Nissan Pathfinder, la SUV que todos quieren -

Nissan Pathfinder, la SUV que todos quieren

Cuando hablamos de SUVs, quizá uno de los modelos que primero se nos viene a la cabeza es la Nissan Pathfinder, por eso, a continuación te traemos algunos interesantes datos para que conozcas las raíces del vehículo que está dando de qué hablar.

La Nissan Pathfinder es un todoterreno de tipo SUV que a lo largo de los últimos 35 años ha evolucionado hasta convertirse hoy en un modelo bastante apetecido en diferentes países alrededor del mundo. Incluso,  en el 2012 fue nombrada por la empresa de evaluacion de vehículos e investigación automotriz, Kelley Blue Book, como uno de los doce mejores autos para la familia, pues según la compañía estadounidense, la Nissan Pathfinder se encontraba entre los primeros lugares de vehículos que mejor se adaptan a las necesidades de las familias actuales.

Nissan Pathfinder y su evolución

Para hablar de los inicios de este importante modelo, tenemos que remontarnos a 1986 cuando nació la primera generación. En aquel entonces surgió la versión estadounidense que recibió el nombre de Pathfinder. Dentro de sus características se encontraban la inclusión de únicamente tres puertas, la suspensión de transmisión automática, frenos de disco traseros y motor V6 de 3 litros con 147 hp. En su mayoría el interior estaba recubierto con terciopelo, y tan solo unos pocos ejemplares tenían adornos de cuero. 

Foto: Nissan Pathfinder 1986 / wikiwand.com

Hasta 1996 nació la segunda generación de la Nissan Pathfinder, lanzando la versión del vehículo con 5 puertas. Pese a esta importante novedad, recibió varias críticas desde la experticia automotriz, principalmente porque se consideraba que su motor era muy débil para ese tipo de auto. Por lo anterior, en 2001 se incorporó un motor con evidentes mejoras, este era V6, con 24 válvulas de aluminio, de 3.5 litros, capaz de alcanzar una potencia entre 220 y 240 caballos de fuerza. Además, se presentaron dos opciones para los clientes en la caja de cambios, una de cinco velocidades, y otra automática de cuatro velocidades.

Foto: Nissan Pathfinder 1996 / motortrend.com

En el marco del Auto Show de Detroit de 2004, se presentó la tercera generación bajo el lema de más capacidad y más terreno. Con el nacimiento de esta generación, nace también un inédito diseño, marcado por la novedad en su carrocería. Este modelo fue más amplio, tanto así que se incluyó una fila más de asientos, quedando con 3. Por otra parte, este modelo ofreció dos opciones de tren automotriz, una de motor de gasolina de 4 litros con 269 caballos de fuerza, y otra turbo diesel de 2.4 litros y 174 caballos de fuerza.

Seis años después, es decir en 2010, se hacen cambios de diseño, entre los que se incluyó un parachoques más redondo, y  una parrilla de tres secciones. También, esta nueva versión añadió un sistema avanzado de  DVD.

En el Detroit Auto Show del 2012 se da a conocer la cuarta generación del auto japonés, que tuvo notables cambios tanto externos como internos, entre ellos manijas cromadas en las puertas, luces traseras más grandes, y una reducción importante en el peso. Al año siguiente, se incorporó  una computadora con monitor a color de cuatro pulgadas, y  una pantalla táctil adicional con información precisa sobre el sistema y funcionamiento del auto. 

Foto: Nissan Pathfinder 2012 / izmocars

La Nissan Pathfinder del 2015 llegó con un diseño más moderno y elegante. Este modelo mantuvo los siete puestos, y la seguridad fue quizá uno de los emblemas de este auto, pues cuenta con un sistema integrado de airbags frontal, lateral, y tipo cortina, sistema antirrobo, sistema ISOFIX de fijación de silla de niños, llave inteligente y sistema BOT para frenado de emergencia.

La Nissan Pathfinder del 2017 se estrenó con novedades en sus faros, los cuales cambiaron su forma a la de boomerang, con luces diurnas tipo LED. También, se incluyó la parrilla v-motion, elemento que resaltó el ADN de la compañía japonesa. Entre los cambios más exclusivos, estuvo la inclusión de rines de aleación de aluminio de 18 y 20 pulgadas, y sus modificaciones en tecnología y seguridad fueron destacables. A continuación algunas de estas brillantes funciones:

  • ICC (Intelligent Cruise Control): Regula la velocidad y distancia según el tráfico.
  • BSW (Blind Spot Warning) y RCT (Rear Cross Traffic Alert): Sistema de alarma si algún auto está tan cerca, que podría ocasionar un accidente.
  • AVM (Around View Monitor): Vista periférica que otorga el sistema de cuatro cámaras ubicadas en frente, atrás, y en ambos retrovisores exteriores.
  • FEB (Forward Emergency Brake) y FCW (Frontal Collision Warning): Sistema que ayuda a evitar un choque si el auto de enfrente frena repentinamente.
  • MOD (Moving Object Detection): Detecta objetos en movimiento, que puedan ocasionar peligro.

En Caruzen Motors la grandiosa Nissan Pathfinder están esperando por ti. Visítanos o contacta a un asesor dando click aquí.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más reciente

¡Suscríbete a nuestro Blog y no te pierdas ninguna noticia!

Abrir chat
Hola! Solicita aquí tu preaprobado sin salir de casa.