7 postres típicos que todo hispano debe probar -
postres típicos

7 postres típicos que todo hispano debe probar

Coge tu coche, invita a tu familia y cuates, ve a probar postres típicos que todo hispano debe conocer y pasa una tarde muy dulce. Checa este blog y te contamos cuáles son y de dónde vienen. Antójate con Caruzen Motors.

Los postres surgieron como parte de la costumbre de comer algo dulce. Tiene su origen en la Antigua Roma, donde se tomaban fruta, panes con levadura y miel después de consumir la comida principal.

A continuación te cuáles son los 7 postres típicos que todo hispano debe probar

Alfajor argentino

Uno de los postres típicos de Argentina son los alfajores y que tienen gran reconocimiento en casi toda América Latina. Basta con 2 galletas dulces que forman un sándwich con relleno Relleno con dulce de leche, cubierto con merengue, de chocolate, con frutas, de maicena

Este postre lleva siendo una tradición por más de 130 años en Argentina tiene como origen principal, sin embargo, la palabra alfajor proviene del árabe al-hasú, que quiere decir medio lleno o medio relleno.

Hoy el alfajor se ha renovado para mantener vigencia y deleitar a más paladares. Los podemos encontrar, dobles, triples, de arroz y hasta veganos, demostrándonos que siempre se puede descubrir algo nuevo de uno postres típicos que todo hispano debe probar.

Arroz con leche

Este postre llegó a Latinoamérica gracias a las tradiciones de la península ibérica, lugar donde llegó el arroz a través de los árabes y musulmanes a la región de Andalucía alrededor de 1470. Era catalogado como un “manjar imperial”

En la actualidad es uno de los postres que más consumen a lo largo del continente. En Colombia, por ejemplo, se sirve frío como postre y en el interior se trata de mantener en temperatura ambiente por el frío con canela o ralladura de cáscara de limón.

Churros

Algunas personas creen que este postre surgió en México, pero se originó en China y llegó a tierras mexicanas gracias a mercaderes portugueses, quienes degustaban el ‘youtiao’, también conocido como ‘demonio frito’ o ‘palo en aceite’, lo que hoy conocemos como Churros, uno de los postres típicos que todo hispano debe probar.

Los churros han tenido una evolución en su presentación, comenzó como un palo delgado y de poco sabor y evolucionó hasta sus más exóticas y fascinantes variantes mexicanas: churros rellenos de queso, zarzamora, chocolate, dulce de leche, guayaba. Hoy en día los hispanos lo comparten en reuniones con su familia o cuates.

Buñuelos mexicanos

Aunque se come principalmente en la época decembrina, es uno de los postres típicos que todo hispano debe probar por su importancia en tierras mexicanas. Se dice que el origen de los buñuelos es árabe y que posiblemente surgieron en un pueblo de Málaga, Almogía.

Los buñuelos llegaron a México tras la conquista española. Aquí se le añadieron ingredientes y sabores nuevos, siendo la sustitución de aceite de oliva por manteca. Existen recetas de buñuelos con diferentes relleno como queso, requesón, arroz, pulque, leche y de viento. En la actualidad este delicioso postre se fríe en aceite y se le acompaña con azúcar y miel de piloncillo o guayaba.

Merengón

Popular en Colombia, definitivamente es uno de los postres típicos que todo hispano debe probar. es todo un misterio el cómo llegó a Colombia, lo que si es cierto, es que este postre se ha convertido en insignia del territorio cafetero y es el más consumido allá.

Este postre tiene la versatilidad de disfrutarse con diversas frutas como melocotones o duraznos, guanábana, kiwi y el más popular fresas, sin embargo, puedes comerlo con las frutas que desees.

Pan de Elote

En México existen gran variedad de postres que deleitan el paladar de los hispanos, pero el mexicano por excelencia es el pan de Elote. Consiste en un pan dulce y esponjoso a base de maíz y semillas. En algunos lugares, a este pan le agregan leche condensada, lo que le da un poco más de sabor.

Nace en la época virreinal que se empezó a elaborar este postre. Con la llegada de los españoles, se llegó la tradición de repostería que se enriquecería con los alimentos que se dan en el territorio mexicano, entre ellos, el maíz.

Golfeados venezolanos

Originario de Venezuela y uno de los postres típicos de la región, el nombre nació en una hacienda cafetalera en la cual existía un tipo de semilla de café llamada caracolillo por su forma enroscada. Los campesinos solían la llamaban golfiao. Desde ese momento los campesinos lo empezaron a llamar así.

Es un pan muy suave y esponjoso en forma de caracola relleno con papelón derretido y queso blanco rallado, el cual se aromatiza con semillas de anís. Una deliciosa combinación entre los dulce y lo salado.

Te puede interesar: Hoy inicia el Rodeo Houston 2022 / Empanadas hispanas para preparar en casa

1 comentario en “7 postres típicos que todo hispano debe probar”

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más reciente

Abrir chat
Hola! Solicita aquí tu preaprobado sin salir de casa.