Cantinflas, ícono del espectáculo en México

ícono del espectáculo en México

Hoy Caruzen Motors recuerda a un ícono del espectáculo en México y del mundo entero, Cantinflas con sus inolvidables películas que hicieron reir y llorar a más de uno por más de 50 años es catalogado como el Charles Chaplin mexicano. Checa este blog y conoce más.

Qué significa la palabra Cantinflas en México

En México la palabra cantinflear significa hablar mucho, pero sin decir nada realmente. Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes, adoptó este nombre y le dio estas caracteristicas en el personaje que creó y posicionó durante años que lo llevó a tener éxito mundial. El término es una unión de Inflar y cantinar, es decir que andas de cantina en cantina.

Mario Moreno Nació un 12 de agosto de 1911 en Ciudad de México, quien falleció a los 81 años en 1993, víctima de un cáncer pulmonar por fumar toda su vida, logró conservar hasta el final de sus días, todo su talento ese talento y aunque el personaje Cantinflas era un picaflor, su creador siempre fue una persona juiciosa y no abusaba con el alcohol.

Foto: www.es.paperblog.com

5 mejores películas de Cantínflas

Este ícono del espectáculo en México realizó cientos de películas que lo llevaron a la fama mundial y le dio un espacio al país azteca. chaca a continuación te contamos las 5 más famosas:

Ahí está el detalle

Película de la Época de oro del Cine Mexicano. Considerada por la crítica como la mejor del comediante Mario Moreno. Su director basó la escena final de la película en acontecimientos reales de 1925.

La película trata de una confusión, a Cantinflas lo confunden en una familia con uno de sus integrantes y lo acusan a este personaje de asesinato, y como Cantinflas usurpó este lugar, va a juicio. La confusión termina con una de las mejores ‘cantinfladas’, con su lenguaje peculiar y barroco, de las películas de este cómico.

La vuelta al mundo en ochenta días

Es muy importante porque fue la primera incursión de Cantinflas en Hollywood. El argumento es muy conocido, pues se basa en la novela de Julio Verne, “La vuelta al mundo en 80 días”, convirtiendolo en el ícono del espectáculo en México.

Mario Moreno encarna al mayordomo de Phileas Fogg, al que acompaña por toda su travesía para cumplir con la apuesta que da lugar a la odisea que emprenden. Como dato curioso el director se encerró en México durante una semana con Cantinflas quien no quería participar en la película, pero tras la insistencia del productor, optó por aceptar.

Foto: www.pacuriosos.wordpress.com

 El bombero atómico

Esta película es considerada como secuela directa de ‘El gendarme desconocido’ de 1941, ya que es la reaparición del personaje conocido como el 777, un humilde policía de barrio bravo.

En esta cinta, Cantinflas interpreta a un bombero que recibe la inesperada visita de su ahijada, ahora huérfana. El hombre decide adoptarla y cambia de profesión, convirtiéndose en un intrépido policía encubierto. Cuando una banda de ladrones secuestra a la ahijada, Cantinflas hace todo lo posible por rescatarla.

esta fue una de las películas que, aunque fue cómica tuvo un contenido de drama con el ícono del espectáculo en México como perotagonista.

¡A volar joven!

Cantinflas interpreta a un peón que está profundamente enamorado de una sirvienta que trabaja en la misma hacienda que él. Mientras tanto, el dueño de la hacienda ha decidido que Cantinflas será el esposo ideal para su hija, una muchacha que no le parece atractiva, Cantinflas el cómico hace todo lo posible para zafarse del compromiso, haciéndose arrestar en la fuerza aérea, donde cumple su servicio militar. 

Foto: www.alamy.com

Si yo fuera diputado

Con un tinte político, Cantinflas representa al humilde y singular barbero que intercambia con un anciano vecino de profesión abogado, lecciones de leyes a cambio de cortes de cabello y rasuradas, y poco a poco, va demostrando sus dotes de líder.

Defiende a sus vecinos y se enfrenta a los poderosos y su éxito le procura votos de diputado, ya que el otro candidato, Don Próculo, no es aceptado por nadie más que por sus propios guardaespaldas.

Lo mejor de la película es cuando dirige una orquesta, y el discurso final que da luego de ganar las elecciones. Típico del ícono del espectáculo en México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más reciente