¿Cómo funciona y qué es EZ tag?

Si eres conductor frecuente de las carreteras de Houston, este artículo es para ti. En este blog te contaremos qué es el EZ tag, y cómo este ayuda a lidiar con los numerosos peajes de la ciudad.

El EZ tag es un sistema electrónico de cobro de pasajes en Houston, que permite que los conductores ahorren tiempo y no pierdan minutos valiosos pagando en las cabinas de peajes. Además, este sistema le permite a sus afiliados usar carriles exclusivos en todas las carreteras del HCTRA (Autoridad de Carreteras de Peaje del Condado de Harris).

¿Cómo registrarse?

Para registrarte, simplemente debes ir a la página web del HCTRA, hacer click en la pestaña “Cuenta EZ tag”, y después seleccionas “abrir cuenta de etiqueta EZ”. Allí, te solicitarán datos como tu nombre completo, correo electrónico, nombre de usuario, contraseña y pregunta de seguridad. Cuando llenes estos datos, se te pedirá tu número de licencia de conducir, tu número de teléfono y dirección de entrega del dispositivo. Más adelante se te solicitará algunos datos sobre la matrícula de tu carro, placa, y número de cuenta en tu banco.

¿Cómo funciona EZ tag?

Una vez el usuario se registra correctamente, este recibe un dispositivo de radiofrecuencia, el cual debe adherirse al parabrisas del vehículo. Cuando los autos con este sistema pasan por los peajes, los sensores especiales leen el chip y descuentan el valor de cobro de las cuentas débito o crédito de los conductores.

Por otra parte, la información emitida por los sensores EZ tag utilizados en los diferentes puntos del área metropolitana de Houston, le otorgan información en tiempo real al Sistema de Identificación automática de vehículos (AVI) , para generar información constante y actualizada sobre el estado del tráfico.

Cabe resaltar que EZ TAG funciona en la mayoría de las carreteras de peaje de Texas con carriles de peaje electrónicos, y en carreteras con peajes en Kansas y Oklahoma.

¿Cuál es el precio de Ez TAG?

Hay tres tipos de cuenta, y cada una tiene un valor diferente, dependiendo de sus características. Estas son: 

  • EZ tag: Tiene un valor de prefinanciación de $20, y está pensado para los usuarios habituales que trabajan en Texas, Kansas y Oklahoma. Si adquieres esta categoría, puedes configurar tu cuenta para que se recargue automáticamente con tu tarjeta de crédito o cuenta bancaria. Esta opción te permite añadir diferentes vehículos activos con la misma cuenta, y debes adquirir el dispositivo para adherirlo al parabrisas.
  • EZ tag express: Para adquirir una cuenta EZ tag Express, se debe descargar la aplicación, registrarse gratuitamente, y añadir una tarjeta de crédito. A diferencia del EZ tag, esta cuenta puede ser utilizada únicamente por un vehículo, y no es necesario adquirir la etiqueta física. Esta modalidad tiene un costo de $20 y se recomienda para los usuarios poco frecuentes. 
  • Bancpass: Esta última es útil para los que se movilizan en Texas, Kansas, y Oklahoma, y tiene un valor de prefinanciación de $40. Se adecua muy bien si eres usuario frecuente y ocasional, y te permite pagar la tarifa de peaje más económica. Esta cuenta se puede recargar en efectivo, crédito o débito. Esta cuenta no se recarga automáticamente. El usuario es notificado cuando el saldo de la cuenta está por agotarse y el usuario puede elegir cuándo y cuánto recargar. 

¿Dónde se puede adquirir?

Hay algunos puntos físicos donde puedes ir para adquirir tu etiqueta, sin embargo, temporalmente los seis puntos físicos no están en funcionamiento a raíz de la pandemia por el COVID-19.  Sin embargo, puedes comunicarte con un representante de atención al cliente de lunes a viernes entre las 8:30 am y 4:30 pm al número 281-875.

Para obtener más información puedes ingresar a la página web del HCTRA (Autoridad de carreteras de peajes del condado de Harris). 

Te puede interesar: ¿Cómo se obtiene la residencia en Estados Unidos? / 9 curiosidades de Houston que te sorprenderán

2 comentarios en “¿Cómo funciona y qué es EZ tag?”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más reciente