Cuidados básicos para autos en primavera -

Cuidados básicos para autos en primavera

Después de salir de una larga temporada de invierno, y afrontar un cambio de temperatura especial, los autos en primavera requieren de una serie de cuidados y atenciones especiales, para evitar desgastes, daños, o incluso accidentes que pueden surgir durante la temporada. Aprovecha al máximo este tiempo, respira aire libre , y disfruta de los paisajes en compañía de tu coche, sin miedos. No te pierdas a continuación 7 cuidados básicos para autos en primavera.

Autos en primavera: consejos y recomendaciones durante esta estación

  1. La primavera se caracteriza por contar con momentos de sol resplandeciente, en los que se puede generar desgaste en la pintura a largo plazo. Por lo tanto, al parquea r es aconsejable utilizar una cubierta que mantenga el auto resguardado de altas temperaturas, o procurar que el mismo quede bajo la sombra. Esto también ayudará a que tu automóvil se mantenga fresco en su interior.
  2. Los autos en primavera están expuestos mayormente a suciedad y partículas externas que se pueden adherir a algunas piezas y partes del vehículo. Es por esto que no se recomienda estacionar debajo de los árboles, ya que puede caer excremento de aves o savia en la carrocería y vidrios, y pueden ser difíciles de remover. 
  3. Asegúrate de que los parasoles de tu carro funcionen perfectamente, pues el uso de los mismos es más recurrente y necesario durante esta temporada. Utilízalos si la postura del sol queda enfrente de ti. También, son útiles para conservar una temperatura fresca en el interior del vehículo.
  4. Sé prevenido, no descuides tus llantas, recuerda que en temporadas de calor, la temperatura puede variar el nivel de presión. Para evitar lo anterior, preferiblemente infla tus llantas en frío, y para estar doblemente seguro, no olvides mantener en buen estado la llanta de repuesto.
  5. Los autos en primavera requieren buena cantidad de líquido refrigerante, pues este es el encargado de regular la temperatura del vehículo. Así que cerciórate de mantener en tu coche una cantidad suficiente de este elemento, y que el sistema del mismo funcione óptimamente. 
  6. Salir del invierno y entrar a primavera representa un cambio drástico de temperatura y condiciones climáticas, que pueden afectar la batería, o disminuir su vida útil. Por lo tanto, es importante que la revises constantemente,  y que la cambies oportunamente, ya que durante esta estación los viajes en carretera suelen aumentar, y debes evitar quedarte estancado en un lugar lejano.
  7. La primavera suele traer con ella muchas alergias incómodas para el conductor, por lo que es recomendable utilizar gafas, que impidan que el polvo y el polen entren en los ojos. También,  es inadecuado encender el aire acondicionado, ya que este esparcirá las partículas en el interior, y las ventanas cerradas impedirán que estas salgan. Así mismo, debes asegurarte que el filtro antipolen tenga un correcto funcionamiento.

Por último, recuerda que lo más importante es tu bienestar. Disfruta de esta estación cuidando tu salud. Los autos en primavera deben mantener condiciones adecuadas, para que no te expongas a inesperados y repentinos percances en carretera.  

Te podría interesar: Las mejores ciudades para hispanos en Estados Unidos / 5 lugares para visitar en Houston el weekend.

Síguenos en Instagram y Facebook como Caruzen Motors.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más reciente

¡Suscríbete a nuestro Blog y no te pierdas ninguna noticia!

Abrir chat
Hola! Solicita aquí tu preaprobado sin salir de casa.