Día a día la seguridad de los carros evoluciona notablemente, implementando constantemente mejores y más avanzadas funciones que tienen como propósito otorgar una conducción segura tanto para el conductor, como para los pasajeros. Como ejemplo de lo anterior se encuentra el sistema ADAS (Advanced Driver Assistance Systems o Sistemas avanzados de asistencia al conductor).
El sistema ADAS hace parte de la seguridad activa del vehículo, la cual tiene como propósito evitar los accidentes de tránsito, mediante elementos como cámaras y radares, los cuales son capaces de detectar cualquier persona, animal y objeto cercano. Algunas de las asistencias que podemos encontrar dentro de la seguridad activa son:







Sistema antibloqueo de frenos ABS
Los frenos ABS son un sistema que actualmente incorporan la mayoría de vehículos nuevos, y tienen como finalidad moderar la fuerza del frenado, procurando que las llantas no pierdan adherencia, bloqueando de esta manera el neumático, durante una frenada fuerte.
Alerta de colisión frontal
Otras de las asistencias que incluye el sistema ADAS, es la alerta de colisión frontal. Esta tecnología percata o advierte al conductor, sobre un posible choque con un objeto, persona o vehículo que se encuentra lo suficientemente cerca de la parte frontal del vehículo. La alerta se puede producir mediante un testigo rojo encendido en el tablero, una alarma sonora, o pulsos en el asiento del conductor, esto depende de la referencia y modelo del coche.
Control de velocidad de crucero (ACC)
Esta asistencia permite mantener una velocidad autónoma, continua, y constante, prefijada por el conductor, evitando la aceleración y desaceleración por parte de quien maneja.
Control de presión de neumáticos (TMPS)
Otra asistencia presente en el sistema ADAS es el TPMS (Tire-Pressure Monitoring System), una tecnología que alerta al conductor sobre una pérdida de aire o presión repentina en las llantas. Este control puede ser directo, mediante un sensor ubicado en cada una de las ruedas, o indirecto, en el que el sistema mide la presión a través de factores, como la velocidad de giro y diámetro de cada rueda.
Alerta de salida involuntaria de carril
Cuando el conductor realiza un cambio de carril y no activa sus direccionales o luces traseras, la asistencia da por hecho que se realizó un movimiento involuntario, y por lo tanto, corrige la trayectoria del vehículo.
Reconocimiento de señales de tráfico (TSR)
El sistema ADAS también incluye TSR (Traffic Sign Recognition), una función que mantiene informado al conductor sobre las diferentes señales de tránsito que esta logra detectar en el camino mediante sus cámaras, las cuales emiten la información percibida y recolectada a través de la pantalla central del auto.
Frenado automático de emergencia (AEB)
Esta asistencia consta de un radar ubicado en el frente del vehículo, y se encarga de frenar la marcha cuando detecta que el conductor no ha reaccionado oportunamente frente a una situación de peligro.
Control de estabilidad (ESP)
También se conoce como sistema anti vuelco, y es una tecnología que controla electrónicamente la potencia y trayectoria del carro, con el fin de evitar derrapes (sobrevirajes y subvirajes). Además, distribuye el torque al neumático con mejores condiciones de tracción, para que el control del vehículo no se pierda en su totalidad.
Sistema de detección de ángulo muerto
Se encarga de emitir alertas visuales y acústicas, cuando otro vehículo se encuentra ubicado en un punto ciego.
Asistencia en arranque o Hill Holder
Trabaja en conjunto con los frenos ABS, y su propósito es evitar que el auto se deslice hacia atrás cuando este se encuentra en una pendiente. Para esto, el sensor detecta el ángulo de inclinación al que se expondrá el auto, y frena las ruedas cuando el ángulo es muy grande.
Alerta de tráfico cruzado
Alerta al conductor sobre vehículos que se aproximan a la parte lateral trasera del coche, cuando esté se encuentra ejecutando la reversa, o marcha atrás.
Por otra parte, además de la seguridad activa, los vehículos también integran seguridad pasiva, la cual tiene como propósito reducir las lesiones graves o mortales, tras un accidente o choque. Los elementos que la componen son:
- Cinturones de seguridad
- Airbags
- Reposacabezas
- Sistema ecall (botón de SOS cuando se sufre un accidente).
- Sistema de anclaje para niños LATCH (Lower Anchors and Tethers for Children).
¿Conocías el sistema ADS? ¿Cuál es la asistencia que más te gusta? Cuéntanos en el cuadro de comentarios.