La importancia de los colores en la F1

colores en la F1

¿Sabías que los colores en la F1 hacen parte fundamental de las escuderías y del comportamiento de coche? Si existe un deporte donde las tonalidades cobran gran importancia es en la Fórmula 1, la competición más importante del mundo con mayor seguidores en los países. A continuación, Caruzen Motors te contamos qué colores utilizan y qué indica en este mundo de la velocidad.

Los colores en la F1 han marcado la tradición de los equipos o escuderías, por ejemplo, Racing Point, que actualmente es Aston Martin, llamaba la atención de los seguidores al color rosa brillante con detalles en color blanco, aunque hoy lo vemos con un verde tradicional.

Leer más: Tendencia de colores para carros en 2023

Con la llegada de los patrocinadores a la Fórmula 1 y de hecho a todo el automovilismo a finales de los años 60 y principios de los 70, los autos fueron tomando diferentes tonalidades alejándose rápidamente de sus tradicionales colores. En esta época, los colores de la F1

Hoy en día la Fórmula 1 apenas cuenta con esa tradición en sus autos con cuatro equipos que responden al código nacional de color, Ferrari con el rojo italiano, Aston Martin con el verde británico, Alpine con el azul francés y Alfa Romeo, un caso curioso pues aunque el nombre del equipo es de origen italiano, usan el blanco y rojo suizo por Sauber.

Cada vez más los colores en la F1 se convierten en parte vital para las escuderías.

Los neumáticos: Colores en la F1

Lo primero que debes conocer es que existen cinco tipos diferentes de neumático:

  • Blando: es el que más rápido permite rodar, pero es también el que antes se degrada.
  • Medio: como su nombre indica, su degradación y rendimiento se coloca entre el blando y el duro. Permite recorrer largas distancias a un ritmo moderado.
  • Duro: este es el que más aguanta y menos se degrada, pero también el que menor ritmo de carrera ofrece.
  • Intermedio: el primero de los neumáticos de mojado y que sirve tanto para lluvia ligera como condiciones mixtas.
  • Lluvia extrema: cuando ha llovido mucho o las precipitaciones persisten este compuesto es el más indicado.

Los colores en la F1 que los representan son:

  • Rojo: neumático blando
  • Amarillo: neumático medio
  • Blanco: neumático duro
  • Verde: neumático intermedio
  • Azul: neumático de extrema lluvia

De esta forma tanto los aficionados, como los pilotos y sus escuderías identifican con los colores en la F1, qué tipo de terreno tendrán y el cambio que deben hacer según el clima.

El rojo: un color con propiedad

y si hablamos de colores en la F1, también tenemos que mencionar los colores que tenemos en nuestro inventario en Caruzen Motors, como esta Ford F-250 SD 2020. Potente, con carácter e imponente, perfecta para cumplir tu sueño de tener carro propio mejorando tu calidad y vida y facilitando tu trabajo.

Cuenta con un motor V8 diésel de 6.7 litros que entrega una potencia de 475 caballos de fuerza, pero lo impresionante es que tiene 1,050 lb-pie de torque, lo que le ayuda a mover su peso de 4,898 kg, sin mencionar que tiene una capacidad de carga de 1,505 kg y hasta 8,663 kg de arrastre


Tratándose de una pick-up doble cabina con 5 asientos, entre los asientos delanteros encontramos una guantera con gran espacio, así como dos portavasos y otro compartimento debajo de la consola central, que está repleta de perillas y botones.

Cuenta con una pantalla táctil de 8 pulgadas con Sync 3 y conectividad para Android Auto y Apple CarPlay, la batea tiene accionamiento automático y los cristales de las cuatro puertas son eléctricos al igual que la ventana trasera. Tiene un sistema de audio de 6 bocinas y punto de acceso Wi-Fi.

Ven a Caruzen Motors y sal manejando la Ford F-250 SD 2020 el mismo día!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más reciente