Google Maps vs Waze: ¿Cuál aplicación es mejor?

Google maps vs Waze

Google Maps vs Waze es una comparación entre dos de las aplicaciones más utilizadas por los conductores alrededor del mundo para planificar y calcular sus viajes, pero ¿Cuál es mejor y en qué se diferencian? Quédate en este blog y descúbrelo.

Antes de iniciar la comparación de Google Maps vs Waze, hablaremos un poco sobre cada una. En primer lugar, Google Maps es una plataforma de navegación lanzada  por Google en 2005 la cual con el pasar de los años ha ido integrando diferentes softwares y sistemas de la multinacional estadounidense, como Street View, Google Indoor, Google now, entre otras, hasta ser hoy una de las apps más completas, útiles y avanzadas para los conductores. 

Por su parte, Waze es una aplicación social de tránsito en tiempo real, la cual en 2013 fue adquirida por Google. Su atributo más importante es que funciona como una red social, en la cual cada conductor puede alertar a los demás sobre accidentes, choques, presencia policial, atascos o tráfico pesado, entre otros.

Como vemos, hasta el momento existen muchas similitudes entre estas dos aplicaciones, tanto así, que las dos pertenecen al mismo propietario, sin embargo, cuentan con algunos factores y características diferentes, ¿cuáles son? A continuación te las contamos. 

Google Maps vs Waze: Funcionamiento, y propiedades

Como sabemos, Waze otorga a sus usuarios una ruta de conducción entre dos puntos determinados por el usuario, determinando cuál es la mejor ruta, de acuerdo con los reportes instantáneos que emiten los conductores sobre cualquier anomalía en la vía. Estas indicaciones son emitidas al conductor mediante indicaciones de voz, que pueden contener voces de celebridades, generando de esta manera, un viaje no solo rápido, sino también divertido. 

Además, cada persona registrada que ayude a actualizar la app emitiendo reportes en tiempo real, recibe al instante puntos que le otorgan un ranking más alto dentro de la comunidad. Por otra parte, otra de las funciones que integra esta app, es su compatibilidad con Facebook, a través de la cual los contactos, amigos o familiares pueden saber qué tan lejos o qué tan cerca se encuentra  el conductor de su destino final, y cuánto tiempo tardará en llegar. 

Entre otras de las funciones que podemos encontrar en Waze se encuentran un velocímetro con alerta de velocidad máxima según cada carretera, viajes con paradas incluídas, sincronización de calendario con viajes programados,  compatibilidad e integración con aplicaciones de audio como Spotify y Tunein Radio, personalización de anuncios, recordatorio de mascotas y niños en el vehículo, entre otras. 

Por su parte, como lo mencionamos anteriormente, Google Maps va más allá de simplemente indicar una ruta a seguir, es por esto que en su plataforma integra sistemas como Street View; una herramienta que permite visualizar una ubicación mediante fotografías panorámicas 360º, Google Indoor, herramienta para visualizar en su interior algunos edificios de la ciudad; Google Assistant, asistente virtual; entre otros. 

Una de las grandes diferencias entre estas dos plataformas, es que Google Maps permite calcular las rutas con diferentes medios de transporte (carros, transporte público, bicicleta, caminata), mientras que, Waze únicamente está disponible para vehículos. Por otra parte, en el mapa de Google se pueden apreciar diferentes comercios, tiendas y servicios de la ciudad, lo cual es muy útil si se está en busca de alguna localización en concreto, cerca de nuestra ubicación, para infortunio de los usuarios de Waze, esta función no está integrada, por lo que únicamente aparecen los nombres de las calles durante el camino.  

Otra de las funciones que podemos encontrar en Google Maps son búsqueda de localizaciones mediante fotos o imágenes (a través de la cámara), restaurantes, gasolineras, centros comerciales, etc, cerca de la zona, información detallada de los comercios y tiendas (dirección, horario, referencias, entre otros),  lugares visitados, favoritos y por visitar, entre otros. 

Por lo anterior, podemos ver que Google Maps va más allá de ser solo una aplicación de GPS, nos otorga una experiencia completa con relación a los viajes dentro de la ciudad, convirtiéndose en un copiloto o acompañante perfecto durante nuestro camino.

Google Maps vs Waze: Efectividad y actualización 

Como lo vimos anteriormente, Waze cuenta con un sistema avanzado que permite tener actualizaciones al instante de los sucesos que acontecen en los camino viales, gracias a la integración del componente de la comunidad virtual en la app. Es por lo anterior, que casi siempre, por no decir que siempre, en esta plataforma podremos enterarnos de las últimas novedades de tránsito, permitiéndonos obtener el camino más rápido y sencillo. Pese a que Google Maps también trata de mantenerse actualizado, no sucede tan rápido como en la otra aplicación. Te puede interesar: Carplay vs Android Auto: ¿Cuál es mejor?

Google Maps vs Waze: Diseño

Iniciamos esta comparación de Google Maps vs Waze hablando del diseño.  En Google Maps podemos encontrar un interfaz más plano con respecto a Waze, en el que se destacan los gráficos sobrios y la discreta paleta de colores empleada. Mientras que, Waze es una aplicación con una presentación más llamativa y colorida, en la que llaman la atención los diferentes avatares visibles en el mapa del trayecto, los cuales representan a cada conductor conectado, y pueden ser elegidos y configurados de acuerdo con la personalidad de cada uno de ellos.

En este aspecto, es muy difícil considerar una plataforma mejor que la otra, pues en realidad, la decisión dependerá de los gustos y preferencias de cada conductor, ya que algunos preferirán un sistema más moderado, mientras que, a otros les resultará mejor una plataforma más dinámica y divertida. 

Y para ti, ¿quién es el ganador en la comparación de Google Maps vs Waze? ¿Cuál de ellas es tu favorita? Cuéntanos en el cuadro de comentarios. 

Caruzen Motors, sin límites.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más reciente