Hoy aprenderemos un poco más del lenguaje mexicano en el domingo cultural de Caruzen Motors. Los hispanos tienen un dialecto muy variado, dándole un sello personal que traspasa fronteras. Palabras y frases que son muy comunes y que en otros países es desconocido.
Palabras mexicanas que la RAE no reconoce
Arrecholar: Término utilizado para decir que te quedas en tu casa y no vas a salir
Chipocludo: Hace referencia a una una persona que hace bien las cosas, que es buena en algo.
Bomberazo: Es una tarea que debe resolverse inmediatamente, que es urgente y que, en algunas ocasiones es algo imprevisto.
Merequetengue: En algunas regiones de México hace referencia a una celebración o fiesta y en otras indica algun problema o alboroto. Este término es muy usado tambien en Colombia.
Locochón: En el lenguaje mexicano se refiere a algo atrevido, fuera de lo común. Tambien lo utilizan al decir güey o amigo.
Expresiones del lenguaje mexicano y su significado
Me va a dar el soponcio: Cuando las mamás se sorprenden o se asustan utilizan mucho esta frase haciendo alusión a que van a sufrir un desmayo.
Vamos a cotorrear: Vamos de fiesta, en el lenguaje mexicano indica ir a un ligar a divertirse con los amigos.
Un ojo al gato y otro al garabato: Término que lo utilizan mucho los mexicanos al referirse a alguien que puede prestar atención a dos cosas al mismo tiempo.
Qué Pachuca por Toluca: Aunque no lo creas, este es una frase muy usada en el lenguaje mexicano y son muy usadas cuando quieres preguntar ¿Qué pasó? o ¿Cómo estás?
Me agarraste de bajada: Es utilizada para expresar sorpresa hacia una pregunta o comentario inesperado.