¿Cómo checar el número VIN de mi auto? -
NÚMERO VIN

¿Cómo checar el número VIN de mi auto?

El número VIN (Vehicle Identification Number) es un código presente en todos los autos, y te será de mucha utilidad si estás pensando en adquirir un vehículo próximamente ¿Quieres saber por qué? Quédate en este blog y entérate para qué sirve, cómo se puede revisar y dónde se encuentra este importante seriado.

¿Qué es el número VIN?

El número VIN, también conocido como número de chasis o número de bastidor, es un código alfanumérico de identificación con una serie de 17 números y caracteres, el cual poseen todos los vehículos sin importar si son automóviles, suvs, motos, camiones, pick ups, entre otros. El número VIN es asignado a los vehículos en el momento de su fabricación, y es único, por lo tanto, es irrepetible en todo el mundo.

¿Qué indica cada uno de los caracteres del número VIN?

En su estructura, el número VIN está compuesto por 3 partes, las cuales indican lo siguiente:

  • WMI: Significa World Manufacturer Identifier, o en español Identificador mundial del fabricante, y es un código compuesto por tres caracteres en el que se indica el lugar y la empresa que fabricó el vehículo.  
  • VDS: Significa Vehicle Description Section o sección de descripción del vehículo. Este grupo está compuesto por seis caracteres en los que se puede identificar las características generales del vehículo.
  • VIS: Significa Vehicle Identification Section o sección de identificación del vehículo. Está compuesto por los últimos ocho caracteres, y en esta sección se puede obtener información sobre el aspecto original del auto.

A su vez, cada uno de estos grupos están compuestos por diferentes caracteres que tienen su significado particular. Para entenderlo con mayor facilidad, lo veremos con el siguiente ejemplo:

número vin
Descodificación del número VIN
  • 1: Este primer dígito nos muestra en qué país fue ensamblado el modelo. En este caso el 1 indica que se ensambló en Estados Unidos. Otros números y letras representan los siguientes países: el 2, Canadá; el 3, México; 9, Brasil; J, Japón; W, Alemania, Z; Suecia, entre otros.
  • G: El segundo carácter representa la empresa de fabricación. Usualmente, es la letra inicial del nombre de la marca. Por ejemplo: A, Audi; B, BMW; F, Ford; H, Honda; N, Nissan, entre otros. 
  • N: En el 3 carácter podemos ver la división de la compañía que realizó el automóvil. 
  • CS13Z6: Como lo vimos anteriormente, indican diversas características y detalles del vehículo. Por ejemplo, tipo de chasis, tipo de motor, tipo de transmisión, color, número de puertas, entre otros. En este seriado no hay una norma general, cada fabricante establece su propio modelo a seguir.
  • M: El décimo valor nos indica el año de fabricación del vehículo. Si aparece una letra de la A a la H, significa que la referencia fue fabricada de  1980 a 1987 o de 2010 a 2017, de acuerdo al orden alfabético. El abecedario de la J a la M, expresa que el modelo es de 1988 a 1992, o de 2018 a 2022. Si aparece la letra R,S o T, es porque el modelo es del año 1994 a 1996, o del 2024 al 2026. De la V a la Y, significa que el auto es de 1997 a 2000, o del 2027 a 2030. Nunca se utiliza el 0, o las letras U o Z.
  • 0: Este valor hace referencia a la planta en la cual fue ensamblado el vehículo.
  • 246591: Indica el número de producción. Cada uno tiene un serial diferente, y se determina según cada fabricante.

¿Por qué es importante el número VIN?

El número VIN es importante porque a través de este podemos conocer el historial y la procedencia de cada vehículo.  Además, cuando se desea comprar un carro usado, este nos ayudará a verificar que el modelo sea el mismo que se manifiesta en los documentos, pues este debe coincidir con los estampados en la carrocería. Lo anterior nos ayudará a evitar que compremos autos robados.

¿En qué partes del vehículo se encuentra?

En múltiples partes de la carrocería de nuestros vehículos podemos encontrar el número VIN. Algunas de ellas son: 

  1. En el vidrio panorámico o el parabrisas. 
  2. En el motor.
  3. Debajo del capó. 
  4. En el guardabarros.
  5. En la tapa del maletero.
  6. En el escalón de entrada de la primera puerta.
  7. Sobre una de las ruedas delanteras.

¿Dónde puedo revisar el historial de mi vehículo con el número VIN?

Actualmente, diferentes plataformas en la web, nos permiten checar el historial de nuestro vehículo mediante el número VIN, de manera gratuita y muy sencilla. A continuación te nombramos algunas de ellas:

Te puede interesar: ¿Cuál es el significado de los números de las llantas?

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más reciente

¡Suscríbete a nuestro Blog y no te pierdas ninguna noticia!

Abrir chat
Hola! Solicita aquí tu preaprobado sin salir de casa.