Quizá recientemente has escuchado hablar de los carros híbridos, pero ¿Sabes que son? Pues estos autos son aquellos que combinan un motor eléctrico (algunas veces pueden ser dos), con un motor de combustión (frecuentemente de gasolina), obteniendo una economía favorable, y un rendimiento notable. Sin embargo, pese a que los tipos de motor nombrados anteriormente son los más comunes, también existen carros híbridos con motores diésel, de gas natural comprimido (GNC) o gas licuado del petróleo (GLP).
¿Cómo funcionan los carros híbridos?
Los carros híbridos tienen un sistema tecnológico avanzado e inteligente, en el que el propio vehículo gestiona el tipo de propulsión a utilizar, según determinadas circunstancias. Para lo anterior, este tipo de coches incluye una computadora interna que administra el sistema, un generador que almacena la energía no utilizada por el motor de combustión, y una batería adicional. La tecnología de este tipo de coches permite que la batería se recargue durante el camino.
El sistema de propulsión ofrece tres diferentes opciones de funcionamiento, en las que el motor de gasolina, el motor eléctrico, o ambos pueden ser los encargados de mover las ruedas. Por otra parte, los vehículos híbridos cuentan con una caja de cambios automática, que puede ser CVT (transmisión variable continua), de doble embrague o convertidor de par.
Clases de carros híbridos
- Paralelos: Estos son los más comunes, y son aquellos en los que el motor de gasolina y el motor eléctrico están conectados a una misma transmisión que mezcla las dos fuentes de energía. En esta modalidad principalmente el motor térmico es el que mueve el vehículo.
- En serie: Los híbridos en serie se mueven exclusivamente gracias a la potencia suministrada por el motor eléctrico. Por lo tanto, el motor de gasolina diésel no está conectado a la transmisión, solo produce energía para el generador que recarga la batería.
- Enchufables: Este diseño permite que la batería sea cargada con una fuente de energía externa, y esta carga es capaz de alimentar el vehículo hasta un día completo. Cuando la carga eléctrica se agota, el carro funciona como un vehículo híbrido convencional.
- Semi Híbridos o mild hybrids: Los autos semi híbridos tienen motor a gasolina, y adicionalmente cuentan con un motor de arranque que almacena energía para dar un impulso adicional. Estos carros no ofrecen un modo de conducción 100% eléctrico.
Ventajas
Sin importar el tipo de híbrido que sea, estos autos ofrecen muchas ventajas. Algunas de ellas son:
- Ofrecen los beneficios tanto de un auto eléctrico, como de uno convencional.
- Debido a que no utilizan motores de combustión interna, estos autos emiten menos emisiones y gases contaminantes.
- Ahorran más combustible que un auto tradicional.
- En muchos países estos carros no tienen ninguna restricción de movilidad.
- A raíz del auge de estos vehículos, y a su inminente popularidad, actualmente el valor de reventa es muy bueno, en comparación a los autos convencionales.
- Los carros híbridos contribuyen a disminuir la contaminación auditiva, gracias a que su sistema no genera mucho ruido.
- Su motor tiene una vida útil más larga.
Desventajas
Algunos aspectos en contra de este tipo de vehículos son:
- Sus baterías pueden tener un impacto ambiental negativo, si no se reciclan correctamente.
- Su peso incrementa, al contar con un sistema más avanzado, y con dos tipos de motores.
- Usualmente son más costosos que las referencias tradicionales.
- El mantenimiento y/o arreglos de estos vehículos resultan más costosos.
- Se incrementa el peligro durante un accidente de tránsito, debido al alto voltaje que poseen sus baterías.
- Los carros híbridos tienen menos potencia. Su potencia puede resultar menor a la de un auto con motor a gas.
Ejemplos de carros híbridos
Algunos de los carros híbridos que se encuentran actualmente en el mercado son: Honda Insight, Honda CR-Z, Chevrolet Volt/Opel Ampera, Fisker Karma, Kia Niro Hybrid, Toyota Corolla Electric Hybrid, entre otros.
¿Conocías los carros híbridos? ¿Qué fue lo que te llamó más la atención de ellos? Envíanos tu opinión en el cuadro de comentarios.
Te puede interesar: Tipos de tracción: ¿Cuáles son sus diferencias?