Con el lema “Nuestro planeta, nuestra salud”, la OMS conmemora el Día mundial de la Salud este 7 de abril. En Caruzen Motors se une a la celebración y te contamos sus orígenes, las actividades que realizan en los distintos países y te daremos consejos para cuidarte bien. Checa este blog en los jueves de #TBT.
Origen del Día mundial de la salud
El 07 de abril de 1948 se creó la Asamblea Mundial de la Salud para generar conciencia sobre las enfermedades mortales a nivel mundial y fomentar hábitos sanos en las personas. A partir de esto se declaró este día como conmemoración a la fundación de la Organización Mundial de la Salud – OMS.
El Día Mundial de la Salud no se celebró hasta 1950. La Organización Mundial de la Salud – OMS, elige todos los años un lema diferente institucionándolo como objetivo claro para todo el año.

¿Por qué celebrar el Día Mundial de la Salud?
La salud es una prioridad para el mundo y más en estos últimos años donde la pandemia nos mostró lo vulnerables que podemos ser ante una emergencia sanitaria. La OMS busca entablar espacios de discusión y educación para las personas que se interesen por la prevención sanitaria, enfermedades contagiosas, tratamientos y así ofrecer ayuda a los gobiernos.
También se resalta el papel de Ginebra como capital mundial en todo lo relacionado con la mejora de la salud en el mundo y el fomento de la actividad física como parte fundamental de un futuro saludable.

Nuestro planeta, nuestra salud
“En medio de una pandemia, un planeta contaminado y enfermedades en aumento, como el cáncer, el asma y enfermedades cardíacas y en el Día Mundial de la Salud de 2022, la OMS centrará la atención mundial en las acciones urgentes necesarias para mantener saludables a los humanos y al planeta fomentando un movimiento para crear sociedades centradas en el bienestar”, afirma la OMS en relación con la celebración del 07 de abril.
Para este organismo internacional es fundamental poner la atención en el medio ambiente porque las cifras son alarmantes, más de 13 millones de muertes se presentan en todo el mundo por causas ambientales que se pudieron evitar como la contaminación, la pérdida de biodiversidad, el calentamiento global y la quema de combustibles que afecta cerca del 99% de la población mundial.
¿Realmente te cuidas?
La celebración del Día Mundial de la Salud puede empezar desde tus hábitos, ¿Realmente te cuidas como deberías?. A continuación te damos unos tips saludables y desde tu cuidado contribuyas a una problemática que cada vez más aqueja al mundo.
Comer bien
Lo primero que puedes hacer es incluir vegetales en todas tus comidas, así llenas tu organismo de nutrientes que permitirá que tu cuerpo funcione correctamente. También pues incluir en tu alimentación proteínas, grasas esenciales, fibra y vitaminas que le brinden energía a tu cuerpo y más si trabajas todos los días en jornadas extensas.
Haz ejercicio
El ejercicio físico ayuda principalmente a que el corazón trabaje mejor, regula el colesterol, mejora el tono muscular y lo más importante, previene la obesidad y el sobrepeso. Planea una rutina mínimo una vez por semana que te ayude a huir del sedentarismo, camina media hora, baila dos o haz la actividad que más te guste, asi contribuyes al Día Mundial de la Salud.
Lávate las manos
Los dos últimos años, la pandemia le enseñó al mundo entero lo vital e importante que es lavarse las manos, literalmente salvaba vidas, por ello es importante que continúes incluyendo esa rutina en tu vida diaria. Estudios demuestran que el lavado de manos disminuye las enfermedades respiratorias en un 21% tanto en niños como en adultos.