5 aplicaciones para trabajar como conductor

aplicacionas para trabajar como conductor

Día a día  las aplicaciones para trabajar como conductor se popularizan más alrededor del  mundo, incluso, algunos estudios demuestran que las apps  de este tipo se encuentran en el escalafón de las más instaladas. 

Y no es para menos, pues nos permiten obtener algunos pesos de más y sacarle el provecho al máximo a nuestro carro. Por eso, a continuación te recomendamos 5 aplicaciones para descargar y utilizar con tu vehículo: 

1. Uber

Uber es una empresa que permite que los socios conductores se conecten y encuentren fácilmente usuarios que buscan un viaje en la ciudad. El servicio prestado se realiza mediante un sencillo contrato de arrendamiento, en el que intervienen las partes y aceptan las condiciones desde que deciden hacer uso de la aplicación. 

Actualmente, Uber funciona en más de 50 países, entre los que se incluyen Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Francia, Italia, entre otros. Además, dependiendo del país,  Uber ofrece más de 10 servicios diferentes, que se adaptan a las necesidades de los usuarios. Entre ellas se ofrecen servicios de transporte en vehículos de alta gama, de lujo, camionetas, entre otros.

Para ser conductor de Uber, inicialmente debes cumplir dos requisitos mínimos. El primero, es tener permiso legal para conducir en el país, y el segundo, es tener la edad mínima requerida (en la mayoría de países es de 21 años). Cumplido lo anterior, debes registrarte y presentar la documentación requerida. Por último, serás sometido a un proceso de selección por parte de Uber. Aquí puedes obtener más información para ser socio conductor. 

2. Amazon Flex

Otra de las aplicaciones para trabajar como conductor es Amazon Flex. Esta es una alternativa impulsada por Amazon, para que las personas obtengan dinero extra entregando paquetes y pedidos de la compañía. Amazon Flex paga por bloques realizados, y podrás saber con anticipación la duración  del servicio y los ingresos que tendrás. 

Con esta aplicación puedes recibir hasta $66.99 por cada bloque de 4 horas, y por el momento está habilitada en España y Estados Unidos.

Para recibir ingresos extras con Amazon Flex, simplemente tienes que descargar la aplicación y registrarte. Después, debes seleccionar los bloques de entrega que más se ajusten con tu disponibilidad. Finalmente, debes dirigirte a la estación de despacho señalada, recoger los paquetes y entregarlos. Amazon Flex realiza el pago semanal mediante una transferencia bancaria, y en la app podrás llevar un registro de las ganancias acumuladas. Entérate de los requisitos para ser Amazon Flex, en este link.

3. DoorDash

DoorDash es una aplicación de entrega de comida a domicilio, fue fundada en el 2013, y hasta el momento funciona en algunas ciudades de Estados Unidos, Puerto Rico, Australia, y Canadá. 

Los repartidores son conocidos como Dashers, y puedes convertirte en uno si cuentas con un vehículo. El registro es muy sencillo, inicialmente debes ingresar tu e-mail, número de teléfono, código postal, y tipo de vehículo. Luego de completar los datos debes esperar a que DoorDash apruebe tu solicitud. Cuando seas aceptado, podrás empezar a tomar pedidos a través de la app. El modelo de pago de DoorDash te permite saber cuánto ganarás, antes de aceptar cualquier pedido. 

Por otra parte, los conductores mejor cualificados y calificados pueden ser parte de DoorDash Drive, un servicio que deja mejores ganancias y maneja grandes domicilios de catering. Visita doordash.com para más información. 

4. HopSkipeDrive

HoopSkipDrive: aplicaciones para trabajar como conductor

Una de las aplicaciones para trabajar como conductor más importantes en Estados Unidos es HopSkipeDrive, la cual, otorga una alternativa de transporte escolar para niños entre 1 y 12 años de edad. 

Para ser cardriver se debe tener como mínimo 5 años de experiencia siendo cuidador, tener al menos 23 años, poseer buen historial de conducción, tener un vehículo con 4 puertas y no con más de 10 años, y presentar verificación de antecedentes con toma de huellas dactilares. 

Esta aplicación permite a los conductores ganar hasta $32 por hora más bonificaciones, estableciendo su propio horario. En HopSkipeDrive.com puedes obtener más información. 

5. Lyft

Finalizamos este ranking de 5 aplicaciones para trabajar como conductor, con Lyft, considerada la principal competencia de Uber en Estados Unidos. Esta es una app que conecta a conductores con personas y organizaciones que necesitan hacer viajes, ofreciendo la posibilidad de solicitar coches compartidos. 

Uno de sus beneficios es que Lyft permite que los conductores se queden con el 100% de las propinas, además, tienen la posibilidad de obtener mayores ganancias con los precios prime en las hora pico. Esta empresa ofrece pólizas de seguro adicionales sin costo alguno para el conductor, entre ellas se encuentran el seguro comercial de responsabilidad automotriz, seguro ante daños por colisión, cobertura contra lesiones corporales provocadas por automovilistas sin seguro o con seguro insuficiente. 

Para ti ¿Cuál es la mejor app? ¿Nos faltó incluir alguna? Envíanos tu opinión en el cuadro de comentarios. 

Te puede interesar: 5 aplicaciones para conducir que no pueden faltar en tu celular / ¿Qué es Carplay y cómo funciona?

3 comentarios en “5 aplicaciones para trabajar como conductor”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más reciente