La descarga de batería es uno de los problemas más frecuentes de los vehículos, sin importar su marca, clase, o referencia, y representa un gran dolor de cabeza para el conductor, pues es una de las partes fundamentales para el funcionamiento del auto. Por lo anterior, entérate a continuación de las causas más comunes de descarga de la batería, y qué debes hacer si pasas por esta desafortunada situación.
¿Por qué se descarga la batería de mi carro?
La descarga de batería puede producirse por diferentes razones, desde fallas mecánicas hasta descuido del conductor. Las causas más comunes son:
- Temperatura externa: Las temperaturas extremas pueden aumentar la velocidad de descarga de la batería, pues por una parte, las temperaturas muy frías reducen las reacciones químicas que se producen dentro de la batería, reduciendo notablemente el rendimiento de la misma. Mientras que, el calor o las temperaturas altas producen que el agua del electrolito se evapore y aumente la sulfatación, generando que las cargas de energía dejen de producirse.
- Olvidar apagar la radio y las luces: Una de las causas más comunes y recurrentes es dejar encendidas la radio y/o las luces o exploradoras con el motor apagado, pues estos mecanismos consumen la energía suficiente para descargar por completo la batería.
- Conmutador equivocado: El conmutador es el encargado de dar paso a la corriente eléctrica, para hacer funcionar los accesorios del auto, si este conmutador o relé no se escoge adecuadamente, y según los requerimientos del coche, puede ocasionar fallas en el sistema de electricidad.
- Alternador defectuoso: El alternador es el encargado de convertir la energía mecánica a energía eléctrica, otorgando el suministro eléctrico suficiente durante la marcha del vehículo. Si el alternador no funciona correctamente, la batería no se cargará adecuadamente.
- Batería inapropiada: Se suele pensar que si se coloca una batería más poderosa o con más capacidad en el vehículo, se pueden prevenir descargas, sin embargo, esto puede convertirse en un inconveniente ya que el alternador no será capaz de proveer la energía suficiente, y la batería nunca se cargará por completo.
- Auto sin uso: La batería de tu coche se puede descargar, si lo dejas quieto y sin encender durante mucho tiempo, pues funciones activas y constantes como la alarma, generan pérdida de energía que puede llegar hasta la descarga total.
- Envejecimiento: Debes tener claro que las baterías de los autos tienen una vida útil de 3 y 4 años dependiendo de la referencia, pasado este tiempo, puede empezar a perder sus propiedades.
Señales de mal funcionamiento de la batería
A pesar de que no siempre nuestro carro nos avisa cuando existen fallas de carga en la batería, la mayoría de veces sí hay algunas señales de alerta que nos advierten sobre un mal funcionamiento, estas son:
- Encendido del testigo en rojo de la batería en el tablero. Te puede interesar: ¿Cuál es el significado de las luces del tablero?
- Olor a azufre.
- Falta de intensidad en las luces del vehículo.
- Cambio de sonido en la bocina del coche.
- Accesorios del carro con problemas de funcionamiento.
- El carro tarda más de lo habitual en arrancar, o incluso no lo hace.
¿Qué hacer si se descarga la batería de mi auto?
Si en algún momento la batería de tu carro se descarga tienes dos opciones:
- Pasar corriente a través de otro auto: Una de las técnicas más comunes es nutrir la batería descargada con energía de otro carro. Para esto, es necesario contar con un cable positivo y otro negativo; estos deben ser utilizados para conectar entre sí ambas baterías. Una vez cableadas se deben encender ambos vehículos y esperar algunos minutos para que el alternador cargue la batería. Terminado este proceso, debes retirar los cables en orden inverso en el que los colocaste.
- Ir al taller: Si cuentas con un taller mecánico cercano, puedes acercarte para que allí sea cargada la batería, o de ser necesario, esta sea sustituida.
Por último, recuerda que no hay nada como el mantenimiento y la precaución, así que hazle chequeos constantes a tu vehículo, y asegúrate de cambiar las piezas antes de que cumplan su vida útil.