Hyundai Santa Fe vs Hyundai Tucson sin lugar a dudas es una comparación muy compleja, pues encontramos 2 de las suvs compactas más emblemáticas de la marca japonesa, Pero, ¿cuál es mejor? Descúbrelo en este blog.
Hyundai Santa Fe vs Hyundai Tucson: Rendimiento y economía
Iniciamos la comparación de Hyundai Santa Fe vs Hyundai Tucson, hablando del equipamiento mecánico y tren motriz de cada uno de estos modelos. En primer lugar, la Hyundai Santa Fe ofrece dos versiones de motores, uno de 2.5 litros y 4 cilindros, el cual es capaz de producir 191 caballos de fuerza y 181 libras pie de torque, y tiene un consumo estimado con tracción delantera de 25 mpg en ciudad, 28 mpg en carretera, y 26 mpg combinado. El otro motor también es de 2.5 litro y 4 cilindros, pero es turbo, lo que permite producir 277 hp y 311 lb-ft . Su consumo con FWD es de 22 mpg en ciudad, 28 mpg en carretera y 25 mpg combinado.
Refiriéndonos a la Hyundai Tucson, también ofrece dos versiones de motores. Uno de 2 litros, 4 cilindros e inyección directa de gasolina con 161 caballos de fuerza y 150 lb-ft, y un consumo de combustible de 23 mpg en ciudad, 28 mpg en carretera y 25 mpg combinado. La otra opción disponible es un motor de 2.4 L con 181 hp, 175 lb-ft, y un consumo de 22 mpg en ciudad, 28 mpg en carretera y 25 mpg combinado.
De acuerdo a lo anterior, en cuanto a rendimiento y economía la Hyundai Santa fe es una mejor opción, pues no solo nos permite economizar más el combustible, sino que también, ofrece mayor potencia. Además, no podemos olvidar que la santa fe incorpora un sistema de transmisión automática de doble embrague con 8 velocidades, mientras que, la Tucson incorpora un sistema automático de 6 velocidades. Te puede interesar: Comparativo: Toyota Corolla vs Toyota Camry.
Hyundai Santa Fe vs Hyundai Tucson: Dimensiones y espacio
Ahora, hablaremos del espacio interno y externo de ambos vehículos. La Hyundai Santa Fe cuenta con una distancia de ejes de 2.76 m, 4.78 m de largo, 1.88 m de ancho, y 1.68 m de alto, siendo su volumen total para pasajeros de 111.5 pies cúbicos, y su capacidad de carga de 36.4 cu ft detrás de la segunda fila, y 72.1 cu ft con los asientos traseros abatidos.
Por su parte, las dimensiones de la Hyundai Tucson son 2.66 m de distancia entre ejes, 4.48 m de largo, 1.84 m de ancho, y 1.64 m de alto. Su volumen para pasajeros es de 102.2 cu ft. y su volumen de carga es de 31 cu ft con los asientos traseros arriba, y 61.9 cu ft. con los asientos traseros abajo.
Como podemos ver, en cuanto a espacio, la Hyundai Santa Fe ofrece mayor comodidad en su interior, permitiendo que cada pasajero tenga algunos centímetros más para la cabeza, hombros y piernas con respecto a la Hyundai Tucson. Además, no podemos olvidar que su espacio trasero para carga, también cuenta con mayor capacidad. No obstante, hay que mencionar que para algunos conductores puede resultar incómodo conducir un vehículo con dimensiones externas amplias, como sucede con la Hyundai Santa Fe, sobre todo, en áreas urbanas, por lo que en este aspecto puede ser una decisión muy subjetiva de acuerdo con los gustos y necesidades de cada conductor.
Hyundai Santa Fe vs Hyundai Tucson: Seguridad
En aspectos de seguridad, la Hyundai Santa Fe viene mejor equipada. En la versión más básica de este modelo podemos encontrar 4 sistemas: Asistencia de prevención de colisiones frontales con detector de peatones y ciclistas, asistencia de mantenimiento de carril, alerta de ocupante trasero y advertencia de atención al conductor. En la versión mejor equipada son 10 asistencias, las cuales incluyen, además de las nombradas anteriormente, asistencia de puntos ciegos, alerta de tráfico cruzado, asistencia de salida segura, asistente de conducción en carretera, alerta de distancia en estacionamiento (frontal y reversa), y monitor de puntos ciego con vista panorámica.
Por su parte, la Hyundai Tucson en su versión básica incluye 3 asistencias, es decir 1 menos que en la Santa Fe, y en la versión mejor equipada incluye 7 funciones, o sea, 3 menos. Por lo tanto, en este ítem podemos deducir que la Hyundai santa fe incorpora más funciones de seguridad en sus modelos, y además, son más avanzadas que las que incluye la Hyundai Tucson.
Hyundai Santa Fe vs Hyundai Tucson: Características internas
En cuanto a características internas, encontramos dos vehículos muy confortables y con un sistema de infoentretenimiento muy completo. En la Hyundai Santa Fe mejor equipada, es decir la Calligraphy, podemos encontrar encendido con botón, pantalla digital de 12.3 pulgadas, volante telescópico e inclinable, control automático dual de temperatura, control crucero, entre otras.
Por otra parte, en la Hyundai Tucson Ultimate se incluye una pantalla LCD de 4.2 pulgadas, control automático de temperatura con limpiador de aire y desempañante automático, volante calefactado, techo corredizo panorámico, etc.
¿Te gustó esta comparación de la Hyundai Santa Fe vs Hyundai Tucson 2021? ¿Qué otro comparativo te gustaría que hiciéramos? Cuéntanos en el cuadro de comentarios.