El 20 de marzo se jugaron dos de los clásicos de fútbol más famosos, paralizando a los amantes del balón. En el lunes de deportes en Caruzen Motors te traemos los 5 clásicos que hacen vibrar a sus hinchas y que dan la vuelta al mundo tal como lo hicieron Real Madrid y Bacelona o River contra Boca Juniors.
Más que un encuentro en torno a un balón en un campo de juego, los clásicos de fútbol son historia, tradición, rivalidad, cultura e intensidad, podríamos decir que son los partidos más importantes dentro de las ligas de los distintos países y los que generan mayores pasiones entre los hinchas. No se determinan solo por la cercanía sino tambien por la historia y la competencia a lo largo de los años.
5. Independiente VS Racing – Argentina
Denominado el clásico de Avellaneda donde se enfrentan los dos equipos más populares de Argentina. Fue el primer clásico entre campeones de la Copa Libertadores y el primer clásico argentino entre campeones de la Copa Intercontinental, superando, aunque no lo crean la popularidad de River y Boca Juniors.
Los estadios de Independiente y Racing están separados por menos de 300 metros, lo que aumenta la histórica rivalidad que mantienen desde el 27 de septiembre de 1931, cuando se enfrentaron por primera vez y donde La Academia goleó y se impuso 7-4 como local sobre el equipo rojo.
A la fecha, se han enfrentado En 213 ocasiones en donde Independiente ha ganado 84 encuentros, Racing 62 partidos y han igualaron en 67 ocasiones. Sin duda uno de los clásicos de fútbol que más llama la atención de los aficionados.
4. Liverpool VS Manchester United – Inglaterra
De los clásicos de fútbol más vistos, es el de Liverpool y Manchester United, considerado el clásico Inglés por su gran rivalidad que sobrepasa el campo de juego. Esta disputa viene de tiempo atrás y por situaciones ajenas al fútbol. Todos esperan este encuentro en la Premier League.
En el pasado, Liverpool y Manchester fueron importantes puertos donde llegaba mercancía del extranjero o hacían exportaciones. En el siglo XIX, la ciudad de Manchester dependía del puerto de Liverpool como intermediario para recibir la mercancía. Sin embargo, en 1984, con la construcción e inauguración del Manchester Ship Canal, las cosas cambiaron y Manchester ya no dependía del otro puerto. A partir de este hecho se creó una rivalidad social entre ambos territorios, que poco después pasó a más instancias como las deportivas con los equipos de fútbol.
El primer enfrentamiento entre los dos equipos se dio el 28 de abril de 1894 donde el Liverpool se llevó la victoria. Es tanta la rivalidad entre ambos que existe un pacto no es firmado, pero que los dos lo respetan desde hace mucho tiempo, ningún jugador puede ser traspasado directamente de un equipo a otro.
Estos dos equipos se han enfrentado en 194 ocasiones donde 77 partidos ha ganado el Liverpool, 62 ha ganado Manchester United y 55 empates. No podía faltar dentro de los clásicos de fútbol.
3. Chivas VS América – México
Y si de clásicos de fútbol hablamos, uno de los más vistos en México es del de Chivas de Guadalajar y América de México, siendo los dos equipos más populares del pais y las dos ciudades más pobladas, Guadalajera y Ciudade de México.
Aunque parezca mentira, la rivalidad comenzó por Don Fernando Marcos quien fue jugador, arbitro, entrenador, cronista, comentarista y posteriormente Director Ténico de América en 1957. Marcos es famoso por decir una frase que fue determinante en los enfrentamientos entre los dos equipos: “América no viene a Guadalajara a ganar, eso es rutina. Nosotros venimos para cambiarle el número de su teléfono de larga distancia. Así es que ya lo saben mis amigos: cada que quieran llamar a Guadalajara marquen dos cero, dos cero, dos cero o el 20-20-20. Cortesía del América”
Se han enfrentado 59 veces de las cuales América ha ganado 25 veces, Chivas en 22 ocasiones y 12 veces el encuentro ha quedado empatado.
2. River Plate VS Boca Juniors – Argentina
Uno de los clásicos de fútbol que nos hizo vibrar este fin de semana fue el Superclásico de Argentina, River Plate y Boca Juniors, considerado uno de los 50 espectáculos deportivos que hay que ver antes de morir. Personalidades como Maradona, Batistuta, Caniggia, Tévez y Riquelme en Boca y Enzo Francescoli, Ariel Ortega, Ramón Díaz, Ángel Labruna, Juan Pablo Ángel y Amadeo Carrizo por River han vestido sus camisetas.
Estos dos equipos nacieron en el barrio La Boca, River Plate nació en 1901 y Boca en 1905. Se dice que la rivalidad entre Los Millonarios y los Xeneizes se da por la influencia de los diarios argentinos de la época y su cercanía geográfica hizo que los hinchas se apasionaran más al momento de enfrentarse sus equipos.
Es uno de los clásicos de fútbol más mediáticos en el mundo. Se han enfrentado 257 veces de las cuales 90 encuentros ha ganado el Boca Juniors y 84 ha ganado River Plate, en 83 ocasiones han empatado en este clásico.
1. Real Madrid VS Barcelona – España
El rey de los clásicos de fútbol sin duda es el Real Madrid y Barcelona, quienes nos brindaron una épico encuentro el fin de semana con un amplio resultado a favor del Barça 4 goles x 0 en lo que los hinchas llaman el inicio de la Xavineta. Ningún partido se ve más a nivel mundial que este duelo. La rivalidad entre merengues y blaugranas no solo es en el ámbito deportivo, tambien es a nivel social. El Clásico es el duelo por la identidad, catalanes contra españoles.
La rivalidad entre el Barcelona y el Real Madrid comienza a nacer en el campeonato español de 1916, cuando en España reinaba la popularidad de los equipos vascos. Política y cultura son las disputas donde quieren tener el dominio e imposición de costumbres. Esta rivalidad traspasó al fútbol y hoy posiciona a estos dos clubes como uno de los clásicos de fútbol más famosos del mundo.
Los blaugranas y merengues se han enfrentado 249 veces en partidos oficiales, 100 victorias del Real Madrid, 97 victorias de Barcelona y han empatado en 52 ocasiones. Estos dos equipos vieron crecer a los dos mejores jugadores del mundo Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.