El “viaje” que debemos tener en cuenta a la hora de solicitar la nacionalidad americana. -

El “viaje” que debemos tener en cuenta a la hora de solicitar la nacionalidad americana.

Estamos a días de iniciar la copa del mundo, uno de los eventos más importantes del mundo. Es un mes de pasión, amor y apoyo, en donde los 32 invitados a la fiesta del fútbol muestran todo su poderío. Sin embargo, para estar en la mesa del mundial, las diferentes selecciones enfrentaron diferentes requisitos que debieron cumplir para consagrarse como los mejores de cada continente y obviamente tener su tiquete de viaje. Es la misma situación que debemos afrontar al momento de llegar a territorio americano y pretender ser un ciudadano más. Debemos cumplir ciertos requisitos y superar diferentes pruebas para tener el derecho de decir: soy ciudadano de este país.

Tener algunos documentos te hará las cosas más fáciles

Todo empieza cuando llegamos a la ciudad. Ese día emprendemos un camino. Claramente lo primero que debemos hacer es conseguir un trabajo, un vehículo (porque aquí sin carro no somos nada) – Ese carro es importante cumpla con nuestras necesidades presentes y en el mejor de los casos futuras. No olvidemos el full cover – un lugar para vivir y a partir de ese momento aportar de la mejor manera a las nuevas calles y a nosotros mismos. 

Ese trayecto lo debemos cruzar dependiendo de nuestro momento actual. Recién llegado, con tiempo de vivienda, con varios años de experiencia, etc.  Y respetando las comparaciones es el mismo trayecto que varios de nosotros estamos o hemos atravesado para alcanzar nuestro objetivo y abrirnos puertas para nuestra vida.

Es por eso que hoy queremos que dejemos de un lado todas las experiencias buenas o malas. También es la oportunidad de olvidar las estadísticas que muestran en sitios de internet, periódicos, revistas, blogs o donde sea que se pueda leer sobre los famosos requisitos que debemos cumplir a la hora de alcanzar el objetivo de ser ciudadano norteamericano.

En este blog queremos hablarte de cómo hacernos ciudadanos y tener claro los puntos que nos mencionan a la hora de querer ser local en Estados Unidos. Pero vamos por partes: Par ser ciudadano nos han mencionado o mejor, nos han dicho que debemos cumplir un montón de requisitos. Y pues tabú puede que no sean, lo que si podemos decir es que aquí les mencionamos los requisitos para ser un norteamericano con alma latina.

Comencemos…

Estados Unidos nos solicita:

  • Tener mínimo 18 años al presentar la solicitud.
  • Tener tres años de residente permanente en Estados Unidos en caso de haber obtenido la nacionalidad a través del matrimonio o cinco años de permanencia en caso de visas de empleo.
  • Contar con tres años de residencia en el mismo estado.
  • Aceptar la constitución de Estados Unidos
  • Conocer “un poco” de historia americana.
  • Leer, escribir y hablar inglés básico (es lo mínimo).
  • Presentar los formularios solicitados.
  • Abonar los derechos de nacionalidad.
  • Evitar los viajes afuera de Estados Unidos por más de 90 días. (Recomendación: No viaje fuera de estados unidos)
  • Mostrar una personalidad amable y favorable para Estados Unidos.

Además, recuerda que contar los requisitos expuestos no significa que tienes la garantía de la nacionalidad. Sin embargo, son una oportunidad favorable para obtenerla. También debes tener presente que existen exenciones para hacer los exámenes pertinentes en su idioma materno pero esa información dejémosla para otro blog.

Por ahora, ten presente que los requisitos para este logro son como en muchos casos. por ejemplo solicitar crédito para tu primer auto. Debes contar con unos requisitos de solicitud para la parobación del vehículo. Si es un auto usado en Houston cuenta con Id de tu país, soportes de pago de tu trabajo y una dirección de tu residencia. Importante que cuides tu score crediticio porque es el que determina culauqier opción de crédito y en este caso de un sedan usado en houston no es la excepción.

Si te interesa conocer un catálogo apropiado y sobre todo que te brinde una asesoría adecuada para tu troca usada en houston no dudes en darle clic a este link. Posiblemente no somos el más grande pero lo que si somos es el dealer en houston indicado para acompañarte en tu nueva adquisición. 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más reciente

¡Suscríbete a nuestro Blog y no te pierdas ninguna noticia!

Abrir chat
Hola! Solicita aquí tu preaprobado sin salir de casa.