Carplay vs Android Auto: ¿Cuál es mejor? -
carplay vs android auto

Carplay vs Android Auto: ¿Cuál es mejor?

Carplay vs Android Auto, ¿alguna vez te has preguntado cuál es mejor? Si tienes esta inquietud quédate en este blog, y conoce  las ventajas y desventajas de cada una de estas plataformas.

La comparación Carplay vs Android Auto es realmente muy reñida, ya que cada una posee grandes atributos y otorga diversidad de comodidades y facilidades para el conductor, pues como sabemos,  estos sistemas permiten que la información almacenada en el celular sea reflejada en la pantalla central del vehículo. A su vez, estas dos aplicaciones le dan la facultad a quien conduce de realizar acciones como hacer y contestar llamadas, enviar mensajes, obtener conducción guiada con GPS, entre otras, permitiendo que las mismas se lleven a cabo de una manera sencilla, rápida y segura. 

Pese a que ambas plataformas son parecidas, y fueron creadas con la misma finalidad, cuentan con algunas diferencias, a continuación te contamos sobre algunas de ellas. 

Carplay vs Android Auto: Conectividad y compatibilidad

En esta comparación de Carplay y Android Auto, empezaremos hablando de la conexión. Refiriéndonos en primer lugar a Android Auto, su sistema permite que se conecte directamente con el carro a través de cable USB o conexión inalámbrica. Mientras que, en Carplay se pueden enlazar los dispositivos por cable USB, bluetooth o conexión inalámbrica.

Por otra parte,  para poder utilizar ambas aplicaciones el auto debe ser compatible con este sistema, la buena noticia es que la mayoría de autos nuevos lo integran. No obstante, para que se enlacen correctamente, el celular debe contar con plan de datos o internet, y además, deben tener sistema operativo posterior a Android 5.0 Lollipop en el caso de Android Auto, mientras que, para Carplay el celular debe ser un modelo posterior al Iphone 5.

En este ítem, en realidad los dos sistemas están muy parejos, pues ofrecen diferentes métodos de conexión según el gusto y la necesidad de quien conduce. Por lo tanto, en términos de uso, la elección dependerá del sistema operativo con el que más te sientas cómodo. 

Carplay vs Android Auto: Navegación  

Una de las funciones más usadas e importantes de estos sistemas es la navegación o GPS. En el caso de Carplay está incluido Apple maps, mientras que, Android auto utiliza Google Maps, que sin lugar a dudas, es el ganador en este ítem. 


En cuanto a diseño los dos servicios presentan los mapas de una manera muy similar, sin embargo, podríamos decir que en Apple Maps se muestran las indicaciones de una forma muy simple y básica, mientras que, en Google Maps estas son más detalladas. Del mismo modo, Google Maps es mejor en cuanto a enriquecimiento de ubicaciones, pues allí podremos encontrar casi siempre las últimas actualizaciones, tanto viales, como de lugares, mientras que, una de los malos comentarios con los que ha tenido que lidiar Apple Maps, es su falta de fiabilidad, pues en algunas ocasiones se otorgan señalizaciones incorrectas al no tener información tan detallada y específica dentro de su sistema. 

Otros de los atributos de Google Maps es el reporte en tiempo real de accidentes de tránsito e incidentes en la calzada, y la alerta sobre velocidad máxima permitida en la carretera, esto ayuda a que el conductor esté precavido y tenga tiempo para cambiar su ruta evitando tráfico o choques. Infortunadamente, lo anterior no lo incluye Apple Maps, este básicamente se limita a mostrar el camino tomado y el tiempo estimado de duración. 

Carplay vs Android Auto: Asistente de voz

Hablar de Carplay vs Android Auto es también hablar de Siri vs Google Assistant. En este aspecto en realidad no son muchas las diferencias entre uno y otro, ya que los dos actúan como un sistema inteligente de asistencia personal por voz, permitiendo que se realicen diferentes solicitudes sin generar distracciones al volante.

En Carplay es utilizado Siri, y basta con decir “Oye Siri” para que se active y funcione. Por su parte, en Android Auto se utiliza Google Assistant y se pone en funcionamiento diciendo “ok Google”.

Pese a que, como lo manifestamos anteriormente, estos dos sistemas son muy parecidos, y se podría decir que ninguno tiene ventajas sobre el otro, se debe reconocer que Siri capta con mayor facilidad las solicitudes realizadas por el conductor. 

Carplay vs Android Auto: Interfaz y Panel de control

En cuanto a la interfaz y panel de control, Carplay es mucho mejor. La presentación de las aplicaciones que integra es sencilla, fácil, directa, y cuenta con el diseño tradicional de los íconos de Iphone, evitando submenús, y pretendiendo que las acciones a realizar sean lo más rápidas posible. Además, en temas de resolución y tacto, Carplay resulta superior. 

Luego de la comparación de Carplay vs Android Auto, ¿cuál prefieres? ¿Con cuál sistema cuenta tu vehículo? Cuéntanos en el cuadro de comentarios. 

Caruzen Motors, sin límites.

3 comentarios en “Carplay vs Android Auto: ¿Cuál es mejor?”

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más reciente

¡Suscríbete a nuestro Blog y no te pierdas ninguna noticia!

Abrir chat
Hola! Solicita aquí tu preaprobado sin salir de casa.