Llegar a Estados Unidos: 5 cosas que debes tener en cuenta -
Llegar a Estados Unidos

Llegar a Estados Unidos: 5 cosas que debes tener en cuenta

Llegar a Estados Unidos se convierte en todo un reto para quienes buscan el llamado “Sueño Americano” y te entendemos porque tomar la decisión de cambiar tu país por uno totalmente nuevo y extraño es una de los pasos más difíciles, pero queremos contarte que no estás solo, Caruzen Motors está contigo y te acompaña en este duro camino. Checa este blog donde te contamos 5 cosas que debes tener en cuenta al dar este paso.

Ahorra

Es importante llegar a estados Unidos con un ahorro de dinero para arreglarse al principio de la estancia en el nuevo pais. La cantidad va a depender de las necesidades y costumbres de cada uno, del tamaño de la familia y, también, del estado o la ciudad en la que quieres vivir, evaluando el costo de los productos.

Es frecuente que se calcule mal cuánto dinero se necesita o que es fácil encontrar trabajo y/o obtener los papeles cuando se viene sin ellos. La consecuencia es que se puede acabar pasando necesidad o viviendo con mucho apuro económico.

Leer más: Cuida tus finanzas personales: Sigue estos 10 consejos

Trae nociones del idioma

Aprender el idioma es un poco complicado y más si es una lengua distinta a la de tu país. Existen actualmente por internet cursos gratuitos, lo iportante es tener la voluntad de aprneder. Tomar clases de inglés y dominar el idioma para poder trabajar es una de las mejores inversiones que un migrante puede hacer para sí mismo.

Si tu plan es llegar a Estados Unidos con tu familia incluyendo los hijos, Es recomendable que los recién llegados se familiaricen con el sistema educativo de los Estados Unidos y, si lo necesitan, informarse sobre cómo solicitar ayuda para desayunos o almuerzos en las escuelas, incluso en época de vacaciones.

Pago de impuestos

Una de las razones más frecuentes por las que una persona decide dejar su país y llegar a Estados Unidos es porque aquí hay mayores oportunidades económicas. Antes de dar el salto es recomendable informarse sobre las condiciones laborales en el lugar de destino. Y es que Estados Unidos es un país enorme, con grandes diferencias.

Debe tenerse en cuenta el salario mínimo, los impuestos estatales, los impuestos a las ventas, ya que encarecen las compras, los niveles de desempleo, cuánto caras o cuánto baratas son las ciudades, etc. Recuerda que si tu comportamiento de pago es adecuado, el siguiente año el Estado te devuelve los impuestos y es un dinero que puedes tener para la compra de tu carro propio en Caruzen Motors.

Leer más: 10 cosas que debes saber de los Taxes

Tener los papeles

En Estados Unidos hay, aproximadamente, 11 millones de indocumentados para los que sabemos que la vida es complicada y no tienen un camino sencillo y, en muchos, ni siquiera posible, para establecerse, porque llegar a estados Unidos desde otro país al inicio es difícil. Para estar legalmente en el país es necesario tener un documento que así lo permita. El más común es la tarjeta de residencia, también conocida como green card y estas son 29 formas que permiten su adquisición.

Y por supuesto también se puede estar con visas no inmigrante de carácter temporal, como la de turista, estudiante, intercambio, inversión o trabajo, que te permite estar un tiempo mientras buscas la forma de legalizar tu situación al llegar a Estados Unidos

Tener el ID

Al llegar a Estados Unidos es fundamental tener el número oficial y es el Número del Seguro Social. Sacarlo tan pronto como sea posible, si se cumplen los requisitos migratorios para poder solicitarlo. El famoso Social es el número que se utiliza todo el tiempo para alquilar una vivienda, contratar la luz, abrir cuenta de banco, etc.

Y después de sacar, si es posible, la licencia de manejar. En los Estados Unidos este es el documento que más se utiliza para identificarse, el que más frecuentemente se enseña cuando piden un ID.

Leer más: ¿Cómo obtener la licencia de conducir en Texas?

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más reciente

¡Suscríbete a nuestro Blog y no te pierdas ninguna noticia!

Abrir chat
Hola! Solicita aquí tu preaprobado sin salir de casa.