¿Por qué mi auto no enciende?, es esa tortuosa pregunta que muchas veces nos ha tocado hacernos a sí mismos, sin conocer con certeza la razón principal que produce este mal funcionamiento. Por eso, para que no tengas que lidiar más con este desafortunado e inoportuno problema, te traemos algunas de las causas que ocasionan que tu vehículo no arranque con éxito.
Los problemas en tu vehículo se pueden presentar en cualquier momento, lugar y hora, es por esto que debes estar preparado para resolver de manera oportuna este inconveniente. Lo primero que debes saber es que para arrancar, un auto debe contar con combustible, energía, aire, agua, y aceite, ; si uno de estos sistemas está defectuoso, ocasionará que el motor no encienda, y que por lo tanto, el auto no arranque satisfactoriamente. Sabiendo lo anterior, debes comenzar a descartar posibilidades, revisando cada uno de estos mecanismos.
Si te preguntas ¿Por qué mi auto no enciende? Guarda la calma y revisa los siguientes aspectos:
Revisa el nivel de combustible
Increíblemente, una de las causas más comunes y frecuentes para que los vehículos no enciendan, es el descuido del conductor, reflejado en la insuficiencia de combustible. Si al insertar tu llave en el switch de encendido el testigo de gasolina o diesel aparece en rojo, es porque te has quedado sin combustible. Afortunadamente, este será un problema muy fácil de resolver, en el que solo se necesitará llenar el tanque nuevamente. Muy pocas veces se convertirá en un inconveniente mecánico avanzado (a no ser de que ocurra con frecuencia).
¿ Por qué mi auto no enciende si tiene suficiente combustible?
Si ya comprobaste que a tu auto no le falta combustible, otra razón que puede llevar a que tu vehículo no encienda, es la falla o descarga de la batería.
Como lo vimos en el artículo “Descarga de batería: Causas y soluciones”, son varias las malas prácticas que desenlazan en una indeseada inconsistencia dentro del flujo de energía, produciendo fallos eléctricos. Frecuentemente, sucede porque olvidamos apagar el radio y/o las luces, y esto agota la energía de la batería.
Otras razones son la utilización de un modelo inadecuado, cables desconectados, culminación de la vida útil de la batería, entre otros.
¿Por qué mi auto no enciende si tiene combustible y batería?
Si tu vehículo efectivamente cuenta con suficiente combustible y batería, tal vez el problema surge por una falla del suministro de agua y aceite. Lo anterior no solo provocará que tu auto presente dificultades para encender, sino que también, provocará graves daños en el motor. De ahí la importancia de monitorear constantemente el nivel de estos líquidos, y estar atentos a cualquier señal de alerta que nos indiquen los testigos del tablero.
Otra de las razones que ocasionalmente pueden hacer que tu auto no encienda son: problemas en el sistema de arranque, estado de los fusibles, fallas en el motor de arranque, bujías sucias, problemas con el alternador, entre otros.
Por último, recuerda que para evitar este percance, es muy importante que establezcas una rutina o hábito de mantenimiento preventivo con el fin de detectar a tiempo cualquier anomalía mecánica. Si notas algún mal funcionamiento, lo mejor es ir cuanto antes al taller para evitar daños peores.