8 consejos para cuidar la transmisión automática de tu carro

cómo cuidar la transmisión automática

Cada vez es más frecuente que los automóviles nuevos integren transmisión automática, pues esta ofrece modernidad, facilidad y comodidad en la conducción, sin embargo, al ser un sistema tan avanzado puede venir acompañado de unos cuidados especiales que evitarán que el mismo se dañe o sufra daños. Es por esto que a continuación te traemos una serie de recomendaciones para que preserves la vida útil de la transmisión automática de tu vehículo. 

La transmisión automática  es un sistema de marcha o de cambio de velocidad, que funciona de una manera automatizada, controlando la dirección, la velocidad y el movimiento simultáneamente, mediante aceites y engranajes. Su mecanismo está compuesto por un sistema hidráulico, un convertidor de par hidrodinámico, y un modulador. 

Los carros que incluyen transmisión automática no tienen pedal de embrague (también conocido como clutch), y su palanca o barra tiene letras en vez de números. Generalmente, estas referencias alfabéticas señalan lo siguiente:

  • P: (Estacionamiento), bloquea la caja de cambios evitando que el auto se mueva, incluso en pendientes.
  • R: Hace referencia a la reversa o marcha atrás. 
  • N: Es un punto neutro en el que no se tiene engranada ninguna marcha.
  • D: (Drive) Es la posición de marcha o avance.

La transmisión automática cuenta con algunas ventajas, como la simplicidad en el manejo, su funcionalidad en subidas y bajadas, la seguridad que otorga al contar con un sistema más sencillo, entre otras. No obstante, también tiene algunos aspectos en contra, por ejemplo, su costo de compra, y los altos valores de reparación. De ahí la importancia de llevar un cuidado adecuado de este mecanismo. 

¿Cómo cuidar la transmisión automática?

  1. Revisa con periodicidad el líquido de transmisión. Este debe tener la medida y el color adecuado. El buen estado de este líquido es fundamental, pues se encarga de refrigerar y lubricar todo el sistema. Este líquido debe tener un olor dulce, y su color tiene que ser rojo brillante, si no es así, es una señal de que este debe ser reemplazado. 
  2. Cuando estés conduciendo, no cambies de marcha hasta que el auto se detenga. Si cambias directamente de Drive a neutro, por ejemplo, se está utilizando la transmisión para detener el vehículo y no los frenos, lo que representa un desgaste innecesario en el mecanismo, concluyendo  en daños irreversibles en la transmisión automática. 
  3. No utilices el neutral durante la pausa de los semáforos. Cuando es aplicada esta modalidad, se reducen las capacidades para realizar maniobras de emergencia, además, si la barra se encuentra en neutral cuando arranques de nuevo, el motor se acelerará y se quemará combustible. 
  4. Evita mantener el tanque de gasolina con poco combustible. Como sabemos, nunca es bueno conducir bajo estas circunstancias, y más aún cuando nuestro carro integra una transmisión  automática, pues el combustible ayuda a lubricar diferentes partes del sistema. Si el nivel del líquido es mínimo, las piezas se desgastarán con mucha más rapidez.
  5. No utilices llantas de repuesto por períodos prolongados, esto no solo afecta la alineación de las ruedas, sino que también, ejerce una presión extra e inútil sobre la transmisión.
  6. Cerciórate que el sistema de enfriamiento del vehículo funcione óptimamente, pues este no solo evita recalentamientos del motor, sino que también, refrigera el fluido de transmisión. 
  7. Espera a que tu coche se caliente antes de ponerlo en marcha. Lo ideal es que encendamos el carro y esperemos que esté por lo menos a 1000 revoluciones por minuto. Se recomienda realizar esto porque el mecanismo está frío, y mientras más altas sean las revoluciones, más fuerte será el golpe a los embragues.
  8. Realiza cambios periódicos del aceite de la transmisión. Busca en el manual de tu vehículo en que intervalo de tiempo o kilometraje debe hacerse, pues esto garantizará una muy buena perdurabilidad. Generalmente, esto debe llevarse a cabo cada 60 mil kilómetros.

Caruzen Motors, sin límites.

13 comentarios en “8 consejos para cuidar la transmisión automática de tu carro”

  1. Me gustó su información todo es importante aprender … En la vida nunca se termina de aprender a cada paso por profesional que seamos..

    1. Mi mazda 6 2018 en algunas ocasiones al acelerar da tirones su caja automatica, lo cual me tiene epreocupado, que problema tiene?

  2. Remolque un carro a 20-30km/h por aproximadamente 5km. Mi carro es automático. Creen que pude ocasionarle algún daño? La caja sufre?

  3. Es como el estándar si tienes clutch puesto durante un semáforo qué pasa? Se gasta el diafragma o no? Entonces qué pasa en un automático? Estás pisando freno en velocidad no? Entonces está generando desgaste o no?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más reciente