Caruzen Motors te enseña cócteles para preparar en casa y disfrutar de esas reuniones con los cuates que se convierten en espacios de diversión y distracción luego de una larga jornada de trabajo. Checa este blog y sé la sensación de la noche.
Saber combinar los licores con zumos y frutas no es una tarea difícil, de hecho prepararlos en casa para fiestas y eventos se convierte en una tradición familiar. Coctel es una palabra inglesa que significa cola de gallo, estas bebidas nacen en México donde los preparaban con distintos aguardientes y zumos de frutas pareciéndose a la cola de un gallo por los diferentes colores.
A continuación encuentras 5 Cócteles para preparar en casa:
Tequila sunrise
Se creó en un hotel de Phoenix en Estados Unidos su nombre Sunrise se debe a los colores que se ven en el vaso, que son semejantes a los del amanecer.
Ingredientes:
- 2 onzas de tequila
- 4 onzas de zumo natural de naranja
- ¼ de granadina
- Hielo
Prepáralo:
- Coloca el hielo en un vaso largo y agrega el tequila y el zumo de naranja.
- Agrega la granadina y revuelve, así se forma la mezcla de colores.
- Decora con una cereza o un trozo de naranja.
Mojito
Podríamos decir que el Mojito es uno de los cócteles para preparar en casa más fáciles. Originario de Cuba, en el siglo XVI era la bebida predilecta de los piratas y marineros para combatir la deficiencia de vitamina C en el cuerpo, prevenir el cólera y los dolores estomacales.
Ingredientes:
- 2 onzas de ron blanco
- Zumo de ½ limón
- 1 rama de menta o hierbabuena
- 2 cucharaditas de azúcar morena
- Hielo
- Soda
Prepáralo:
En un vaso largo, machaca las hojas de hierbabuena con el azúcar y el zumo de limón.
Añade un poco de soda.
Agrega el hielo, el ron y llena el vaso al gusto con más soda.
Decora con unas hojas de hierbabuena y una rodaja de limón.
Margarita
Hoy 22 de febrero se celebra el Día Internacional de la Margarita, fecha que nació en Estados Unidos, sin embargo, hay muchas historias alrededor de este coctel. Una de ellas es que fue creada en 1938 por el dueño de un restaurante mexicano para un cliente que era alérgico a todos los licores excepto al tequila.
Ingredientes:
- 2 onzas de tequila
- ½ onza de Ron triple seco
- 1 onza de zumo de limón
- Hielo
Prepáralo:
En una coctelera agrega el tequila, el ron y el zumo de limón con el hielo.
Agita bien
Coja zumo de limón y sal para decorar la copa junto con una rodaja de limón

Piña Colada
La Piña Colada es uno de los cócteles para preparar en casa más consumidos por los latinos, es de origen puertorriqueña, pues es su bebida oficial y se consume desde el siglo XIX.
Ingredientes:
- 3 onzas de ron blanco
- 6 onzas de zumo de piña
- 3 onzas de leche de coco
- Hielo
Prepáralo:
Coloca todos los ingredientes en una licuadora, incluyendo el hielo y mézclalos bien.
Sírvelo en una copa grande con una rodaja de piña y un cereza
Daiquiri
Es una bebida originaria de Cuba y fue creada por un ingeniero estadounidense que trabajaba en unas minas con el nombre de este trago y cuando se acaba la ginebra, mezclaban el ron con limón y azúcar para que el coctel no quedara tan fuerte.
Ingredientes:
- ½ taza de pulpa de la fruta que quieras
- 2 onzas de ron blanco
- 1 onza de zumo de limón
- 2 cucharadas de azúcar
- Hielo
Prepáralo:
En una licuadora, agrega la pulpa de fruta, el ron blanco, el zumo de limón y las dos cucharadas de azúcar y mezcla muy bien junto con el hielo
Sirve la mezcla en una copa y decora con una rodaja de limón
¿Preparado para sorprender a tus cuates con estos cócteles para preparar en casa?
Te puede interesar: All Star 2022: Fin de semana de NBA / Vive el Festival Mardi Gras Galveston 2022