras menos carrocería veas, mayor será el campo de visión.
- Algunos gestos y acciones corporales pueden ayudarnos a tener una mejor visión periférica. Por ejemplo, es aconsejable adelantar el cuerpo al mirar el retrovisor, o girar ligeramente la cabeza para verificar que no existe ningún carro, moto, peatón o bicicleta en paralelo al vehículo. Esto será útil, siempre y cuando se realice de manera rápida, y sin mover la dirección.
- Sácale provecho al sistema inteligente de tu vehículo. Algunos autos nuevos traen incluido el Blis (Blind Spot Information System), un detector e identificador de puntos ciegos, que emite señales para alertar al conductor sobre posibles peligros viales.
En el siguiente video Chevrolet explica a profundidad cómo funciona la alerta de de punto ciego lateral:
Por último, recuerda que todos los accidentes de tránsito son prevenibles, así que cuida tu vida y las demás. Conduce con precaución, respeta las señales de tránsito, y asegúrate de hacerle mantenimiento a tu coche constantemente.
1 comentario en “¿Qué son los puntos ciegos y cómo evitarlos?”
Buenísimo el articulo. Saludos.