La industria de los automóviles día a día se reinventa, y trae consigo mejoras considerables en cada uno de los modelos, ofreciendo avances tecnológicos extraordinarios que hace 20 o 30 años eran inimaginables. Pese a que la idea de los carros voladores se ha estudiado y trabajado desde hace décadas alrededor del mundo, hasta el momento, únicamente se han obtenido prototipos individuales, sin llegar a su plena y activa comercialización.
El concepto de los carros voladores se ha presentado como una opción de transporte para los usuarios, la cual involucra recorridos por tierra y aire, por medio de la hibridez entre el sistema mecánico de un automóvil y un avión. No obstante, la complejidad para acoplar la maquinaria, la dificultad de producción en cadena o masa, y la incursión del prototipo en el estilo de vida del mundo actual, ha retrasado lo que para muchos será un evento mundial sin precendentes dentro del mercado.
Al día de hoy se han ensayado y presentado diferentes modelos de carros voladores alrededor del mundo. A continuación te contamos sobre algunos de ellos.
Air Car
Uno de los carros voladores que recientemente fue noticia mundial, es el Air Car, un automóvil con alas plegables, que en cuestión de minutos puede convertirse en avión. Este vehículo fue creado por el eslovaco Stefan Klein, tardó dos años en fabricarse, y en el vuelo de prueba fue capaz de volar una distancia de 80 kilómetros, comprendida desde el aeropuerto de Nitra hasta el aeropuerto de Bratislava; recorrido que realizó en 35 minutos a una velocidad de 170 kilómetros por hora.
Según su creador, hasta el momento, el prototipo ha completado un recorrido total de 40 horas, y puede volar aproximadamente 1000 kilómetros a una altura de 2500 metros.
El Air Car está equipado con un motor BMW de 160 caballos de fuerza y funciona con combustible regular. Además, cuenta con una hélice fija, un paracaídas, puede transportar a 2 personas, tiene un límite de peso de 200 kilogramos, y solo necesita 2 minutos y 15 segundos para convertirse en un avión.
PAL-V Liberty
Otros de los carros voladores presentados a la humanidad, es el PAL-V Liberty, un vehículo con diseño italiano, pero con maquinaria de países bajos, el cual ofrece dos versiones, una de lujo denominada Pionner, y otra deportiva. A diferencia del modelo anterior, este vehículo es un híbrido entre helicóptero y automóvil.
El peso de este prototipo es de 664 kilogramos gracias a su construcción en fibra de carbono, titanio y aluminio, y en su interior puede transportar a 2 personas con un peso máximo de 200 kilogramos. Hablando de su componente mecánico, cuenta con un motor de cuatro cilindros el cual produce cerca de 100 caballos de fuerza, además, alcanza una velocidad de 180 km/h en el aire, y de 160 km/h en tierra. Lo más sorprendente es su capacidad de aceleración, pues puede pasar de 0 a 100 km/h en un poco menos de 9 segundos.
Por otra parte, el PAL-V Liberty puede volar a una altura máxima de 3500 metros, y se convierte de auto a girocóptero en 10 minutos.
Opener Blackfly
Entre la limitada lista de carros voladores, también se encuentra la referencia Opener Blackfly, un modelo de despegue vertical, totalmente eléctrico, que cuenta con 4 metros de largo y una única plaza en su interior. Una de sus particularidades es que puede volar de forma autónoma entre 40 y 65 kilómetros dependiendo del tipo de batería (8 o 12 kWh). Además, según la versión ( americana o internacional), puede alcanzar 100 o 130 km/h.
Uno de los aspectos principales en los que se pensó para crear este modelo, fue la seguridad, por esto, el vehículo incluye un paracaídas balístico con el que se reduce la fuerza de un posible impacto. Según las especificaciones oficiales que otorga el fabricante, su consumo medio es de 15.1 kWh en 100 kilómetros, su peso es de 121 kilogramos, y además, se menciona que se procura que el vehículo sea silencioso, pues emite 72 decibeles a una altura de 45 metros.
Cuando se presentó el prototipo, es decir en el 2018, el Opener Blackfly acumulaba más de 1400 vuelos, representados en 19300 kilómetros.
Pop.Up Next
Uno de los carros voladores más llamativos es el Pop.up Next, una referencia fabricada en conjunto por Audi, Italdesign, y Airbus, con la intención de ofrecer un taxi eléctrico, volador y autónomo. Este modelo fue presentado en el marco de la Drone Week en Ámsterdam en el 2018.
La cabina de este vehículo cuenta con 2.5 metros de largo y 1.4 m de ancho, es un automóvil de cero emisiones, autonomía eléctrica terrestre de 130 kilómetros, y aérea de 100 kilómetros. Además, su carga completa se lleva a cabo en tan solo 15 minutos.
Y tú, ¿Qué opinas de los carros voladores? ¿Consideras que su comercialización masiva se dará en un futuro próximo? Cuéntanos en el cuadro de comentarios.
Te puede interesar: Los carros más rápidos del mundo