La Copa Oro de la Concacaf 2021 ya inició, y en Caruzen Motors queremos que te sientas cerca de la selección de fútbol de tu país, por eso, en este blog te contaremos sobre algunos de los mejores futbolistas mexicanos en toda la historia.
Hugo Sánchez
Entre los primeros lugares de los mejores futbolistas mexicanos, nunca puede faltar Hugo Sánchez Márquez, también conocido como “Hugol”. El delantero nacido en Ciudad de México el 11 de julio de 1958, por más de 20 años logró escribir su nombre en letras doradas dentro de la historia del fútbol mundial, gracias a sus increíbles registros de anotaciones, y a los cerca de 19 títulos que obtuvo alrededor del mundo.
El debut de este histórico delantero sucedió el 23 de octubre de 1976 con Club Universidad Nacional o Pumas de la UNAM; equipo con el que jugó por 5 temporadas, y con el cual se consagró campeón en 3 ocasiones. Seguidamente, dio un exitoso salto a Europa, donde fue inicialmente figura del Atlético de Madrid. Allí, logró ser campeón de la Copa del Rey, y además, se hizo merecedor del premio Pichichi por ser el máximo goleador de la primera división en la temporada 84-85, tras anotar 38 goles. Este reconocimiento lo repitió en 4 ocasiones más, pero con el Real Madrid, equipo en el que desarrolló su mejor nivel, logrando 10 títulos; 5 ligas, 3 supercopas, 1 Copa del Rey y 1 Copa UEFA.
Gracias a lo anterior, Hugo Sánchez fue considerado por la IFFHS (Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol),como el mejor jugador de la CONCACAF en el siglo XX.
En los últimos años de su carrera Hugo Sánchez jugó para Atlético Celaya, Dallas Burn, Linzer A.S.C, Atlante, Rayo Vallecano y Club América.
Rafael Márquez
Para muchos, Rafael Márquez ocupa el primer lugar en la lista de los mejores futbolistas mexicanos en toda la historia, pues así su trayectoria lo respalda. El defensa de 1.83 m, oriundo de Zamora – Michoacán, y conocido como el “káiser azteca”, inició su exitosa carrera deportiva en Atlas, donde le bastaron 135 partidos para ser fichado por AS Mónaco de Francia, equipo en el que empezó a dar de qué hablar en el viejo continente, y en el cual llevó a cabo tan buenas temporadas que no fue mucho el tiempo que debió esperar para que FC Barcelona fijara todo su interés en él.
A los culés llegó en el 2003, y desde ese momento empezó a hacer historia en España y Europa. En el equipo azulgrana jugó 7 temporadas, e hizo parte de la reconocida generación del sextete, en la cual compartió con jugadores emblemáticos como Lionel Messi, Dani Alves, Andrés Iniesta, Xavi Hernández, entre otros. Con el conjunto blaugrana consiguió 4 Ligas Españolas, 3 Supercopas de España, 1 Copa del Rey, 2 Champions, 1 Supercopa de Europa, y 1 Mundial de Clubes. Por otra parte, en AS Mónaco y en León logró sumar 4 títulos más a su palmarés.
En la selección de su país también llevó a cabo una notable presentación. Perteneció al equipo nacional juvenil, y posteriormente hizo parte de la selección de mayores. En “el tri” fue campeón de la Copa Oro de la Concacaf en 2 ocasiones, en 2003 y 2011, y de la Copa Confederaciones en 1999. Además, disputó 148 partidos y anotó 17 goles, nada mal para un zaguero.
Javier “Chicharito” Hernández
Si de los mejores futbolistas mexicanos hablamos, no podía faltar Javier Hernández Balcázar, más conocido como “Chicharito”. El delantero jalisciense debutó en Chivas de Guadalajara, equipo en el que jugó desde el 2006 hasta el 2010, periodo en el que se dio a conocer a todo el mundo, tanto así que Manchester United lo contrató para la temporada de 2010-2011 y allí permaneció hasta el 2015.
En los “red devils” disputó 157 partidos y anotó 59 goles, además, logró conseguir 5 títulos; 2 Premier League y 3 Community Shield. Luego de su exitoso paso por Inglaterra, tuvo una fugaz participación en el Real Madrid, allí solo jugó una temporada y consiguió 9 goles. Posteriormente, fue fichado por Bayer Leverkusen, equipo en el que rápidamente se convirtió en un jugador referente de la delantera del conjunto alemán, gracias a las 39 anotaciones que acumuló en las dos temporadas en las que participó.
Luego de su paso por Alemania, regresó a Inglaterra, pero esta vez al West Ham United F. C, de allí pasó a Sevilla, y después a Los Ángeles Galaxy, equipo al que pertenece actualmente.
En la selección mexicana es hoy uno de los jugadores más emblemáticos, una de las razones es que actualmente es el goleador histórico del equipo nacional, acumulando un total de 52 goles en 109 partidos disputados.
Cuauhtémoc Blanco
Seguimos hablando de los mejores futbolistas mexicanos de la historia, y ahora nos referimos a Cuauhtémoc Blanco, considerado como uno de los mejores “10” de su país. El deportista nacido el 17 de enero de 1973 en Ciudad de México, a lo largo de su carrera se desempeñó como delantero, extremo y volante de creación, y realizó la mayor parte de su vida futbolística en México, país donde hizo parte de América, Necaxa, Veracruz, Santos Laguna, Irapuato, Sinaloa, Lobos y Puebla. Además, en el exterior jugó para Real Valladolid, y Chicago Fire.
Es reconocido por ser el segundo goleador histórico del Club América con 153 goles anotados, y también, por ser el tercer goleador histórico de la Selección Mexicana gracias a las 38 anotaciones que acumuló, con el mérito de que la mayoría fueron en partidos oficiales.
Otras de las distinciones y reconocimientos individuales con los que cuenta Cuauhtémoc Blanco son: Goleador histórico de la Copa Confederaciones (título que comparte con Ronaldinho), Premio Nacional del Deporte en 2009, Máximo goleador de Primera División de México en 1998, Mejor jugador del Juego de las Estrellas de la MLS, entre otros.
Jorge Campos
Finalizamos este reconocimiento a los mejores futbolistas mexicanos de la historia con un arquero acapulqueño, te hablamos de Jorge Campos, un deportista que curiosamente se desempeñó como portero y delantero. A lo largo de su vida como guardameta, anotó 46 goles, los cuales lo posicionaron como el cuarto arquero más goleador en la historia del fútbol, antecedido por Rogerio Ceni, José Luis Chilavert, y René Higuita.
Su carrera deportiva inició en Universidad Nacional, allí estuvo por más de 10 años, y logró un título en 1991. Seguidamente, hizo parte de Atlante, Los Ángeles Galaxy, Cruz Azul, Chicago Fire, y Tigres, equipos en los que ganó una Copa MLS, una MLS, y una liga de la primera división de México. Mientras que, con la selección de su país fue campeón de la Copa Oro CONCACAF en 1993 y 1996, en los juegos panamericanos de 1999, y en la Copa Confederaciones de 1999.
Y para ti, ¿cuáles son los mejores jugadores mexicanos de la historia? ¿Cuál es tu favorito? Cuéntanos en el cuadro de comentarios.
Te puedo interesar: Hispanas que han hecho historia en Estados Unidos