Actualidad.
El olor a auto nuevo se va porque la legislación en varios países del mundo está obligando a los fabricantes a usar materiales inoloros y neutrales.
El olor a auto nuevo que a muchos nos encanta va de salida mientras las organizaciones regulatorias ponen su atención en los químicos emitidos por plásticos, pegamentos, textiles y otros materiales que componen el interior de un auto moderno, impulsando a los fabricantes a usar materiales más puros, sin olor. Son 8 las sustancias que regularmente dejan un olor particular en las etapas tempranas de la vida de un auto y que se ha identificado de ellas un efecto adverso en los humanos: Acetaldehído, acroleína, benceno, etilbenzeno, formaldehído, estireno, tolueno y xileno.
Sus aromas inducen reacciones alérgicas en algunas personas como irritación en mucosas, estornudos, mareos, falta de aliento, fatiga, nauseas y dolores de cabeza con intensidades que varían en función de la exposición del vehículo a la luz y al calor. Y no solamente se evaporan con el calor y desaparecen, sino que por la noche cuando baja la temperatura vuelven a absorberce por las superficies y convierte en un ciclo de olores que tardan algunos meses o años en desaparecer.
Estos síntomas son más comunes en Asia; en China muchos concesionarios agregan odorizantes a sus coches para eliminar el olor a auto nuevo porque a los clientes no les gusta y en Corea en un estudio hecho en 2005 con 800 compradores de autos nuevos encontró que más de la mitad experimentó mareos, lo que llevó a la nación a establecer estándares propios que luego se replicaron con parámetros similares en Japón y Rusia.
De hecho, las encuestas de satisfacción de JD Power en China tienen como queja primaria el olor a auto nuevo e incluso hay en el gigante asiático una normativa para la evaluación de calidad de aire dentro de autos nuevos, que se estableció en 2012 y cubre los métodos de prueba y las máximas emisiones del interior.
La UNECE ha estado monitoreando el tema desde el 2014 y actualizó sus guías sobre la calidad interior del aire en coches y los estándares de calidad el pasado mes de junio. Aunque estas medidas no han sido adoptadas por ningún país, ofrecen una referencia para que los gobiernos introduzcan sus regulaciones sea genere consistencia al respecto en los mercados internacionales.
Esta resolución alentaría a los fabricantes an menor uso de materiales y químicos que puedan ser dañinos para los humanos e incrementaría el uso materiales amigables, mejorando la calidad del aire en los autos. La gente solamente notaría un menos olor a auto nuevo aunque podría haber incrementos en los precios conforme se autorizan nuevos materiales, que podrían ser más caros.
Fuente: https://soloautos.mx/
Recuerda que en Caruzen Motors encontrarás los mejores autos usados de Houston Texas
Nos encuentras en la 1417 North Durham Drive, Houston TX 77008