Las Pickups han sido protagonistas a los largo de la historia, estas trocas para trabajo pesado se convirtieron en el objetivo para marcas como Ford, Chevrolet, RAM, entre otras que quieren abarcar un mercado amplio e importante. Si tienes un trabajo pesado y aún no tienes un coche que te brinde todo lo que necesitas, este blog de Caruzen Motors es para ti.
La historia de las primeras camionetas pick-up o también llamadas trocas para trabajo está ligada a los automóviles que aparecieron en Estados Unidos. La primera camioneta fue construida en el año 1925 y fue vendida por US$ 281. Henry Ford construyó esta camioneta modificando la parte posterior de la carrocería. Las marca estadounidense fue fundamental en los inicios y hoy lidera este mercado.
Dato curioso: Existen 3 tamaños de trocas para trabajo:
- Compacta que es la versión mini de camiones pesados de dos ejes.
- Tamaño medio que empezó a llevar cargas más pesadas como hojas de madera contrachapada de 4 ft x 8 ft.
- Grande que pueden llevar peso hasta 450 kg en la caja de carga trasera.
La primera camioneta fue lanzada el 27 de julio de 1917 en cabeza de la Ford TT, la primera en ser concebida y diseñada como trocas para trabajo con un bastidor especial para carga que fue funcional hasta 1948. Con la llegada de La Segunda Guerra Mundial, la marca estadounidense planificó una modernización radical de todos sus vehículos. Así fue como en 1948 la pickup Ford se convirtió en la Serie-F, nombre que se ha mantenido hasta nuestros días y se ha convertido en la línea más vendida en todo el mundo.
Leer más: La Ford F-Series a través de la historia
Expansión de las trocas para trabajo
Luego del éxito de Ford, marcas como Chevrolet y Toyota seguieron los pasos, y es que no es para menos !Las trocas para trabajo revolucionaron el mercado automotriz!. En 1930 Chevrolet tenía muy bien definido su modelo y su público. Sus pickup serían completamente para el trabajo, de ahí el nombre de Pick-up. Prácticamente era para recoger elementos pesados y llevarlos.
Para los años 50, Chevrolet dominaba el mercado porque proponía diseños además de prácticos atractivos y deseables. Cabinas más cómodas y espaciosas, sin perder la utilidad para el trabajo que siempre las había caracterizado. Ya para 2003 y teniendo como compatidor a la marca con las trocas para trabajo más vendidas, lanza uno de los autos más importantes en el mundo automotriz, la Silverado, caracterizada por la calidad y comodidad que ofrecía, pero también por la capacidad de carga de hasta una tonelada y media. Su gama llegó a incluir modelos deportivos de más de 340 caballos de fuerza.
Leer más: Las trocas más potentes del 2021
Toyota por su parte, Lanzó en 1968 el modelo Hilux. La denominación ‘Hilux’ deriva de los términos en inglés ‘high’ y ‘luxury’ gran lujo. Pensado para ser un aliado en el trabajo, este pick-up se ha destacado siempre por su robustez y calidad para labores de gran potencia. ¡Toda una filosofía de de trocas para trabajo!
Fueron ocho generaciones que buscaban ser cada vez más funcionales. La última se destacó por reducír el estrés en la medida de lo posible, ofrecía un confort de marcha que hacía que los trayectos más largos y duros fueran menos agotadores, una cabina silenciosa que permitía la comunicación entre sus ocupantes y una mayor autonomía gracias al menor consumo de combustible.
Top 3 de las trocas para trabajo en Caruzen Motors
Ford F-150 de 2018







la Ford F-150 de 2018 tiene un motor EcoBoost V6 de 2.7 litros tiene tanta torsión como el V8 de 5.0 litros dando mejor economía de combustible de los motores de gasolina y tiene la potencia para remolcar hasta 8,500 libras, suficiente para un bote o caravana. ¡Todo un carrazo!
Hablando del sistema de carga, al estacionar un remolque, Pro Trailer Backup Assist le permite al conductor ingresar comandos hacia la izquierda o hacia la derecha a través de una perilla, observando en una pantalla el manejo, la dirección y el frenado. Cuenta con sistema de información de puntos ciegos cubre camiones y remolques. y la cámara de 360 grados facilita la tarea de conectar un remolque. Excelente opción si buscas trocas para trabajo y lo encuentras aquí en Caruzen Motors.
Chevrolet Silverado 2017









Una grande y potente pickup como esta necesita un poderoso sistema mecánico que la impulse, es por esto que la Chevrolet Silverado 2017 tiene un motor V8 de 5.3 litros con ECOTEC, característica que le permite ser amigable con el medioambiente, otorgándole gran rendimiento, pero con bajas emisiones de gases contaminantes.
Este tipo de motor produce 355 caballos de fuerza a 5600 revoluciones por minuto, y tiene un consumo de combustible estimado de 16 millas por galón en ciudad y 23 mpg en carretera, este rendimiento se puede optimizar aún más con el “eAssist Package”, el cual permite que las millas incrementen a 18 en ciudad y a 24 en carretera. Este sistema se complementa con su transmisión de seis velocidades, y su tracción delantera.
En cuanto a la carga cuenta con un espacio de 61 pies cúbicos con la cama estándar, y 76.3 pies cúbicos con la cama extendida. Ideal para transportar material pesado son ningún inconveniente y la puedes encontrar en el amplio inventario de Caruzen Motors.
RAM 1500 2019









La RAM 1500 2019 adoptó un marco más liviano, sistemas híbridos de 48 voltios y una pantalla táctil opcional de 12.0 pulgadas. Con el motor base V6 “eTorque”, tracción en las cuatro ruedas y una caja corta, la nueva Ram puede tirar de 6,370 libras con un enganche estándar y transportar 1,770 libras en la caja. Muchos la llaman La Pickup soñada y no está lejos de serlo.
El interior de la Ram 1500 es nuevo al 99%. Hay más espacio para los pasajeros y la carga. Bajo la banqueta trasera, por ejemplo, hay compartimentos de carga que pueden acoger objetos de hasta 1,2 metros de largo, y también son más grandes los espacios para guardar los objetos.